Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gracielarusa !                                                                                           Happy Birthday La-Novia-Star !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Miles de portugueses e italianos protestan en la calle contra los recortes
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 20/10/2013 13:36

Miles de portugueses e italianos protestan en la calle contra los recortes

19 octubre 2013 | Haga un comentario

 

El principal motivo de la protesta es el proyecto de Presupuesto para 2014 elaborado por el Gobierno, que establece una reducción salarial para el 90% de los funcionarios

 

 

Decenas de miles de portugueses salieron nuevamente este sábado a la calle en diferentes puntos del país para mostrar su rechazo a los ajustes aplicados a instancias de la troika y a los recortes del gasto público que prepara el Gobierno para el próximo año.

Los manifestantes fueron convocados por el principal sindicato luso, la Comisión General de Trabajadores Portugueses (CGTP, de tendencia comunista), quienes rechazaron el gobierno conservador liderado por el primer ministro Pedro Passos Coelho y anunciaron nuevas protestas para “derribarlo”.

De acuerdo a una nota de prensa, el principal motivo de la protesta es el proyecto de Presupuesto para 2014 elaborado por el Gobierno, que establece una reducción salarial para el 90% de los funcionarios, cortes en las pensiones de los trabajadores públicos y el aumento de los impuestos en productos como el alcohol, el tabaco o los vehículos diesel.

La idea de la manifestación era recorrer a pie en Lisboa el famoso Puente 25 de abril, sin embargo las autoridades lusas no concedieron el permiso, pero permitieron una “marcha lenta” de más de 400 autobuses que transportaban a los sindicalistas.

Las consignas más repetidas fueron dirigidas al gobierno conservador y la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), a los que criticaron que obliguen a Portugal a mantener la austeridad a pesar de que el país acumula tres años de recesión y que el desempleo se ha disparado hasta niveles récord (16%).

En Oporto, los manifestantes llenaron el Puente del Infante y expresaron su oposición a las políticas de recortes llenando una de las más emblemáticas arterias de la ciudad: la avenida de los Aliados.

Fuentes de la la Comisión General de Trabajadores Portugueses calcularon una participación de 50.000 personas a esta protesta en Oporto, convirtiéndose así en una de las más multitudinarias de los últimos años.

El secretario general de esta comisión, Arménio Carlos,exhortó al presidente portugués, Aníbal Cavaco Silva, enviar los Presupuestos para 2014, una vez sean aprobados en el Parlamento, al Tribunal Constitucional para su fiscalización.

INCIDENTES EN ROMA

En Roma al menos quince personas fueron detenidas por los altercados que se produjeron en algunos puntos de la manifestación contra la austeridad que ha recorrido este sábado. Algunos de los protestantes se apostaron frente al Ministerio de Infraestructuras y esperan pasar allí la noche.

Según informa el diario La República, los detenidos son trece hombres y dos mujeres, todos con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, y sólo cinco de ellos son de Roma, mientras que el resto son procedentes de otras ciudades del país. Cuatro de ellos han sido arrestados por los carabineros y otros once por la Policía.

La Policía de Roma informó que ocho miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos de carácter leve durante la manifestación, que en algunos puntos ha producido altercados, pues grupos de encapuchados han procedido a lanzar piedras y cócteles molotov contra los edificios oficiales.

Además, las fuerzas de seguridad desactivaron tres artefactos explosivos colocados en el recorrido de la marcha y en la zona próxima a los ministerios de Economía, Infraestructuras y Trabajo.

El ministro del Interior, Angelino Alfano, condenó los episodios de violencia “aislados” que se produjeron durante la manifestación.

Por su parte, el alcalde de Roma, Ignazio Marino, agradeció a los ciudadanos que protestaron pacíficamente, a la Policía Local de Roma y a las fuerzas del orden que garantizaron el orden en la manifestación.

T / AVN


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved