Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Arte joven cubano, en busca de mejores seres humanos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 16/10/2013 22:26
Arte joven cubano, en busca de mejores seres humanos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Charly Morales Valido   

presidente de la AHS, Luis Morlote16 de octubre de 2013, 11:12La Habana, 16 oct (PL) La búsqueda de un mejor ser humano mueve a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a las puertas de su segundo congreso, que convoca a lo más talentoso de la joven intelectualidad de Cuba.

El presidente de la AHS, Luis Morlote, afirmó que la membresía quiere participar en los cambios de la sociedad con una obra que refleje las inquietudes del país y proponga alternativas e ideas.

Entendiendo la cultura en su sentido más abarcador, la AHS quiere involucrarse en la construcción de la espiritualidad nacional más allá del arte, en campos tan cruciales como la educación.

Morlote señala que han cambiado los modos de producción, y hay que repensarse constantemente como organización para ser útil y darle cauce al arte joven, jerarquizando el talento.

Así, en la organización convive el académico y el autodidacta, y surgen expresiones como la música electrónica que encuentran apoyo como el concertista, el poeta, el artista o el ensayista.

Por lo pronto, este miércoles abrió la villa que acogerá a los 300 delegados a este congreso, cuyas nueve comisiones de trabajo han propuesto desde la base pensar a Cuba desde la cultura.

La organización toma su nombre de los mártires Sergio y Luis Saiz Montes de Oca, asesinados en plena adolescencia por oponerse a la dictadura de Fulgencio Batista, derrocada en enero de 1959.

Pese a su juventud, ambos tenían una incipiente obra poética y ensayística, cuyo punto culminante fue Por qué luchamos, suerte de testamento político que escribieron poco antes de ser asesinados.

La AHS nació de la convergencia del movimiento de la Nueva Trova y otras tendencias artísticas juveniles, para representarlos ante las instituciones y garantizarles espacios de expresión.

ls/cmv


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados