Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Espuncio !                                                                                           Feliz Aniversário SANDRA-ORAN !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Centroamericanos recomiendan mayor uso de energías renovables
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 02/10/2013 09:20
Centroamericanos recomiendan mayor uso de energías renovables PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Luis Manuel Arce Isaac   

 01 de octubre de 2013, 23:34Panamá, 2 oct (PL) Expertos de Centroamérica reunidos en Panamá recomendaron hoy un mayor uso de las fuentes renovables de energía para lo cual es necesaria una más alta y decisiva inversión en todos los países del área.

El XXII Foro Regional de la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA) reúne desde ayer a especialistas de ocho países en un evento que preside el secretario general del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), Hugo Roger, y patrocina Panamá como anfitrión.

Gerardo González de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) de Panamá consideró que el tema de las fuentes alternativas de energía debe estar dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, criterio compartido por los asistentes al foro.

Dijo que el constante incremento en los precios del petróleo y el inevitable impacto del cambio climático ha obligado a los países de la región a buscar mecanismos para reducir la dependencia en el uso de combustibles fósiles.

Un informe presentado por la coordinadora de la Alianza de Energía y Ambiente (AEA) revela un esperanzador número de proyectos hídricos, solares, de biogás y eólicos que se ejecutan en el istmo, donde Nicaragua encabeza la lista con 59.

Le sigue Guatemala con 44, Panamá 38, El Salvador 36, Costa Rica 27 y Honduras 23 proyectos en ejecución con un costo cercano a los 40 millones de dólares, aunque se sabe que aún es insuficiente y que se requiere de mayores inversiones.

Un tema que se aborda hoy, último día del evento, es el relacionado con la distribución de la energía pues aún hay decenas de miles de personas en la región que no reciben el servicio eléctrico.

tgj/lma


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados