الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Corazón de Poeta !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Colombia quiere ser desde hace rato el nuevo israel de América
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 33 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 05/06/2013 02:33

Santos viaja a Israel para fraternizar con su socio Netanyahu

a80501e05820b9ce3512020251ab22ad

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hará una visita de Estado a Israel los próximos días 9 y 11 de junio, anunció su canciller, María Ángela Holguín, quien le acompañará en esta gira.

Holguín explicó que se trata de la primera visita que hace un presidente colombiano a al país, y que el último mandatario que viajó a Israel fue el liberal Ernesto Samper en 1997.

El miércoles 11 de junio, está previsto que Santos y Holguín regresen a Jerusalén y se encuentren con el primer ministro, Biniamín Netanyahu, con quien concederá una rueda de prensa conjunta. Asimismo, Santos se reunirá con los demás poderes estatales de Israel.

El presidente, Shimón Peres, recibirá a su homólogo colombiano en Jerusalén con honores, sostendrán un encuentro, visitarán el Museo del Holocausto-Yad Vashem y compartirán un almuerzo y un concierto.

Al día siguiente, Santos se reunirá con un grupo de empresarios de ambos países y después se trasladará hacia la ciudad de Ramallah, la capital a palestina, donde se entrevistará con el líder de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abás, quien visitó Bogotá en octubre de 2011.

EFE

__________________–

JUAN MANUEL SANTOS Y SUS AMIGOS SIONISTAS
 
Por ANNCOL 12/2012
 
ANNCOL  no es  anti-semita. Por el contrario, valora en alto grado los aportes del pueblo Judío a la civilización. Sin ir muy lejos;  Marx, Rosa Luxemburgo, Trotsky  y muchos otros revolucionarios teóricos y prácticos que abrazaron las ideas comunistas y lucharon contra el Imperialismo capitalista, eran judíos o tenían sangre Judía, y consideramos  que el nazismo, brazo armado del capital financiero mundial como lo definió Dimitrof, quien también era Judío, con el exterminio industrial de Judíos y comunistas en Europa, cometió uno de los más repugnantes crímenes contra la Humanidad.
Pero ANNCOL  si se opone al Sionismo Mundial, también llamado “Lobby Judío de New York”, que ha convertido al Estado de Israel en la punta de lanza del Imperialismo Yanky , que con la disculpa del genocidio nazi, oprime y extermina a sus pueblos árabes vecinos, sobre todo al heroico pueblo Palestino que lucha incansablemente por su supervivencia.
La intervención del Sionismo Mundial aliado del Imperialismo  gringo y su complejo militar- industrial y financiero, en su  guerra de exterminio  contra el Pueblo Colombiano, que nunca ha atacado al pueblo Judío; es tan antigua como el Conflicto  social y armado colombiano.
Y para demostrarlo, solo basta citar algunos de los casos más conocidos de participación directa del Sionismo Mundial en los asuntos internos de Colombia:
 
1-  ¿Quien es Yair Klein?
 
Respuesta: Un coronel del ejercito Israelí. No un mercenario. Traído “legalmente”  al país  durante el gobierno de Virgilio Barco; por el Gobierno colombiano y el alto mando del ejercito, tal y como el mismo Klein lo ha confesado, para que organizara, entrenara  y armara a los modernos narco paramilitares colombianos de Carlos Castaño, con la teoría  de” utilizar todas las formas de lucha en defensa del Estado” , y quien disfruta hoy  de completa inmunidad e  impunidad internacional.
 
Quien desee conocer más detalles pude ir al siguiente enlace:
 
 
 2 ¿Quien fabrica fusiles de alta tecnología para las Fuerzas militares y la guerra en Colombia?
 
Respuesta: La empresa militar Israelí Galil:  “El Galil en calibre 7,62 x 51 OTAN sustituyó desde 1992 al HK G3 como fusil reglamentario de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional de Colombia. Actualmente este fusil en calibre 5,56 x 45 OTAN es fabricado en ese país por la empresa estatal de armamentos y explosivos INDUMIL (Industria Militar). Debido a que Israel ya no fabrica el Galil para la exportación, INDUMIL no solo fabrica este fusil para uso interno, sino también para ser exportado. Entre sus clientes podemos encontrar 1al mismo Israel, 2 Paraguay.3 En el conflicto armado colombiano, el Galil en calibres 5,56 mm y 7,62 mm ha sido usado no solo por la Fuerza Pública Colombiana, sino también por los grupos insurgentes de ese país, como las FARC, el ELN, además de los paramilitares, aunque estos grupos armados ilegales usan asimismo otros fusiles, principalmente el AK-47.
 
A mediados de 2010, INDUMIL comenzó la fabricación de la versión mejorada del IMI Galil llamado INDUMIL IMI Galil ACE con el fin de sustituir y mejorar los aspectos de su predecesora, y, remplazando a esta como nuevo fusil reglamentario de infantería” .  Tomado de Wikipedia en el siguiente enlace:
 
 
3 ¿Quién dota a la aviación colombiana de alta tecnología aérea?
Respuesta: La  empresa israelí Aircraft Industries Kfir, no solo con sus aviones Kfir C10
Sino con cohetes cañones, proyectiles  y radares ultra sofisticados.  El 8 de febrero del 2008, el presidente JM Santos se reunió con el ministro Israelí de defensa,  Ehud Barak,  y al final de la reunión de negocios declaró:
 
 “ Israel tiene una inteligencia muy avanzada, muy desarrollada y muy eficaz, sobre todo en la guerra contra el terrorismo, para nosotros sus conocimientos son de vital importancia”.
Y el pasado 13 de septiembre, cuando ya se conocía el diálogo de paz abierto entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el Gobierno; el Congreso colombiano  aprobó un presupuesto de defensa para 2013, de unos 14.500 millones de dólares frente a los 12.762 millones destinados el año anterior. El ministro de Hacienda, dijo que  de  esa suma total; unos 1.614 millones de dólares  se iban a destinar a la adquisición de nuevos equipos y tecnologías militares, como aviones no tripulados Israelíes también llamados “drones”.
 
4 ¿Quién  es el principal asesor del presidente JM Santos para los diálogos de la Habana, entre las Farc-Ep y su gobierno?
 
Respuesta: “Shlomo Ben Ami, exministro de Relaciones Exteriores de Israel y actual Vicepresidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax),  una de las figuras internacionales que han asesorado al gobierno colombiano en los diálogos con las Farc que comienzan el próximo 15 de noviembre en La Habana (Cuba). Ben Ami es una de las voces más autorizadas a la hora de hablar de negociación de conflictos”  (El Espectador 12.11.2012)
Así las cosas, no es difícil concluir que tratándose del” billetico verde”;  la ultima palabra sobre  las conversaciones de paz  la tiene el Sionismo Mundial, punta de lanza militarista del complejo militar industrial Yanky: Shlomo maneja  el blablá y la plata, mientras  el ministro de defensa colombiano Pinzón,  quien tiene dientes contra la insurgencia pero está mueco frente a sus protegidos paramilitares antioqueños, maneja el plomo:  Todas las formas de lucha en defensa del Estado terrorista de la Oligarquía trasnacional colombiana.
 
¡Ay Obama!  Aunque quieras pasar de agache, como premio nobel de paz, tus socios Israelíes y colombianos, te delatan.


أول  سابق  2 إلى 3 من 33  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 2 من 33 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 05/06/2013 02:42
Tomado de Telam mundo ....
 

El ministro de Defensa colombiano aseguró que su país busca ser “socio” pero no entrar en la OTAN

Juan Carlos Pinzón lo dijo en respuesta a las críticas de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que pidió que el tema sea tratado por el Consejo de Defensa de la Unasur, por considerarlo una amenaza a la paz de la región.


Pinzón puntualizó en medios colombianos el alcance del anuncio del presidente Juan Manuel Santos el pasado sábado, cuando señaló que Colombia va a "suscribir" con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) un acuerdo para "iniciar todo un proceso de acercamiento, de cooperación, con miras también a ingresar a esa organización".

El ministro admitió que hubo un problema de "precisión" en torno a este asunto, y aseguró que el gobierno es conciente de que Colombia no puede ser miembro de la Alianza Atlántica, por razones geográficas, pero sí quiere ser un "socio" extra-OTAN, como lo son Israel, Egipto, Corea del Sur o Japón, o lo fue Argentina bajo el gobierno del expresidente Carlos Menem en su alineamiento con Estados Unidos.

"Lamentamos mucho este giro negativo que el gobierno de Colombia ha dado a sus relaciones con Sudamérica y con América Latina al anunciar su ingreso a la OTAN", enfatizó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una intervención en televisión recogida por las agencias EFE, AVN y ANSA.

Dijo también estar "de acuerdo con la propuesta del presidente (de Bolivia) Evo Morales de convocar de manera inmediata a los ministros de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) para que el Consejo de Defensa (de ese bloque) se reúna y evalúe la amenaza que significa para la paz y la estabilidad de América del Sur".

"Nosotros queremos tener las mejores relaciones con los gobiernos de Colombia, sí, pero en base a reglas del juego claras", agregó.

En ese sentido, afirmó, al vincular la afirmación de Santos respecto a la OTAN con el encuentro que mantuvo con el opositor venezolano Henrique Capriles, que "si rompen las reglas del juego y pretenden meterse en los asuntos internos de Venezuela y propiciar desestabilizaciones, no esperen de nosotros flores".

El presidente colombiano formuló su deseo de ingresar a la OTAN el mismo día que recibía al vicepresidente estadounidense, Joe Biden, con quien acordó la incorporación de Washington al Pacto del Pacífico, un bloque que intenta contrapesar al Mercosur. 

"No entendemos por qué la gran preocupación", afirmó el jefe de la cartera de Defensa de Colombia en W Radio, para quien el asunto "terminó siendo una tormenta en un vaso de agua".

Pinzón destacó además que esos posibles acuerdos no incluirían presencia de fuerzas militares de la OTAN en Colombia, más allá de las siete bases castrenses que ya tiene Estados Unidos en ese país.

Por el contrario, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo el domingo, en un acto junto a Maduro, que la decisión de Santos "es una puñalada al corazón de los pueblos de nuestra América, es una decisión a la que no le encontramos ni pies ni cabeza".

"Es inadmisible que un país como Colombia, que es una potencia militar, busque un acercamiento con la OTAN, que es conocida por bombardear, asesinar, destruir a otros pueblos, cuando la región se ha esforzado por propiciar la paz", agregó el mandatario centroamericano.

Por su parte, Morales acusó ayer a la OTAN de ser “un instrumento de intervención en todo el mundo” y en esa línea ve como una amenaza el hecho de que Colombia intente ser parte de ese bloque, integrado por 17 naciones.

"¿Cómo es posible que Colombia pida ser parte de la OTAN? ¿Para qué? ¿Para agredir a Latinoamérica, para someter a Latinoamérica, para que nos invadan los de la OTAN como han invadido en Europa y en África, en especial?”, cuestionó.

Agregó que "cuando ya no pueden frenar procesos revolucionarios democráticos, procesos de profundos cambios con recuperación de nuestros recursos naturales, ahí los imperios se preparan y usan su fuerza para invadirnos y dominarnos nuevamente para saquear nuestros recursos naturales".

جواب  رسائل 3 من 33 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 05/06/2013 02:44

Porqué Colombia el nuevo Israel de América

Johanni Miranda | Opinión

Porqué Colombia el nuevo Israel de América
Imagen


 

Muchos líderes de América Latina, incluyendo el presidente venezolano, Hugo Chávez, han considerado que Colombia será el nuevo Israel de América. Pero, ¿cuáles son las premisas para llegar a esta conclusión?, ¿en qué basan sus argumentos?, ¿será que la presencia militar estadounidense incluyendo su política imperialista logré desestabilizar Latinoamérica tal como lo ha hecho en Medio Oriente desde Israel?
Veamos, la política de Estados Unidos hacia América Latina está marcada por dos temas esenciales, el petróleo y la relación con Colombia, de igual manera que en Medio Oriente (Petróleo e Israel).

Israel en el Medio Oriente se ha convertido en una plataforma de agresión en su entorno, volviéndola en un riesgo inminente hacia sus vecinos que no comulgan con EU. Igual percepción regional se hace de Colombia y más aún, las nuevas las bases militares gringas irradian una estrategia de diplomacia disuasiva contra gobiernos de izquierda y las posesiona próximas a recursos o fuentes naturales estratégicas a las cuales pretende mantener bajo dominio o control absoluto.

Israel juega un papel importante en la estrategia estadounidense en el Medio Oriente, es su principal aliado y recibe de manera preferencial armamento y tecnología sofisticada; recursos financieros hasta de 2,8 mil millones de dólares al año y el apoyo incondicional en caso de guerra y la garantía del veto de EU en contra de cualquier resolución de la ONU. Este esquema también podemos trasladarlo a Colombia: principal socio en América Latina en materia militar, recibe armamento sofisticado, tecnología militar e información de “Inteligencia en tiempo real” y transferencias anuales US$540 millones de dólares, y el compromiso estadounidense de asistirlo militarmente ante cualquier eventualidad.

Israel es una herramienta de Estados Unidos para minar el nacionalismo árabe y frenar el fundamentalismo islámico. Bogotá tiene como eje fundamental el supuesto combate al narcotráfico y al “terrorismo” de las FARC y lo hace aún violando la soberanía de otros Estados como el caso reciente de Ecuador. Además, desde Colombia Estados Unidos pretende frenar los movimientos populares emergentes en América Latina, y lo vemos en los constantes ataques político-diplomáticos contra Venezuela, Ecuador y Nicaragua, de los que dice son protectores de la guerrilla.

En materia de negociaciones de paz, cuando comienzan a concretarse pasos en Medio Oriente, Israel provoca movimientos bélicos que anulan las negociaciones. Este elemento operativo es similar al utilizado por Colombia cuando el presidente Chávez lideraba la liberación de secuestrados en manos de las FARC y mediante acciones ofensivas militares Bogotá dio al traste no sólo con la liberación, sino que también mató las negociaciones de paz que estaban surgiendo.

El nacionalismo árabe en contra de la presencia norteamericana en Medio Oriente lo veremos reflejado en el fundamentalismo marxista de las guerrillas colombianas, las cuales tendrán un motivo extra -la lucha contra el “yanqui invasor”- para permanecer armados, y no es de descartar que traten de hacerlos blancos en cualquier parte del continente.

Israel es incumplidor de las resoluciones de la ONU que han dicho en su mayoría que deplora, advierte, censura, exige y condena acciones como las constantes violaciones a los derechos humanos y políticos, adquisición de territorio mediante la guerra, su crecimiento militar y el empleo de bombas de fragmentación contra objetivos civiles. Tal situación la vemos también en Colombia criticada por su desesperada carrera armamentista (80 helicópteros Black Hawk, 25 aviones Super Tucano, transferencia de tecnología para la fabricación de 35 millones de cartuchos para fusil y ametralladora, tanques de guerra AMX 30, adquisición de aviones caza, suministro de bombas de alto poder, vehículos para vigilancia en carreteras, cursos para entrenamiento de personal y capacitación en sistemas de defensa y mucha más logística bélica adquirida en los últimos dos años), así como su ejército de casi medio millón de hombres armas con un presupuesto militar que supera el 6% de su PIB (22 mil millones de dólares anuales).

Ya no digamos de las constantes violaciones a las normas internacionales de derecho, que incluye la reciente invasión y ataque con bombas inteligentes a territorio ecuatoriano y la negativa de retirar sus buques militares del meridiano 82, en nuestro mar territorial, como lo manda la Corte Internacional de Justicia.

Pero por sobre todo, Colombia se ha adoctrinado de la política antiterrorista israelí, además de ser socios en temas de información de inteligencia y asesoramiento militar. Es su primer socio comercial en Medio Oriente, desde hace 20 años es uno de los países que más armamento le suministra y mantienen una constante evolución en cuanto a las relaciones políticas, tecnológicas, comerciales y militares.

La obsesión con la lucha antiterrorista, la queja del resto de países latinoamericanos de que Colombia está desestabilizando la región por su carrera armamentista, el irrespeto al ordenamiento jurídico internacional, la destrucción de la confianza mutua entre los Estados y la necesidad irracional del uso de la fuerza en contra de sus vecinos hacen que se acerque el día en el que Colombia cambie su nombre por el de “Israel de América”.


 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة