Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Akil !                                                                                           Felice compleanno sexxies3 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿QUIÉN DIJO QUE EL CHOCOLATE SUIZO es el mejor?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Marthola  (Messaggio originale) Inviato: 30/10/2013 23:10

De clase mundial el chocolate latinoamericano

La zona no sólo exporta materia prima, la calidad del producto creado en países como Ecuador, Venezuela y Perú, equipara a los europeos

<
<
<
<
Nueva York — Por mucho tiempo Latinoamérica se había conformado con mandar su cacao a Europa, para que luego países como Suiza, por ejemplo, se llevaran el honor de ser reconocidos como los creadores del "mejor chocolate del mundo".

Pero esto ha venido cambiando y ya son varias las fábricas de chocolate, ubicadas en países como Ecuador, Perú y Venezuela, que no sólo cultivan el cacao sino que se quedan con él para crear un producto que no tiene nada que envidiarle a las mejores chocolaterías europeas.

"Es una reivindicación bien importante, porque Ecuador por ejemplo tiene 300 años exportando cacao y nunca había hecho chocolate de alta calidad. Hay un tendencia grande de creer que los chocolates de calidad vienen de Europa, y nosotros como productores de materia prima podemos hacer cosas que otros no pueden. Podemos llevar el control del producto del árbol a la barra", explicó Santiago Peralta, fundador de chocolates Pacari, empresa ecuatoriana que desde hace varios años se ha hecho con los más grandes premios durante los Chocolate International Awards, creados para reconocer a los mejores productos del mundo en sus diversas presentaciones.

El pasado 18 de octubre, en Londres, Pacari se alzó con cinco medallas de oro y una de plata, incluyendo el importante galardón Mejor Barra de Chocolate Oscuro del Mundo, dado al chocolate Piura Quemazón de esa marca. Mientras que las empresas venezolanas El Rey y Red Star Chocolate LTD obtuvieron los premios al Mejor Chocolate Blanco, y el segundo Mejor Chocolate de Leche, entre otros.

"Para muchos fue una revelación que el chocolate latinoamericano sea tan bueno, ya que nuestros países estaban muy acostumbrados a exportar materia prima, porque no teníamos la tecnología. Hoy en día la logística ha cambiado, y ya es viable hacerlo todo local y venderlo al resto del mundo", agregó Peralta, quien exporta a 28 países, como Bélgica, Francia, Italia y España.

Según el experto francés Pierre Costet, llamado el "Indiana Jones" del chocolate, el cacao fue parte del patrimonio del continente latinoamericano pero fue olvidado por un tiempo, y ahora lo están retomando.

"El nuevo fenómeno es la creación de sus propios productos. En países como Brasil y Colombia lo están manteniendo en su mercado local, pero los chocolateros poco a poco van educando a los consumidores a apreciar el chocolate oscuro, por ejemplo, y están creando productos con sello internacional".

Ingredientes especiales

El experto chocolatero, quien trabaja para la marca francesa Valrhona, indicó que Latinoamérica tiene la mejor variedad de cacao pero además "saben cómo trabajarlo", a diferencia de África, donde el concepto de cacao es más reciente. "Es diferente cuando tienes un producto y no lo consumes". Costet agregó que en Perú acaban de encontrar una nueva especie de cacao, el gran blanco, "que nadie conocía y en el futuro será tan popular como el llamado cacacao criollo".

El español Valeriano López, director de la marca de chocolates Valor, por su parte, aseguró que en los eventos internacionales se ven cada vez más empresas latinoamericanas participando con productos "con calidades que son competitivas con las empresas europeas".

En cuanto a su relación con nuestro continente, López explicó que desde hace más de 20 años los chocolates Valor son hechos con cacao de Ecuador y Panamá, mezclado con uno de Ghana. "Pero los que dan más sabor y son más apreciados son los latinoamericanos".

La calidad del cacao local no es la única razón por la que el chocolate latino se viene destacando, sino que el uso de otros ingredientes únicos de la zona ha ayudado a dejar huella en la industria.

"Estamos haciendo chocolate con sal de Cuzco, con ají merquén de Chile y con hierba luisa, sabores todos muy latinoamericanos", agregó Peralta, explicando que este último fue uno de los premiados con la medalla de oro este año en Londres. "Es la reivindicación de Latinoamérica en general".

<

El Diario Nueva York


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 30/10/2013 23:14
El chocolate suizo lo hacen con el cacao que se llevan de Venezuela y Ecuador porque ellos no producen cacao.
Podrán tener expertos chocolateros, pero el mejor cacao sigue siendo el nuestro!!!!!

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 31/10/2013 08:13

Bueno, es algo normal que Europea, ya que tenía la tecnología, explotara un producto que estaba ahí, pero la globalización, aunque en el aspecto político no nos guste, lleva a que lo que unos tienen a su alcance, lo puedan tener también otros y si las burguesías criollas, con más intereses en Europa que en sus propios países, dejaban hacer, hora era que los nuevos gobiernos, ¡y que nadie se engañe!, bajo la égida de los países dirigidos por gobiernos progresistas, tomen en sus manos aquello que les es propio.




 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati