Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: En "les Riberes del Xúquer", uribista, un tiempo excelente
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 03/11/2013 22:31
Continúan los recortes en Estados Unidos

Washington, 28 oct (RHC-PL) Millones de estadounidenses que dependen para su alimentación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ven con preocupación las amenazas del Congreso de podar sus fondos.

El próximo miércoles la Cámara de Representantes y el Senado se preparan para negociar más recortes a SNAP, destacan medios de prensa.

Incluido dentro de la ley de Agricultura, el programa de cupones enfrenta ahora reducciones que impulsan indistintamente republicanos y demócratas, aunque con diferente peso.

Los republicanos alegan que el presupuesto destinado a ese fin debe disminuir en hasta 39 mil millones, cifra que la Cámara de Representantes encabezada por ese partido incluyó en septiembre en su versión del proyecto de ley federal de Agricultura, que de aprobarse estaría vigente por cinco años.

El Senado liderado por los demócratas aprobó recortes de unos cuatro mil millones. Ahora ambas cámaras irán a conferencia sobre el proyecto de ley, mientras que el presidente Barack Obama prometió vetar recortes que sean demasiado drásticos.

Recientemente, el diario The New York Times señaló en un editorial que la decisión de cortar los bonos de alimentos en Estados Unidos es un insulto a los pobres y un acto de suprema indiferencia contra ese sector.

Según la Oficina del Censo, el 15 por ciento de los estadounidenses, 46,5 millones de personas, viven en la pobreza, y en gran medida dependen de estos programas para sobrevivir.

Por otra parte, el Departamento de Agricultura informó que 17,6 millones de hogares no tuvieron suficiente para comer en algún momento de 2012, ya que carecían de los recursos para poner alimentos en la mesa.

Cortar cupones afectará notablemente a los que tienen menos en el país, agregó el Times, mientras aseguró que los bonos de alimentos ayudaron a sobrevivir a cuatro millones de personas pobres el año pasado y evitaron que millones más cayeran más profundamente en la pobreza.

Informes de organizaciones independientes y del Gobierno indican que en el país se mantendrán elevados los niveles de pobreza y los ingresos estancados, más cuando en 11 de los últimos 12 años la tasa de pobreza se incrementó.

También el pesimismo cayó nuevamente sobre el mercado inmobiliario estadounidense al conocerse que los contratos para comprar casas usadas registraron en septiembre su mayor caída en más de tres años.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios informó que su índice de ventas pendientes de viviendas, basado en contratos firmados el mes pasado, se hundió 5,6 por ciento, a 101,6, en su cuarto descenso mensual consecutivo.

Los datos evidenciaron que una economía más débil y un aumento de las tasas hipotecarias perjudican al mercado inmobiliario del país, remarcó.

Las tasas hipotecarias han trepado desde mayo pasado debido a las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a reducir su programa de estímulos.

Expertos opinan que el respaldo de dicha institución resultó un factor importante en aras de fortalecer los precios de las viviendas tras un desplome de sus valores durante la recesión.

Por ello, muchos especialistas están preocupados de que un retiro del programa de compra de bonos en estos momentos pueda obstaculizar la incipiente recuperación del sector.

La explosión de la llamada burbuja inmobiliaria en Estados Unidos provocó en 2008 una de las crisis económicas más fuertes de las últimas décadas.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved