Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Gobierno egipcio pospondrá disolución de la Hermandad Musulmana
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 25/09/2013 08:37
Gobierno egipcio pospondrá disolución de la Hermandad Musulmana PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Moises Saab   

25 de septiembre de 2013, 03:44Imagen activaEl Cairo, 25 sept (PL) El Gobierno interino egipcio pospondrá su controvertida decisión de disolver la Hermandad Musulmana (HM, islamistas) hasta tanto sean agotados los procedimientos judiciales, dijo hoy una fuente oficial.

Sin embargo, el Tribunal de Asuntos Urgente de esta capital, que dictaminó la proscripción de la entidad 48 horas atrás, se ha abstenido se confirmar el trascendido.

La medida será pospuesta en espera de que los miembros de esa agrupación agoten los recursos de litigación que establece la ley, dijo el ministro de Solidaridad Social egipcio, Ahmed El Borai, al cotidiano oficial Al Ahram.

El fallo del tribunal establece además la confiscación de los fondos de la HM y la creación de un panel encargado de la administración de esos recursos hasta la adopción de una sentencia definitiva.

El presidente Mohamed Morsi, un miembro relevante de la HM, fue depuesto el pasado 3 de julio por las Fuerzas Armadas en medio de masivas protestas populares y en su lugar fue instaurado un gabinete transitorio el cual anunció la reforma de la Constitución y la convocatoria de elecciones legislativas y presidenciales.

La HM organizó dos campamentos de protesta, uno en esta capital y otro en la colindante provincia sureña de Giza, a los que se incorporaron decenas de miles de miembros y simpatizantes, ambos disueltos por la fuerza, con saldo de cientos de muertos y en medio de protestas de varios gobiernos, aunque con la aprobación de otros.

Desde entonces en este país rige el estado de emergencia y un toque de queda que rige varias horas.

tgj/msl


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados