Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: La coca para nuestros pueblos es sagrada, afirma indígena colombiano
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 25/09/2013 08:46
La coca para nuestros pueblos es sagrada, afirma indígena colombiano PDF Imprimir E-Mail

24 de septiembre de 2013, 19:53Por Maylín Vidal

Bogotá, 24 sep (PL) El Consejero Mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia, Luis Arias, afirmó hoy que el foro sobre drogas ilícitas inaugurado aquí es un escenario propicio para reafirmar el carácter sagrado de la hoja de coca en su comunidades.

El encuentro, el tercero a pedido de la mesa de conversaciones de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP instalada en Cuba, sesiona en el capitalino Centro de Convenciones G12 con la asistencia de mil 200 delegados de todas las regiones del país.

La coca para los pueblos indígenas es sagrada, es nuestro alimento, es parte de nuestro entorno cultural y espiritual desde tiempos ancestrales, dijo Arias a Prensa Latina.

El movimiento indígena vino al foro a plantear su posición frente a la problemática de los cultivos ilícitos, el cuarto punto de la agenda con la que el Gobierno y la guerrilla trabajan por la solución pacífica de un conflicto armado de hace más de cinco décadas.

Creemos que el tema pasa no solo por un acuerdo en Cuba, sino por uno entre el Estado y la población rural, expresó Arias.

En su opinión, hay que revisar la política económica y agraria, y fundamentalmente los tratados de Libre Comercio que están llevando al campo a una quiebra irreversible.

Al referirse a las erradicaciones forzadas de los cultivos de coca por parte del Gobierno, el líder indígena subrayó que estas comunidades siguen siendo víctimas de las fumigaciones que han generado contaminación ambiental, daños en la piel y desenlaces fatales.

Este proceso, insistió, tiene que tener en cuenta la opinión de los pueblos. Se necesita una intervención con infraestructura, posibilidades de comercialización, asistencia técnica y subsidios para poder remplazar este tipo de cultivos, señaló.

Tras expresar su respaldo al diálogo entre el Gobierno y la guerrilla, Arias manifestó que el movimiento indígena se la está jugando por la paz.

Soñamos y añoramos la paz en nuestro país y creemos que la apuesta al fin del conflicto armado es el camino para consolidar una verdadera paz estable y duradera, dijo.

jf/may


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados