|  | 
| General: El uribismo elige a Óscar Iván Zuluaga como candidato presidencial para 2014 Choisir un autre rubrique de messages
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: t-maria2  (message original) | Envoyé: 28/10/2013 11:28 | 
 | 
El uribismo elige a Óscar Iván Zuluaga como candidato presidencial para 2014
 El ministro de Hacienda durante la etapa de Álvaro Uribe derrotó en las votaciones al favorito, Francisco Santos 
En una convención que reunió más de mil delegados asociados del nuevo  movimiento Uribe Centro Democrático, la oposición que encabeza el  expresidente Álvaro Uribe eligió a su exministro de Hacienda Óscar Iván  Zuluaga (1959) como el candidato que se enfrentará al presidente Juan Manuel Santos en las elecciones presidenciales de mayo de 2014. En su discurso de aceptación, Zuluaga arremetió contra el proceso de paz entre el Gobierno de Santos y la guerrilla de las FARC.  “La paz no está en La Habana y la agenda nacional no se negocia con las  FARC. La paz del país está en que discutamos los cinco pilares  esenciales del uribismo”, dijo en Bogotá ante un público compuesto por  políticos, exfuncionarios y empresarios que se reunieron en el centro de  exposiciones de Corferias para votar por su candidato predilecto. Zuluaga ganó con el 56% de los votos frente al exvicepresidente  Francisco Santos Calderón y del exsenador Carlos Holmes Trujillo García,  después de dos días de una inusual convención, encabezada por el mismo  Uribe. La cita fue convocada en las últimas semanas, después de que el  movimiento desistiera en su idea inicial de elegir a su candidato  presidencial a través de una consulta popular en las elecciones  parlamentarias de marzo del próximo año. 
El gran derrotado fue Francisco Santos, quien  hasta el pasado viernes se mostraba como el candidato favorito para  enfrentar a su primo hermano Juan Manuel El gran derrotado fue Francisco Santos,  quien hasta el pasado viernes se mostraba como el candidato favorito en  las encuestas para enfrentar a su primo hermano Juan Manuel. Pero  dentro del uribismo su nombre generaba resistencia, como se demostró en  la convención. Zuluaga, además de haber sido ministro de Hacienda y  Crédito de Uribe, fue senador, concejal y alcalde de su natal  Pensilvania en el céntrico departamento de Caldas. Al inicio de la convención, Santos había dicho que, si llegaba a ser  elegido como candidato del uribismo, acabaría con el proceso de paz que  tiene lugar en La Habana desde noviembre pasado. Se trataba de un gesto  para convencer a los seguidores de Uribe de que él no sería como su  primo Juan Manuel, quien fue elegido bajo la sombra del expresidente y  del que se distanció cuando decidió iniciar las conversaciones con la insurgencia. Zuluaga, un economista de la Universidad Javeriana de  Bogotá con estudios de finanzas de la Universidad de Exeter en  Inglaterra, fue uno de los fundadores del partido de la Unidad Nacional o  de la U, con el que se promovió y respaldó la reelección de Álvaro  Uribe en 2006. Mantiene una cercana amistad con el exmandatario y se ha  declarado uno de sus más leales escuderos. En el momento de recibir el nombramiento de manos de su mentor,  Zuluaga le dijo a Uribe: “Usted me ha trazado el camino, nunca lo  defraudaré”. Al igual que Santos y Trujillo García, el ahora candidato  presidencial ha declarado que la paz se construye a partir de la  seguridad y la justicia, y “no a partir de impunidad y privilegios  políticos para los violentos”, refiriéndose al actual proceso de La  Habana. 
Tanto Santos como Trujillo formarán parte del equipo de campaña de Zuluaga La campaña de los precandidatos uribistas se centró en demostrar cuál  de los tres era más leal a su jefe, quién tendría más mano dura contra  la guerrilla y quién podría encarnar de mejor manera la oposición al  actual presidente. Pero la polémica en torno a la elección del candidato  uribista finalmente se dio por la poca claridad en las reglas de juego,  que cambiaron en los últimos meses. El principal perjudicado fue  Francisco Santos, quien mostró sus reparso hacia una convención,  convencido de que las bases uribistas preferirían a Zuluaga en vez de a  él. A favor de Santos estaba que las tendencias electorales lo mostraban  con posibilidades de derrotar al actual presidente, mientras que Zuluaga  siempre ha aparecido como un candidato al que Juan Manuel Santos  derrotaría con facilidad en las próximas elecciones.  Tanto Santos como Trujillo formarán parte del equipo de campaña de  Zuluaga. El ahora candidato del uribismo fue facultado para hacer  alianzas con otros partidos de derecha, como los conservadores, para  intentar arrebatarle la presidencia a Juan Manuel Santos el próximo año.  Zuluaga aseguró que su meta es reconquistar el poder. En la convención también se aprobó una petición que elevará el Uribe  Centro Democrático para que en el tarjetón presidencial y del Congreso,  la imagen que represente a este movimiento sea una fotografía del  expresidente. COMENTARIOS lorca Los cinco pilares del uribismo son tantos grupos paramilitares. 
albertosv Seguramente, el presidente Santos, no estará muy contento. Sabía que a  su simpático (pero no muy brillante) primo Pachito se lo zampaba de un  bocado. Con OIZ, la cosa no será tan fácil. Con un CV impecable e  incorruptible, también es muy brillante. Su único hándicap es que no es  muy conocido, por eso la campaña electoral será determinante.  Continuará... 
luispepe Parece que Uribe encontró al sin una forma democrática de regresar al poder 
karelinho ciprianoarmenta Tengo 2 problemas: a.- Ud debería preocuparse por los problemas de su  país y dejar al mío en paz b.- No soy paramilitar Y para terminar,  prefiero vivir en un país dónde tengo la oportunidad de surgir social e  intelectualmente a vivir en un país dónde se me dice qué pensar y cómo  actuar. Vivir aplaudiendo las locuras del dictador de turno? No,  gracias. Qué ud sea médico no tiene ningún peso específico en este  contexto (qué yo tenga entendido, los médicos también se lucran, o no?)  Por su bien mental, deje el resentimiento y dedíquese a construir país  (en Venezuela) y actué como simple observador del mío. 
nelsonopinador ciprianoarmenta Ud nunca ha trabajado; porque es un ENCHUFADO Cubano; que pretende  mostrarse como venezolano de origen.  La SOCIALDEPENDENCIA del estado lo  mantiene LARVANDO,  cual PARASITO o GUSANO, los recursos del estado.   Tal como decían,  los asesores de Gorbachov a finales de los 80's; Ud es  un ser BIOLOGICAMENTE Incapaz de entender bajo otra óptica distinta al  fracasado Comunismo o Socialismo.  Parece que no le bastaron los 70 años  de experimento Socialista soviético, y los 40 años Comunismo en la  Europa Oriental. 
nelsonopinador ciprianoarmenta El NARCOTRÁFICO es tan valioso -como Ud afirma- que hasta el Cartel de  Medellín usó Suelo Cubano para su Cocaína, y PERMEÓ a la Cúpula de  Gobierno Cubano en los 80's;  y fué tan POTENTE y VALIOSO ese aporte;   que no obstante el apoyo que recibían en DINERO, bienes y productos que  recibían de la ex URSS;  los hnos Castro Ruz, Ramiro Valdés y cúpula de  gobierno CUBANO;  se vieron forzados a SACRIFICAR, juzgar y FUSILAR a ex  generales de guerra (De la Guardia Font,  Ochoa Sanchez, etc) en 1989;   para EXPIAR sus culpas, y mantenerse CINICA y DESVERGONZADAMENTE en el  PODER;  como si nada hubiese ocurrido.  Caraduras de tomo y lomo. 
ciprianoarmenta karelinho Ni fariano ,ni estudiante,ni becado,ni europeo,venezolano sí  que  estudié con muchos esfuerzos,pero quel el hecho de vivir decentemente no  me ciega ni me hace desconocer que existen otras personas que no tienen  las facultades que la naturaleza me dio.Desarrollo la mejor labor del  mundo que es velar por la salud de las personas y a diferencia suya ,no  me muero por las cosas materiales,igual ,cuando se muere no se lleva  nada. 
ciprianoarmenta karelinho Yo no comparto las acciones de esos criminales de las FARC ni de los  malos perdedores que lanzan sus hordas neofascistas contra sus   conciudadanos .Lo de uds los cocalombiamos es un problema estructural de  su sociedad,la más desigual del continente,incluso por encima de Haití  que ya es mucho decir.Por otro lado ud como buen uribista y paramilitar  que es está en  todo su derecho de apoyar al candidato designado por su  patrón.Cuál es el problema. 
ciprianoarmenta La vigencia política del uribismo descansa sobre la guerra y los  narcoterroristas de las FARC,por eso esa gente se opone con tanto tesón a  cualquier acuerdo del gobierno Santos con esos bandidos, y el  procurador,uribista él ,hará todo lo posible por sancionar y sacar del  cargo al alcalde de Bogotá,PETRO,ex guerrillero elegido por voto popular  con base en infundios, y así hacer entrar en desconfianza a los farucos  para que el conflicto  prosiga.Obviamente que si eso sucede los  uribistas tendrán argumentos para proseguir con su política de tierra  arrasada que es lo que les gusta. A los milicos que son su mano derecha  les caería  como anillo al dedo pues de allí (la guerra),  derivan sus  grandes fortunas, sin olvidar el aporte valioso del narcotráfico ,el  cual  permea toda la sociedad.Resumiendo,si hay acercamientos de paz  entre Santos y las FARC,los uribistas están fritos,pero si hay ruptura  de diálogos ,tendrán bastante de dónde hacer política con una sociedad  que está harta de la guerra,pero  a la que los medios por conveniencia  se la presentan como un mal necesario.Los muertos no son sus hijos.Digo  yo. 
karelinho ciprianoarmenta Y sus "compañeros" en la Habana? Acaso no han venido jugando con el  país desde hace más de 50 años? Las masacres, terrorismo y demás  crímenes cometidos por las Farc, no son comentados por ud ni censurados  en la forma qué lo hace con las acciones del presidente Uribe? Vaya  personaje, debería escribir en Granma o en la literatura del Foro de Sao  Paulo, publicaciones dónde se apoya de manera abierta y descarada a la  banda qué juega a acabar con las institucionalidad del país e imponer un  régimen a la usanza cubana en Colombia. 
nelsonopinador ciprianoarmenta Tampoco es explicable, como es posible que la Cúpula Cubana de la  Dictadura del proletariado; hasta ahora no haya sido PROCESADA, Juzgada,  CONDENADA a la Cárcel; por las Múltiples EJECUCIONES a bala sin derecho  abogado defensor ni JUICIO SUMARIAL,  en año 1959 y comienzos de años  60's;  al igual,  que los miles de Cubanos muertos en las aguas del  estrecho de la Florida, al intentar HUIR del SUPUESTO Paraíso socialista  o comunista. Además,  por COMPROBADO NARCOTRÁFICO entre la cúpula  Castrista y el Cartel de Medellín.  Narcotráfico que hoy día manejan los  ASESORES CUBANOS en los puertos y costas de Venezuela. 
karelinho ciprianoarmenta Otro fariano "opinando". Seguramente en alguna ciudad de Europa, dónde  "estudia" becado por el establecimiento que tanto odia.... 
nelsonopinador ciprianoarmenta Sin embargo; Uds NO HAN RESPONDIDO, Porqué al presidente de la AN  Diosdado Cabello NO LO HAN PROCESADO, JUZGADO y ENCARCELADO por los 14  procesos de Corrupción que le han archivado?? Porque no han Procesado,  Juzgado ni Condenado a la actual procuradora Cilia Flores, por mismos  delitos?? Porqué no han procesado y juzgado a los ASESORES Cubanos  INVOLUCRADOS en Narcotráfico desde puertos y costas venezolanas? 
nelsonopinador ciprianoarmenta Recuerden, Foristas Chavistas, pro cubanos y Cubanos; que en Colombia;  no obstante las imperfecciones del sistema; es un país con LIBERTADES  Civiles, democráticas, estado de DERECHOS y debido PROCESO. Donde se han  procesado, juzgado y condenado a dos presidentes del Congreso: el ex  presidente de la Cámara de representantes Armando Pomarico Ramos a 12  años de cárcel en año 2003; y el ex presidente del Senado Miguel Pinedo  Vidal a 8 años cárcel en el 2009. 
ciprianoarmenta Paramilitares,desplazadores,palmicultores,banqueros,cacaos y demás  pelambres que desangran ese desdichado país se revolvían en esa piscina  de heces donde se llevó a cabo el DEDAZO de don VITO. 
ciprianoarmenta Don VITO se aseguró que este muñeco no lo fuera a traicionar como lo  hizo SANTOS con quien pensó gobernar en cuerpo ajeno,pero éste más  corrupto y vivo que él lo dejó viendo un chispero. 
ciprianoarmenta Delincuentes de todo tipo acudieron ante el llamado del cappi di tutti cappi don VITO  CORLEONE URIBE VÉLEZ. ciprianoarmenta Allí estaba reunida la crema y nata del TEA PARTY colombiano con el  agravante de que no había uno que tuviera una hoja de vida proba. | 
 | 
 | 
 
 
 |  Premier  Précédent 
Sans réponse 
Suivant  Dernier   | 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés |  | 
 | 
 
 |