Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Telefónica estatal por llevar comunicaciones a toda Bolivia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 02/12/2013 13:42


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/12/2013 13:42
Telefónica estatal por llevar comunicaciones a toda Bolivia PDF Imprimir E-Mail

02 de diciembre de 2013, 06:18La Paz, 2 dic (PL) La Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Bolivia (Entel) aprovechará la puesta en funcionamiento del satélite Túpac Katari para garantizar las comunicaciones a todo el país, se conoció hoy aquí.

Por el momento, Entel trabaja en varios proyectos relacionados con el satélite, con la intención de que los lugares más alejados de los núcleos urbanos puedan contar con telefonía móvil, televisión digital e internet.

El gerente de Clientes de Entel, Emilio Hevia, citado por el diario Cambio, destacó que la referida empresa trabaja para instalar más de tres mil telecentros en diversas regiones del país, todos conectados al Túpac Katari, que será puesto en órbita el próximo 20 de diciembre y entrará en servicio en marzo de 2014.

"En diciembre de 2014 vamos a pasar de los tres mil telecentros, que estarán ubicados a lo largo y ancho del país", adelantó Hevia, quien explicó que cada uno de ellos consta una edificación equipada con computadoras conectadas a la red de internet, televisores con señal digital y telefonía móvil.

Esas facilidades permitirán que los habitantes de las zonas cercanas a cada telecentro puedan comunicarse con otras zonas del país, incluso con el extranjero.

Según Hevia, en marzo de 2014 deben estar listos los primeros mil centros de ese tipo.

El gerente de Clientes de Entel considera que el acceso a internet beneficiará la educación, porque un estudiante podrá descargar de la web libros y otros requerimientos sin necesidad de tener que desplazarse a otra población o a las ciudades.

"Tenemos que ser más eficientes y eso llevará a bajar los precios de los servicios de internet", comentó el funcionario de Entel, la más grande de las telefónicas que operan en Bolivia.

En Bolivia existen enormes zonas de silencio, donde es imposible comunicarse por teléfono, ver la televisión o recibir las señales de internet, todo lo cual quedará resuelto una vez entre en funcionamiento el Túpac Katari.

lac/hm


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados