Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Acciones de gobierno deben ser coherentes
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 27/10/2013 17:57

Acciones de gobierno deben ser coherentes con el discurso del Presidente Maduro


BP-14102013

Decreto para importadores vulnera derechos laborales

Caracas, 14 oct. 2013, Tribuna Popular. El Partido Comunista de Venezuela (PCV), durante su rueda de prensa habitual de los lunes, hizo un llamado al Ejecutivo para que los planteamientos políticos y señalamientos realizados por el presidente Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional durante la solicitud de Ley Habilitante se transformen en acciones prácticas, concretas y efectivas.

Carlos Aquino, miembro del Buró Político del PCV, ratificó este lunes el respaldo de la organización a la solicitud de Ley Habilitante y advirtió que “todas las fuerzas políticas y sociales que estén convencidas de que es importante luchar contra la corrupción y el burocratismo deben apoyar toda iniciativa que tienda a ello”.

No obstante, el dirigente manifestó la preocupación del PCV por las incongruencias entre el discurso político reivindicativo en materia laboral y el reciente decreto emanado desde la dirección del Estado para el área de importaciones.

“Si el Gobierno Nacional expresa una política de defensa de los derechos de los trabajadores y tendiente al desarrollo del aparato productivo, no está en correspondencia que se emita un decreto que exonere de las solvencias laborales habituales a las empresas que participan en el sistema de importación”.

Este decreto presidencial, suscrito el pasado 30 de septiembre, y publicado en la Gaceta Oficial Nro. 40.268, del 9 de octubre de 2013, además suspende hasta fin de año el requisito de presentar los certificados de no producción nacional para obtener autorización para la importación. Con ello, se deja sin efecto una de las herramientas legales que protege a la producción local frente al auge desproporcionado de las importaciones.

Aquino recordó que en innumerables ocasiones se ha desenmascarado el papel de la burguesía parasitaria comercial-importadora en la situación de desabastecimiento y criticó que se le facilite, precisamente a este sector, la posibilidad de importar más y no cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).

El vocero del Buró Político insistió en que el respaldo a la solicitud hecha al Legislativo debe estar acompañado del “trabajo cohesionado de instituciones del Estado y las organizaciones populares revolucionarias” y reiteró: “desde la óptica de los objetivos del proceso revolucionario, debemos continuar siendo vigilantes y críticos con aspectos que no se correspondan con el discurso”.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados