Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Grupo Lala entrará en 2014 al mercado lácteo de Nicaragua
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 01/10/2013 11:14
Grupo Lala entrará en 2014 al mercado lácteo de Nicaragua PDF Imprimir E-Mail

01 de octubre de 2013, 06:20Managua, 1 oct (PL) El Grupo Lala, la mayor compañía de productos lácteos de América Latina, prepara condiciones para entrar en operaciones el año entrante en suelo nicaragüense con una inversión de 50 millones de dólares.

Según el delegado presidencial para las inversiones, Álvaro Baltodano, la compañía de origen mexicano instalará una planta procesadora de leche en este territorio con capacidad para 200 mil litros diarios.

Esa cifra representa el 75 por ciento de la leche que genera Nicaragua, país que apenas aprovecha el 25 por ciento de su producción en ese rubro.

Baltodano comentó a El Nuevo Diario que lo ideal sería procesar ese 75 por ciento que no se está aprovechando y eso crearía más empleo formal.

Ello redundaría también en un mayor dinamismo de la economía, estimularía el crecimiento en productividad y motivaría a los ganaderos a producir de seis a siete litros y no de uno a tres como ahora, de acuerdo con el funcionario.

De los 216.2 millones de galones de leche producidos en 2012 fueron acopiados 133.6 millones y tan solo 18.7 millones fueron procesados por las tres plantas de Nicaragua: Parmalat, Centrolac y Eskimo, las cuales captan apenas 14 por ciento de la leche acopiada.

El 75 por ciento de ese alimento o se pierde o se va en queso crudo a El Salvador y a otros países centroamericanos, y lo que le deja a éste es relativamente poco, según el delegado presidencial para las inversiones.

El rendimiento promedio en la rama en este territorio oscila de tres a cuatro litros diarios de leche por vaca y las expectativas del consorcio mexicano es llegar hasta unos ocho como media nacional.

A juicio de Baltodano, la entrada del Grupo Lala dará un cambio definitivo a miles de productores y a Nicaragua, "porque nos pondría no solo como un productor de leche, sino como un productor y procesador de leche que le damos valor agregado".

El Grupo Lala acopia cada día unos siete millones de litros de leche en Estados Unidos, Guatemala y México y está interesado en establecer alianzas con el Gobierno, cooperativas y productores individuales nicaragüenses a fin de estimular mayor productividad en la rama ganadera.

En este país esa transnacional prevé comprar todo el producto posible para ofertar leche pasteurizada, quesillo, queso, yogurt y postres con vistas a su comercialización en el territorio, a escala de Centroamérica y en otros mercados externos.

La empresa mexicana cuenta con 12 fábricas procesadoras de lácteos, jugos y postres bajo al menos 12 marcas.

jf/ism


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati