Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Ley Habilitante en la 4ta República era usada para privatizar empresas y favore
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 24/11/2013 21:41

Ley Habilitante en la 4ta República era usada para privatizar empresas y favorecer a la banca privada

24 noviembre 2013 | 2 Comentarios

 

Tal afirmación la realizó durante la sección Confidenciales en su programa dominical José Vicente Hoy, trasmitido en el canal privado Televen

 

 

El periodista venezolano, José Vicente Rangel, recordó este domingo que las leyes habilitantes solicitadas y aprobadas durante la Cuarta República fueron aplicadas para “privatizar empresas públicas o para favorecer a la banca privada”.

“La primera habilitante la solicitó el presidente Rómulo Betancourt, para rebajar sueldos y salarios, y fue aprobada por el Congreso, controlado por los partidos políticos Acción Democrática y Copei en el año 1959”, explicó.

Rangel aseguró que partiendo de la primera Ley Habilitante las demás solicitudes de poderes especiales por mandatarios del puntofijismo en la etapa cuarto-republicana fueron para privatizar empresas del Estado, así como para favorecer a la banca privada.

Tal afirmación la realizó durante la sección Confidenciales en su programa dominical José Vicente Hoy, trasmitido en el canal privado Televen.

Asimismo hizo una diferencia entre el uso de poderes especiales solicitados y aplicados por jefes de Estado de partidos de derecha hoy pertenecientes a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), previos a la Revolución Bolivariana, y la manera de legislar del Comandante Eterno Hugo Chávez.

Y en la actualidad las leyes habilitantes que aplicará el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien la Asamblea Nacional (AN) le aprobó poderes especiales, para reforzar la lucha contra la corrupción, especulación, la usura, además de combatir la guerra económica.

AMNISTÍA PARA IVÁN SIMONOVIS

José Vicente Rangel, solicitó que se estudie la posibilidad de aprobarle a Iván Simonovis una medida humanitaria, porque el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro “no dirige un Gobierno represor, todo lo contrario. Tiene un profundo sentido humano”.

Recordó que desde 2004 el ex inspector de la extinta Policía Técnica Judicial (PTJ) está preso por la violencia registrada durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002, cuando la oposición venezolana secuestro al líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez.

“Simonovis está muy delicado de salud. ¿Qué impide una medida de gracia? No entiendo lo que pasa”, finalizó Rangel.

Texto/Sara Lorca
Foto/Archivo


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 26/11/2013 14:36


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados