الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Maduro indignado porque España celebre " holocausto indígena en América "
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 13/10/2013 13:32

Nicolás Maduro, indignado porque España celebre "el holocausto indígena en América"

Publicado: 12 oct 2013 | 22:45 GMT Última actualización: 12 oct 2013 | 23:39 GMT
 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confesó en un acto público sentirse "indignado y ofendido" de que España celebre como su día nacional el comienzo del "holocausto indígena de América".

"Viendo hoy unas imágenes públicas me consideraba indignado y ofendido por que en otras partes celebren el día en que empezó el holocausto indígena de América",  subrayó el líder venezolano. "Eso debería reflexionarlo España, y debería reflexionarlo Europa —continuó Maduro en un acto militar televisado— ¡No pueden estar celebrando el día que empezó la masacre, el holocausto de cien millones de hombres y mujeres que eran nuestros abuelos y abuelas!".

Maduro recordó que 50 años después de la llegada de Cristóbal Colón en 1492 a América, donde entre 70 y 90 millones de personas vivían "en felicidad, en paz con los conflictos humanos naturales", tan solo "sobrevivieron tres millones".

Desde 2002 Venezuela conmemora el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena, tras anularse lo que hasta entonces se llamó en el país suramericano el Día de la Raza o de la Hispanidad. En Venezuela existen entre 300.000 y 500.000 indígenas repartidos en unas 25 etnias, asentadas en su mayoría en las zonas fronterizas del oeste, este y sur del país.

"Cruzada de los Reyes Católicos con Inquisición"

El 12 de octubre está considerada la Fiesta Nacional en España, donde se celebra tradicionalmente con un desfile militar al que asisten la Familia Real y los representantes más importantes de los poderes del Estado.


Sin embargo, en España también hay sectores que no ven con buenos ojos la celebración de este día. La Junta Republicana de Izquierdas de Navarra, por ejemplo, considera que no hay nada que celebrar en este día que califica de "ostentación de la fuerza militar con un gasto superfluo".

Según un comunicado de la junta, el 12 de octubre de 1942 empezó una "Cruzada de los Reyes Católicos con Inquisición, espada y muerte". "De la conquista de América siempre señalan su conversión al cristianismo, pero no que fue a base del genocidio de los pueblos indígenas", subraya.

Marcha de indígenas en Chile

Paralelamente, miles de personas participaron este sábado en Santiago de Chile en una manifestación convocada por organizaciones indígenas por un nuevo aniversario del 'Día del Descubrimiento de Dos Mundos', como se conoce en este país el día de la llegada de los colonizadores españoles a América.

Las organizaciones sociales que convocaron la movilización hicieron un llamamiento al Estado chileno para que respete los derechos de los pueblos originarios y criticaron su respuesta al conflicto mapuche.

La movilización se desarrolló de forma pacífica aunque al final se registraron enfrentamientos aislados de manifestantes con la policía, que usó chorros de agua para dispersarlos.


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة