Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Más de 500 mil familias recibieron viviendas en Venezuela
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 04/12/2013 12:35


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/12/2013 12:36
Más de 500 mil familias recibieron viviendas en Venezuela PDF Imprimir E-Mail

04 de diciembre de 2013, 07:29Caracas, 4 dic (PL) La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en 32 meses de creada ha entregado 503 mil 77 nuevos hogares a la población, afirmó hoy Francisco Sesto, ministro de Estado para la transformación de la Gran Caracas.

En entrevista concedida al programa Toda Venezuela de Venezolana de Televisión, Sesto agregó que en estos momentos se encuentran en ejecución más de 30 mil viviendas, lo que se considera un logro para una industria (la de la construcción) no desarrollada.

Estamos hablando -dijo- de hogares para un total de 2,5 a 3 millones de personas si tenemos en cuenta que la familia venezolana de cuatro miembros como promedio, siempre acoge a otro integrante más, una tía, un primo.

Señaló que la GMVV actúa en todos los municipios del país y a partir de la implementación de la Gran Misión Barrio Nuevo-Barrio Tricolor (GMBn-Bt), ambas entidades gubernamentales trabajan casi al unísono el problema de la construcción de las nuevas casas.

Refirió que de los 33 mil refugiados por el deslave del 2010, en Caracas y Vargas, solo quedan 22 mil que aun no han recibido su vivienda.

En ese sentido refirió que se hizo una labor con los refugiados de la capital para incentivarlos a vivir en el interior del país, en otros estados, y alrededor de dos mil familias aceptaron.

La revolución ve a Venezuela como un solo país, sin preferencias de una zona por otra, la emigración del interior hacia Caracas se ha detenido, las personas se quedan en los lugares de origen por las condiciones de vida que se están creando en esos sitios.

Destacó Sesto el éxito de las comunas organizadas en este tema tan importante como la construcción de las viviendas y en eso -agregó- el mérito lo tiene la GMBn-Bt, por su labor con esos grupos de la población.

El pueblo organizado ha construido sus casas con sus manos y ha entregado al sector público entre el 62 al 65 por ciento de los nuevas casas.

Dijo que en el registro de la vivienda hay inscritos más de tres millones de núcleos familiares, "un volumen realmente grande que iremos atendiendo por etapas" y recordó que para el 2019, la GMVV teníe la meta en entregar tres millones de habitáculos.

Señaló que el sector de la construcción tras 40 años de un sueño profundo "porque a los gobiernos anteriores no les interesó reanimarlo", ahora se mueve a pasos seguros, incluso facilitando la inversión del sector privado. "Eso es bueno para todos", indicó.

La industria de complementos, herrajes, piezas sanitarias, entre otras son los temas que les pudiera interesar a los inversores privados, subrayó Sesto.

lac/cw


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés