Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuba tendrá planta para incinerar gases dañinos a capa de ozono
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 30/10/2013 22:36
Cuba tendrá planta para incinerar gases dañinos a capa de ozono PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Raúl García Alvarez   

30 de octubre de 2013, 16:20Por Raúl García Alvarez

Imagen activaSancti Spíritus, Cuba, 30 oct (PL) Cuba contará con la quinta planta en el mundo para incineración de gases dañinos a la capa de ozono, confirmó hoy Elier Rodríguez, especialista del proyecto que se ejecuta en la central provincia de Sancti Spíritus.

La unidad para la quema de freones se monta en la fábrica de cemento Siguaney con la colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y tiene prevista su puesta en marcha en enero de 2014.

Explicó Rodríguez que se cumplirá con la eliminación de los gases clorofluorocarbonos (CFC) o freones contenidos en los equipos de refrigeración y aires acondicionados, sustituidos a gran escala en el país.

Comentó que través de un riguroso control automatizado y con estrictas medidas de seguridad empezará la ignición de los freones en los hornos, donde la temperatura alcanza más de mil 200 grados Celsius, vital para su destrucción.

Según cálculos, se estima la cremación de 0,1 kilogramo de CFC por cada tonelada de clínquer producida, a razón de unas 12 toneladas de gases anualmente.

El montaje de esta planta en Siguaney, única en el área del Caribe, obedece a la experiencia alcanzada aquí en la quema de lodos y aceites usados procedentes de las ramas automotriz e industrial, de gudrón ácido (desecho de la refinación del petróleo), de psicotrópicos y estupefacientes vencidos, y de droga decomisada.

De acuerdo con la Oficina Técnica de Ozono, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), Cuba posee más de 130 toneladas almacenadas de los freones 12 y 22.

Esa instancia es la encargada de coordinar y controlar la implementación del Protocolo de Montreal, dirigido a destruir las sustancias agotadoras de la capa de ozono.

Según el Citma, el año pasado esta nación eliminó definitivamente las importaciones de gases que se consideran dañinos para dicha capa, entre estos los CFC, de efecto invernadero.

jf/rga


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados