Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday pecosita !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El español nuestro
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 23/10/2013 18:00

María Luisa García

Toilette, voz francesa, significa "tocador, mueble para arreglarse", "peinado o aseo personal" y "lavabos, servicios, cuarto de aseo".

Según Etimologías de Chile, se deriva del francés toile, "tela" + el sufijo diminutivo ette y se aceptan las siguientes acepciones: "atavío personal (hacerse la toilette)", "aseo personal", "tocador" y "servicios públicos, por influencia del anglicismo toilet, que ha derivado en el americanismo toilet, "aseo o servicios públicos". La palabra no tiene ninguna acepción médica.

23 de octubre de 2013

 

Sección  El español nuestro  publicada en Granma, agrupada por meses

· Octubre de 2013

· Septiembre de 2013

· Agosto de 2013

· Julio de 2013

· Junio de 2013

· Mayo de 2013

· Abril de 2013

· Marzo de 2013

· Febrero de 2013

· Enero de 2013

· Diciembre de 2012

· Noviembre de 2012

· Octubre de 2012

· Septiembre de 2012

· Agosto de 2012

· Julio de 2012

· Junio de 2012

· Mayo de 2012

· Abril de 2012

· Marzo de 2012

· Febrero de 2012

· Enero de 2012

· Diciembre de 2011

· Noviembre de 2011
·
Octubre de 2011
·
Septiembre de 2011
·
Agosto de 2011

· Julio de 2011

· Junio de 2011

· Mayo de 2011

· Abril de 2011

· Marzo de 2011

· Febrero de 2011

· Enero de 2011

· Diciembre de 2010

· Noviembre de 2010

· Octubre de 2010

· Septiembre de 2010

·  Agosto de 2010

·  Julio de 2010

· Junio de 2010

· Mayo de 2010

· Abril de 2010

· Marzo del 2010

· Febrero del 2010

· Enero del 2010

· Diciembre de 2009

· Noviembre de 2009

· Octubre de 2009

· Septiembre de 2009

· Agosto de 2009

· Julio de 2009

· Junio de 2009

· Mayo de 2009

· Abril de 2009

· Marzo de 2009

· Febrero de 2009

· Enero de 2009

· Diciembre de 2008

· Noviembre de 2008

· Octubre de 2008

· Septiembre de 2008

· Agosto de 2008

· Julio de 2008

· Junio de 2008

· Mayo de 2008

· Abril de 2008

 


  • María Luisa García Moreno: Profesora de Español e Historia, Licenciada en Lengua y Literatura hispánicas. Periodista, editora y escritora.
    Ha publicado: Acerca de la enseñanza del Español y la Literatura (2003), Ortografía: selección de materiales para la enseñanza primaria (2002), Ortografía: selección de textos para la educación preuniversitaria (2004), Cuadernos de trabajo de Ortografía (10mo., 11no. y 12mo.) (2001, 2002 y 2003), en lo que se refiere a temas didácticos (Pueblo y Educación). Para niños y jóvenes: Venezuela: tradición y cultura (2005), El niño que fue Bolívar (2006), Plazas coloniales (para colorear) (2006), Pepe Antonio y la primera carga al machete (2007) (Abril).
    Tiene en preparación: Mejora tu ortografía y Páginas de gloria.
    Es editora y redactora del tabloide Leamos más. Publica en las revistas Zunzún, Pionero, Alma Mater, Muchacha, La Calle, Educación, Honda y en el periódico Granma.
    Colabora en las páginas web de la Casa Editora Abril, Cubahora, UPEC, Cuba Socialista y otras.
    Realiza en "Del arte eterno", revista de CMBF, una sección acerca del idioma y otra de libros.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 23/10/2013 18:15

El otoño llega al Palacio de Potala

El otoño llega al Palacio



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved