Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SANDRA-ORAN!                                                                                           Joyeux Anniversaire Espuncio!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: ANDAR LA HABANA,,,
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: carlos305  (message original) Envoyé: 24/10/2013 14:34

La destrucción de mi parque habanero

Escrito por: nicolasaguila el 26 Jun 2010 - URL Permanente

El parque del reparto Santos Suárez --barrio donde viví más de 20 años, ya de adulto-- me quedaba muy cerca de la casa. Pocas veces me senté en uno de sus bancos, pero lo cruzaba con frecuencia yendo a la parada de guaguas. Reproduzco aquí párrafos del artículo de Gladys Linares, en los que se da cuenta de su minuciosa destrucción por la incuria castrista.

El parque Santos Suárez

Gladys Linares

LA HABANA, Cuba, junio (www.cubanet.org) – Hay lugares que dejan recuerdos imborrables. Para mí, uno de ellos es el parque Santa Emilia, más conocido como parque Santos Suárez, que ocupa la manzana comprendida entre las calles Santa Emilia, San Indalecio, Zapotes y San Benigno, en el reparto Santos Suárez, en La Habana. La historia de este parque se remonta a principios del siglo XX, cuando una familia del lugar donó el terreno para su construcción. En una época llevaba a mi hija a jugar allí y disfrutar de la fragancia de los rosales.

(...)

Hoy, los paseos interiores del parque están destrozados. Los rosales no existen, y aquel césped bien podado brilla por su ausencia. Las farolas desaparecieron, y estarán alumbrando quién sabe qué jardín o portal de un barrio residencial. De noche, es peligroso andar por allí. Si no salta un ladrón para atracarte, puedes caer desmayado por el mal olor de la basura, desbordada de los contenedores. Y si llueve, el parque se inunda y el fango lo hace intransitable.

El viejo parque Santa Emilia es un vivo ejemplo de que en Cuba hay que hablar de un antes y un después.

--

'Santos

Compartir

  • Eskup
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Escribe tu comentario


Pista de imagen reCAPTCHA


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés