Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Mientras Siria se suicida Israel y EE.UU. disfrutan del espectáculo”
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 9 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 07/10/2013 00:04

Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky: “Mientras Siria se suicida Israel y EE.UU. disfrutan del espectáculo”

Publicado por Maggie Marín en En el mundo

Por Frank Barat

Ceasefire

En una entrevista exclusiva para Ceasefire, el renombrado intelectual Noam Chomsky habla con Frank Barat sobre la situación actual en el Oriente Medio, en particular la crisis en Siria, las negociaciones de paz entre Israel y los palestinos y el papel del poder de EE.UU. en la región.  

¿Cuál es la definición de las negociaciones entre Israel y Estados Unidos y por qué la Autoridad Palestina continúa prestándose?

Desde el punto de vista de EE.UU., las negociaciones son, en efecto, un camino para que Israel continúe su política de tomar sistemáticamente todo lo que quiera en Cisjordania, mantenga el asedio brutal de Gaza, separe Gaza de Cisjordania y, por supuesto, ocupe los Altos del Golán sirios, todo con el pleno apoyo de EE.UU. Y el marco de las negociaciones, igual que en los últimos veinte años de la experiencia de Oslo, simplemente ha proporcionado una tapadera a esta situación.

Según su opinión, ¿por qué la Autoridad Palestina continúa jugando este juego una y otra vez?

Probablemente, en parte, por desesperación. Podemos preguntarnos si es la decisión correcta pero no tiene muchas alternativas.

Entonces, ¿definitivamente la AP acepta ese marco para sobrevivir?

Si se niega a acoplarse a las negociaciones que proponen los Estados Unidos, su base de apoyo se derrumbaría. Sobrevive esencialmente a base de donaciones. Israel se ha asegurado de que no tenga una economía productiva. Es una especie de lo que se llamaría en Yiddish una “Sociedad Schnorrer“: pide prestado y vive de lo que pueden conseguir.

Si tiene otra una alternativa no queda claro, pero si rechazan la demanda de EE.UU. de acudir a las negociaciones en condiciones totalmente inaceptables, su base de apoyo se erosionaría. Y no tiene apoyo -externo- suficiente para que la élite palestina pueda vivir de una manera bastante decente -a menudo pródiga– en su estilo de vida, mientras la sociedad que la rodea se derrumba

¿Entonces sería negativo el derrumbe y desaparición de la AP, después de todo?

Depende de lo que la reemplazase. Si se permitiera a Marwan Barghouti, por ejemplo, unirse a la sociedad de la forma en que lo hizo, por ejemplo, Nelson Mandela, podría tener un efecto dinamizador en la organización de una sociedad palestina que podría presionar por demandas más importantes. Pero recuerda, no tienen muchas opciones.

De hecho, si nos remontamos al principio de los Acuerdos de Oslo, hace 20 años, había negociaciones en curso, las negociaciones de Madrid, en las que la delegación palestina estaba encabezada por Haider Abdel-Shafi, una figura muy respetada de la izquierda nacionalista Palestina. Abdel-Shafi se negaba a aceptar los términos de los Estados Unidos e Israel, que les permitían fundamentalmente la continuidad de la expansión de los asentamientos. Se negó, por lo que las negociaciones se estancaron sin llegar a ninguna parte.

Mientras tanto Arafat y los palestinos del exterior fueron paralelamente a Oslo, ganaron el control y Haider Abdel-Shafi se opuso de forma tan contundente que ni siquiera se presentó a la dramática ceremonia sin sentido donde Clinton sonreía mientras Arafat y Rabin se estrechaban las manos. Abdel-Shafi no se presentó porque se dio cuenta de que era una traición absoluta. Pero se basaba en principios y por lo tanto no podía llegar a ninguna parte a menos que consiguiera un importante apoyo de la Unión Europea, los Estados del Golfo y en última instancia de los Estados Unidos.

¿Qué cree que está realmente en juego en Siria en este momento y qué significa para la región en general?

Bueno, Siria se está suicidando. Es una historia de terror y cada vez va peor. No hay una salida en el horizonte. Lo que probablemente sucederá, si esto sigue así, es que Siria será dividida en tres regiones, una región kurda -que ya se está formando- que podría desgajarse y unirse de alguna manera al semiautónomo Kurdistán iraquí, tal vez con algún tipo de acuerdo con Turquía.

El resto del país se dividiría entre una región dominada por el régimen de Assad -un régimen brutal horrible- y otra sección dominada por las diversas milicias, que van desde lo extremadamente dañino y violento hasta lo secular y democrático. Mientras tanto, Israel está observando y disfrutando del espectáculo. Si nos fijamos en el New York Times de esta mañana hay una cita de un funcionario israelí que expresa esencialmente su alegría por ver a los árabes masacrándose unos a otros.

Sí, he leído eso

Para los Estados Unidos, así está bien, no quieren otro tipo de salida. Si los EE.UU. e Israel hubieran querido ayudar a los rebeldes –y no lo hacen- podrían hacerlo incluso sin la intervención militar. Por ejemplo, si Israel fuera a movilizar fuerzas en los Altos del Golán (por supuesto, son los Altos del Golán de Siria, pero por ahora el mundo tolera más o menos o acepta la ocupación ilegal de Israel). Si iban a hacer eso, sería obligar a Assad a mover fuerzas hacia el sur lo que aliviaría la presión contra los rebeldes. Pero no hay ningún indicio siquiera de eso. Asimismo, no están dando ayuda humanitaria a la gran cantidad de refugiados que sufren, no están haciendo ningún tipo de cosas simples que podrían hacer.

Todo lo cual sugiere que tanto Israel como Estados Unidos prefieren exactamente lo que está sucediendo, tal como informaba el NYT esta mañana. Mientras tanto Israel puede celebrar, en su condición de lo que llaman una “ciudad en la jungla”. Hubo un interesante artículo del editor de Haaretz, Aluf Benn, que escribió acerca de cómo los israelíes van a la playa, disfrutan y se congratulan de ser una “ciudad en la jungla” mientras las bestias salvajes de afuera se desgarran entre sí. Y, por supuesto, Israel bajo esta imagen no está haciendo nada excepto defenderse. Les gusta esa imagen y los EE.UU. tampoco parecen muy descontentos con ella. El resto es calentamiento.

¿Entonces se puede hablar de un ataque de los EE.UU., cree que ocurrirá?

¿Un bombardeo?

Bueno, es una especie de debate interesante en los Estados Unidos. La ultraderecha, los extremistas de derecha, que son una especie de espectro internacional, se opnen, aunque no por las razones que me gustan. Se oponen porque, “¿por qué debemos dedicarnos a resolver los problemas de los demás y perder nuestros propios recursos?” Están literalmente preguntando, “¿quién va a defendernos cuando nos atacan, ya que nosotros mismos estamos dedicados a ayudar a otros países en el extranjero?” Esa es la ultraderecha. Si nos fijamos en la derecha “moderada”, gente como por ejemplo David Brooks del New York Times, está considerado un comentarista intelectual a la derecha. Su punto de vista es que el esfuerzo de los EE.UU. de retirar sus fuerzas de la región no está teniendo un “efecto moderador”. Según Brooks, cuando las fuerzas de Estados Unidos están en la región, eso tiene un efecto moderador, mejora la situación, como se puede ver en Irak, por ejemplo. Pero si vamos a retirar nuestras fuerzas, entonces ya no somos capaces de moderar y mejorar la situación.

Esa es la visión normal de la derecha intelectual en la corriente principal, los demócratas liberales y otros. Así que hay un montón de dichos acerca de “¿debemos ejercer nuestra ‘responsabilidad de proteger’?” Bueno, sólo echar un vistazo a los registros de los EE.UU. sobre la “Responsabilidad de Proteger”. El hecho de que incluso decir estas palabras revela algo ciertamente insólito en los EE.UU. y, de hecho, en la cultura moral e intelectual de Occidente.

Esto es, aparte del hecho en sí, una grave violación del derecho internacional. La última línea de Obama es que él no estableció una “línea roja”, sino que la estableció el mundo por medio de sus convenios sobre la guerra química. Bueno, en realidad, el mundo tiene un tratado, que Israel no ha firmado y que los EE.UU. ha descuidado totalmente, por ejemplo cuando apoyó el uso realmente horrible de Saddam Hussein de armas químicas. Hoy esto se utiliza para denunciar a Saddam Hussein, ignorando el hecho de que no sólo se toleraba sino que, básicamente, con el apoyo del Gobierno de Reagan. Y, por supuesto, la convención no tiene mecanismos de aplicación.

Tampoco existe lo que se denomina “Responsabilidad de Proteger”, eso es un fraude perpetrado en la cultura intelectual de Occidente. Hay un concepto, de hecho dos: una aprobada por la Asamblea General de la ONU, que se refiere a la “Responsabilidad de Proteger”, pero no ofrece ninguna autorización a cualquier tipo de intervención, excepto en las condiciones de la Carta de las Naciones Unidas. Hay otra versión, que se aprobó sólo por parte de Occidente, los EE.UU. y sus aliados, que es unilateral y dice que dicha responsabilidad permite la “intervención militar de las organizaciones regionales en la región de su autoridad sin la autorización del Consejo de Seguridad”.

Bueno, traducido al inglés, esto significa que proporciona la autorización a los EE.UU. y la OTAN de utilizar la violencia dondequiera que elijan, sin autorización del Consejo de Seguridad. Eso es lo que se llama “responsabilidad de proteger” en el discurso occidental. Si no fuera tan trágico, sería ridículo.

Gracias, profesor Chomsky.

Esta entrevista tuvo lugar en la tarde del viernes 6 de septiembre de 2013. La transcripción que hizo Ceasefire fue ligeramente alterada por motivos de legibilidad según la versión audio. Se realizó en colaboración con Le Mur a Des Oreilles, echa un vistazo a sus programas de audio mensuales en lemuradesoreilles.org.

Frank Barat es coordinador del Tribunal Russell sobre Palestina. Su libro Gaza in Crisis: Reflections on Israel’s War Against the Palestinians, con Noam Chomsky e Ilan Pappe, ya está disponible. La edición francesa del libro, publicado en 2013, cuenta con una extensa entrevista a Stephane Hessel.

Noam Chomsky es profesor emérito de lingüística y filosofía del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge.

Fuente: http://ceasefiremagazine.co.uk/noam-chomsky-syria-descends-suicide-israel-enjoying-spectacle/

Tomado de Rebelión



Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 9 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 07/10/2013 14:06

Imagen activa07 de octubre de 2013, 09:05Washington, 7 oct (PL) Estados Unidos y Rusia dan pasos para facilitar la convocatoria de una conferencia internacional para la paz en Siria, en medio de elogios estadounidenses hoy a la posición de Damasco para destruir sus arsenales de armas químicas.


Respuesta  Mensaje 3 de 9 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 07/10/2013 14:55

Imagen activa07 de octubre de 2013, 07:27Damasco 7 oct (PL) Las fuerzas armadas sirias eliminaron a un oficial saudita, que luchaba junto a extremistas islámicos, en operaciones realizadas cerca de la cuidad de Alepo, se conoció hoy aquí.


Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 07/10/2013 23:16
Desde el punto de vista de EE.UU., las negociaciones son, en efecto, un camino para que Israel continúe su política de tomar sistemáticamente todo lo que quiera en Cisjordania, mantenga el asedio brutal de Gaza, separe Gaza de Cisjordania y, por supuesto, ocupe los Altos del Golán sirios, todo con el pleno apoyo de EE.UU. Y el marco de las negociaciones, igual que en los últimos veinte años de la experiencia de Oslo, simplemente ha proporcionado una tapadera a esta situación."

Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 09/10/2013 12:03
Aumentarán inspectores de ONU en Siria, prosigue desarme químico PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Manuel Vazquez   

Imagen activa09 de octubre de 2013, 00:56Damasco, 9 oct (PL) La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) se encuentra satisfecha con la marcha de los trabajos de sus expertos en Siria, cuyo gobierno ha brindado información adicional sobre las armas químicas destinadas a la destrucción.

A juicio del director general de la OPAQ, Ahmet Uzumcu, se puede afirmar que se ha experimentado un "inicio constructivo, de lo que, sin embargo, será un proceso largo y difícil".

Según la OPAQ, Damasco ha proporcionado información adicional (el pasado 4 de octubre) para actualizar los informes iniciales, en tanto especialistas sirios han comenzado el proceso de destrucción y desmantelamiento de algunas armas químicas e instalaciones.

Sobre ese tema la televisión siria difundió un video en el cual se aprecian a parte de los expertos de la ONU/OPAQ trabajando en un sitio donde hay armas químicas, aunque la locación no fue precisada por razones de seguridad.

En las imágenes se ve a los especialistas en el interior de una edificación, equipados con medios de protección adecuados, asegurando diversos materiales con pegatinas en las que se ve el logotipo de la OPAQ.

Dado la fluidez con que marcha el proceso de inspección, aseguramiento y destrucción del arsenal químico de Siria, que nunca ha sido empleado, la OPAQ anunció que desplegará a un segundo grupo de inspectores para ampliar esas actividades.

Asimismo, Uzumcu reveló que pronto se firmará un acuerdo entre la OPAQ y la ONU para facilitar el apoyo en temas de seguridad y logística por parte de la ONU a la misión conjunta en el país.

Está previsto que hoy la OPAQ haga público un reporte actualizado de sus actividades en Siria en una conferencia de prensa en La Haya.

Además, Malik Ellahi, asesor político del director general de la OPAQ, ofrecerá detalles adicionales sobre la planificación de las labores en Siria.

La misión conjunta del a OPAQ/ONU en Siria responde a una iniciativa rusa, previamente acordada con Siria, para la destrucción de las armas químicas en el país árabe, la cual fue aprobada como resolución por el Consejo de Seguridad.

tgj/mv

Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/10/2013 20:44
Ya veremos como cuando se destruyan todas las armas químicas de Siria  entonces si atacarán usa e israel bajo cualquier pretexto .... el temor era que esas armas cayeran de lleno sobre israel ... los amos de los yankys .-

Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/10/2013 23:21

Imagen activa11 de octubre de 2013, 15:58Naciones Unidas, 11 oct (PL) El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó hoy una misión conjunta entre la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la ONU para supervisar el proceso de destrucción de armas químicas en Siria.


Respuesta  Mensaje 8 de 9 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/10/2013 23:22
Población civil en Siria: blanco de la oposición armada PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Manuel Vazquez   

11 de octubre de 2013, 07:26Por Manuel Vazquez
Imagen activaDamasco, 11 oct (PL) Las bandas de extremistas islámicos que operan en Siria con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad prosiguen con su práctica de atacar a la población civil.

Desde el inicio del conflicto son innumerables los actos de terrorismo ejecutados por esos grupos armados ya sea mediante la colocación de carros bomba en barrios residenciales, muchos de ellos en Damasco, o lanzando obuses de mortero contra cualquier zona urbana.

En el más reciente de esos sucesos, la víspera cayeron siete proyectiles de mortero lanzados por bandas de extremistas islámicos, que causaron mas 10 muertos y unos 23 heridos entre la población civil en el barrio de Jaramana, de confesión mayoritariamente cristiana.

Ese es justo uno de los sellos distintivos de la acción de agrupaciones vinculadas a la red a-Qaeda, como el Frente al-Nusra o del denominado Estado Islámico de Irak y el Levante, cuyo extremismo religioso les hace convertir en blancos "legítimos" a quienes no profesen su misma interpretación del Islam, independientemente de que sean civiles o militares.

También esta semana dos ciudadanos de Homs perdieron la vida y otros cinco resultaron heridos por el impacto de una granada disparada por esas bandas.

Igualmente, en otro ataque con morteros fallecieron seis civiles en la ciudad de Alepo, en tanto resultaban heridos otros 16.

Asimismo, a principios de este mes la detonación de una motocicleta-bomba en el barrio de Tal Hayar, en el centro de la ciudad de Hassakeh, noreste de Siria, provocó la muerte de una mujer y heridas a otros 10 civiles.

En esa ocasión extremistas islámicos detonaron por control remoto el vehículo cargado con cantidades relativamente grandes de explosivos que previamente habían dejado parqueado cerca de una panadería. Las víctimas, todos pobladores del lugar, se encontraban comprando pan en el momento de la explosión.

Al día siguiente, el 6 de octubre, el impacto de tres obuses de mortero cerca del hospital francés en Qassa, barrio cristiano de Damasco, causó ocho víctimas mortales y 24 heridos. Horas más tarde, se registró la caída de 10 obuses de mortero en las localidades, también capitalinas, de Zablatani y la zona de Abasyeen.

De hecho, la cuenta es casi interminable.

Según Naciones Unidas, en los 30 meses de conflicto armado desatado por grupos de mercenarios y extremistas islámicos de unas 80 nacionalidades que han penetrado en Siria desde países fronterizos, han muerto unas 100 mil personas, la mayoría de ellos civiles.

Incluso, hasta un organismo como Human Rights Watch, tan frecuentemente criticado por sus informes "desenfocados", ha tenido que reconocer que el actuar de los extremistas islámicos en Siria ha llegado hasta la masacre colectiva. El más reciente reporte de esa entidad revela que el 4 de agosto pasado esos grupos de irregulares armados asesinaron a 190 civiles en una docena de villas en la provincia de Latakia, cuyos habitantes pertenecían a la rama alauita del Islam.

Según ese informe, al menos 67 de las 190 victimas mortales fueron ultimadas a quemarropa o mientras trataban de escapar.

Testimonios recogidos narran que los extremistas islámicos se movían de casa en casa ultimando familias enteras, o en otros casos, matando a los hombres y llevándose consigo a mujeres y niños como rehenes. En esa ocasión secuestraron hasta 200 civiles.

Pero tal vez el caso más representativo de las acciones de esos grupos fue el ataque químico contra la localidad de Goutha oriental, en la capital siria, el pasado 21 de agosto, de cuya autoría por parte de los extremistas islámicos tanto Damasco como Moscú han presentado evidencias.

En esa oportunidad, videos prefabricados con los que se trató de inculpar al gobierno sirio, mostraron una cantidad desproporcionada de niños muertos, que no eran habitantes de ese barrio, sin que sus padres aparecieran entre las víctimas.

rc/mv

Respuesta  Mensaje 9 de 9 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/12/2013 13:06

Irán exige a las Naciones Unidas poner fin a la impunidad israelí

Israel mantiene un férreo bloqueo contra la población palestina en la Franja de Gaza (Foto: Archivo)

Embajador de Irán ante la ONU en Ginebra, Mohsen Naziri Asl (Foto: Archivo)

Israel mantiene un férreo bloqueo contra la población palestina en la Franja de Gaza (Foto: Archivo)

El Consejo de Derechos Humanos readmitió a Israel a pesar de las denuncias contra este país (Foto: Archivo)

Embajador de Irán ante la ONU en Ginebra, Mohsen Naziri Asl (Foto: Archivo)

Israel mantiene un férreo bloqueo contra la población palestina en la Franja de Gaza (Foto: Archivo)

     
 
 
 
 
 

 

El representante permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza), Mohsen Naziri Asl, exigió este domingo al máximo organismo de integración mundial ejercer acciones que pongan fin a la impunidad del régimen de Israel en los territorios ocupados palestinos.

El diplomático enfatizó que la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU deben actuar y condenar severamente las violaciones del régimen israelí a sus compromisos con el Convenio de Ginebra.

De igual manera, el funcionario iraní hizo hincapié en que el régimen de Tel Aviv, también, debe acabar la ocupación ilegal de las tierras palestinas, especialmente en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén Este).

En ese sentido, Naziri expresó su profunda preocupación por la crítica situación económica, social y de salud de los residentes de la Franja de Gaza, tomando en consideración el informe del relator especial de la ONU para los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Richard Falk, publicado días atrás.

Asimismo, el Embajador exigió a las autoridades israelíes respetar la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, emitida en julio de 2004, que considera ilegal la construcción del llamado muro de separación (el Muro de Apartheid) y obliga ética y legalmente a no violar los derechos de la nación palestina.

Naziri se pronunció durante una reunión celebrada con ocasión del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino (29 de noviembre), que contó con la participación del representante del Secretario General, el alto Comisionado para el Consejo de Derechos Humanos, los jefes y representantes de la Organización de Cooperación Islámica y de la Liga Árabe.

Precisamente, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este fin de semana la membresía del régimen de Israel en un bloque vinculado al organismo, a pesar del disgusto mundial por las políticas expansionistas y racistas de Tel Aviv.

Irán considera esta medida un ejemplo claro de la doble moral del defensor mundial de los derechos humanos, pues desde hace más de cinco años ha lanzado duras acusaciones contra la colonización de los territorios palestinos por parte de Israel.

La comunidad internacional considera “ilegales” las viviendas israelíes en los territorios palestinos ocupados que albergan a más de 500 mil colones israelíes y denuncia que la judaización de Palestina es un obstáculo para el proceso de paz.

teleSUR-IRIB-HispanTV-Abna/MARL


Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados