Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Espuncio !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SANDRA-ORAN !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: LA JUSTICIA EN LA COLOMBIA DEL ÍNCLITO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 17/10/2013 21:46
Jueves 17 de Octubre de 2013, 04:08 pm

Confirman inhabilitación política de exsenadora Piedad Córdoba

La exsenadora introdujo el recurso jurídico hace dos años. (Foto: Archivo)

La exsenadora introdujo el recurso jurídico hace dos años. (Foto: Archivo)

La activista y exsenadora está inhabilitada por 18 años a ejercer cargos públicos. (Foto: Archivo)

     

La Corte Constitucional de Colombia confirmó este jueves la inhabilitación política de 18 años a la exsenadora y activista de derechos humanos Piedad Córdoba.

A finales de septiembre de 2007, el Procurador General de la nación destituyó del cargo de Senadora a Piedad Córdoba y la sancionó con una inhabilidad por 18 años para ocupar cargos públicos.

El principal argumento se basó en los documentos encontrados en las computadoras del abatido líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias Raúl Reyes, a comienzos del año 2008.

En torno a la tutela que hace más de dos años interpuso Córdoba en contra del general Alejandro Ordóñez que la destituyó y sancionó para ocupar cargos públicos durante 18 años.

El recurso jurídico se basa en que el Procurador General de la nación no es competente para declarar la muerte política de los congresistas.

Este jueves, tras un largo debate, los magistrados aceptaron por una votación de siete a dos el fallo de la Procuraduría que dio muerte política a Córdoba, con la imposibilidad de ejercer cargos públicos o de ser elegida por mandato popular.

Para el alto tribunal, en el proceso disciplinario a la exsenadora no se le violó el debido proceso.

Según la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) las muertes políticas solo podrían decretarse cuando se trate de una condena impuesta por un juez competente en un proceso penal, lo cual no rige en el caso de Piedad Córdoba, cuya destitución e inhabilitación no correspondió a esos presupuestos legales.

teleSUR-El Espectador/BM


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/10/2013 21:53
El maricón quico es el que no copia .... jajajajajjajaa  Solo cuando comete plagio no dándole el crédito al dueño del escrito  ..... jajajajajajjaj  no copie que ud no tiene necesidad chapetón jajajajaj


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados