Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday pecosita !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Celac pide en ONU fin de violaciones en materia de información
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 17/10/2013 21:59
Celac pide en ONU fin de violaciones en materia de información PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Waldo Mendiluza   

Imagen activa17 de octubre de 2013, 16:55Naciones Unidas, 17 oct (PL) La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) demandó hoy en Naciones Unidas el fin de violaciones en materia de información, como el espionaje y la invasión del espacio radioeléctrico.

En su condición de presidenta pro témpore del bloque regional de 33 países, Cuba intervino en la Cuarta Comisión (Política Especial y Descolonización) de la Asamblea General, en la cual defendió "un nuevo orden mundial de la información y de la comunicación, más justo y eficaz, destinado a fortalecer la paz y la comprensión internacional".

Al respecto, recordó que en el debate general de la Asamblea -acontecido entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre- varias naciones llamaron la atención sobre actos de espionaje global, que vulneran los derechos humanos, el derecho a la privacidad y la información de los ciudadanos, y la soberanía de los estados.

Líderes latinoamericanos y caribeños rechazaron en ese foro tales prácticas, sacadas a la luz pública por el excontratista de seguridad estadounidense Edward Snowden, quien reveló un programa mundial de espionaje ejecutado por Washington.

La Celac también manifestó en la Cuarta Comisión preocupaciones por la violación del espacio radioeléctrico, incluyendo los de países miembros de la Comunidad, en contravención de las regulaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

En ese sentido, condenó enérgicamente la ejecución de actos de este tipo y reiteró "la necesidad de que las frecuencias radioeléctricas sean utilizadas a favor del interés público y de conformidad con los principios del Derecho Internacional".

El caso de Cuba es el más conocido a nivel regional e internacional, por las agresiones en su contra desde territorio de Estados Unidos, con transmisiones de radio y televisión destinadas a subvertir el orden interno.

A propósito del debate sobre cuestiones relativas a la información, el bloque latinoamericano y caribeño respaldó en la Cuarta Comisión de la Asamblea el multilingüismo en Naciones Unidas y el papel de la comunicación electrónica.

La Comunidad recordó que el multilingüismo es un tema inherente a la existencia de la ONU por la propia naturaleza, alcance y objetivos de la Organización, cuyos idiomas oficiales son: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

Sin embargo, lamentó que comunicados de prensa del ente mundial no puedan publicarse en los diferentes idiomas oficiales, para lo que instó a elaborar estrategias y buscar soluciones creativas sin costos adicionales.

Respecto al auge de la comunicación electrónica, alertó sobre la creciente brecha digital entre los países desarrollados y en desarrollo, y sus negativas consecuencias.

"Consideramos importante que se sigan utilizando los medios tradicionales para transmitir el mensaje de la Organización como son la radio, la televisión, y la prensa escrita, que son las principales fuentes informativas en la mayoría de los países en desarrollo", convocó el mecanismo de integración regional.

La Celac también reafirmó a través de su presidenta pro témpore, Cuba, su pleno respeto a la libertad de expresión y de prensa, instando a su ejercicio con responsabilidad y en sintonía con el marco legislativo nacional pertinente y los instrumentos de las Naciones Unidas.

mgt/wmr


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved