Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire pecosita!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: RDA 24 años después
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 23/11/2013 23:01

RDA 24 años después: no solo se instaló el capitalismo; también llegó la pobreza y la desigualdad


Los ciudadanos que residen en el territorio de la ex República Democrática Alemania (RDA) están hoy día menos satisfechos con su nivel de vida.

 

Según una encuesta de la empresa Infratest dimap, que se realizó durante medio año con la participación de 50.000 personas, casi un cuarto de siglo después de la caída del muro de Berlín y la reunificación, existen desigualdades sociales importantes en el país que se agudizan en el Este.

En el estudio, que fue elaborado para el canal público de televisión ARD, los participantes tenían que responder en una escala de cero hasta diez “si usted está satisfecho con su situación actual de vida”.

Los resultados muestran un evidente malestar social entre la clase trabajadora. Tras la reunificación hubo un fuerte proceso de desindustrialización en el este del país, lo que actualmente afecta a la economía en esta región.

Y es que parece ser que el abrazo al “libre mercado” no ha llevado demasiado progreso y bienestar social a la Alemania del Este, que durante la época comunista no sabía lo que eran los actuales comedores sociales, debido a que había trabajo, sanidad y educación gratuita.

Fue a raíz de la instauración del capitalismo cuando los alemanes del Este comenzaron a sufrir el desempleo, el hambre, la pobreza y la creciente desigualdad social.

 

Aumento de la pobreza

 

Estadísticas alemanas y europeas muestran que uno de cada seis alemanes corre el riesgo de caer en la pobreza.

El 16,1 por ciento de los alemanes, es decir 13 millones de personas están a punto de hundirse en la pobreza relativa.

Las cifras muestran que contrario a las declaraciones de la canciller Angela Merkel, la pobreza relativa está en aumento en Alemania, informó la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) y la oficina de estadísticas de la Unión Europea (UE), Eurostat.

El informe declara que las mujeres alemanas podrían ser las más vulnerables a caer en la pobreza (menores de 18 años es de 15,7 por ciento) que los hombres (14,8 por ciento).

LibreRed



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés