El partido Libertad y Refundación (Libre) de
Honduras anunció la celebración este sábado en Tegucigalpa (capital)
del "Encuentro de Parlamentarios de América Latina y El Caribe por la
Democracia en Honduras".
Al evento asistirán parlamentarios y delegados internacionales, con
el objetivo de respaldar la candidatura de la aspirante presidencial por
el partido Libre, Xiomara Castro de Zelaya, esposa del expresidente
Manuel Zelaya, derrocado por los militares en 2009.
La corresponsal de teleSUR en Honduras, María José Díaz, informó que
ya la nación esta preparada para recibir a más de 40 parlamentarios de
América Latina.
El vocero del Partido Libertad, Ricardo Salgado, manifestó que nunca
habían tenido la oportunidad de tener una actividad internacional como
la de ahora.
“El único momento fuera de esto en el que tuvimos mucha connotación
internacional, fue justamente con el golpe de Estado en 2009 (a Manuel
Zelaya), cuando todo el mundo condenó aquel acto salvaje, ahora vuelven
sus ojos hacia acá, con la esperanza de que el pueblo hondureño reciba
la oportunidad de hacer justicia”, afirmó.
Una defensora de los Derechos Humanos, Bertha Oliva, manifestó sus
deseos de cambiar el rumbo de esta nación pues asegura que vive un Golpe
de manera continua. Honduras registra en los últimos dos meses de 10 a
15 muertes por día.
Oliva, quien es coordinadora del Comité de Familiares sostuvo que en
su país pretenden “hablar de democracia los antidemocráticos y quieren
callarnos con fusiles en las calles”.
Según el dirigente de Vía Campesina, Rafael Alegría, existe una
campaña de grupos ligados al bipartidismo para hacer creer que esta
Asamblea de congresistas va a Honduras para poner en dudas el proceso
electoral, y se trata de todo lo contrario.
“Que sepa el pueblo hondureño y las autoridades políticas
electorales, que la Comunidad Internacional tiene los ojos puestos en
Honduras, por eso tenemos que terminar con cualquier maniobra, venga de
donde venga, para no entorpecer un proceso electoral justo, democrático,
creíble, transparente”, aseveró.
La izquierda espera que Unasur se manifieste ante este próximo
proceso electoral pues saben que estos comicios no responden a la agenda
de las grandes potencias.
A menos de 45 días de los comicios generales, la candidata
presidencial Xiomara Castro, del Partido Libertad y Refundación, sigue a
la cabeza de las encuestas con 10 puntos por encima de su adversario.