Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Raúl Castro y Barack Obama
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 11/12/2013 04:30

Gesto histórico: Barack Obama y Raúl Castro se dieron la mano en la despedida a Nelson Mandela

Los mandatarios de Estados Unidos y Cuba, oradores del acto homenaje al líder anti-apartheid, se saludaron cordialmente al encontrarse en Johannesburgo.


JOHANNESBURGO.- Los ojos del mundo posan desde esta mañana sobre el estadio Soccer City de Johannersburgo, donde decenas de miles de personas despiden a Nelson Mandela. Allí, en el centro de la atención, ocurrió otro gesto histórico: el saludo cordial entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Cuba, Raúl Castro.

El gesto sin precedentes entre los líderes de dos naciones en conflicto durante décadas tuvo lugar cuando Obama se dirigía hacia el estrado desde el cual se dirigió a los miles de sudafricanos presentes en la ceremonia.

Castro, que mostró una sonrisa al estrechar la mano de Obama, también tiene previsto intervenir con una alocución durante el evento que se está celebrando bajo una intensa lluvia en el célebre barrio de Soweto, en Johannesburgo.

Las imágenes de la ceremonia, retransmitidas en directo para todo el mundo, mostraron el apretón de manos, seguido por un breve intercambio de palabras. Acto seguido, el presidente estadounidense saludó con un beso en la mejilla a la jefa de Estado brasileña Dilma Rousseff.

Obama y Castro son dos de los seis jefes de Estado designados para hablar en honor a Madiba. Fueron elegidos en una muestra póstuma de la capacidad de Mandela para tender puentes entre posiciones y grupos que parecían irreconciliables.

ANTECEDENTES

En el año 2000, el ex presidente Bill Clinton y el líder cubano Fidel Castro se estrecharon la mano e intercambiaron algunas palabras en la Cumbre del milenio de Nueva York.

Washington y La Habana carecen de relaciones diplomáticas desde 1961. Estados Unidos aplica un embargo comercial contra Cuba desde 1962, una actitud repudiada por la comunidad internacional. Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha elogiado los cambios políticos realizados en Cuba pero sigue considerando que el país constituye "una excepción" en América Latina y lamenta el "autoritarismo que sigue marcando la vida de los cubanos", en palabras del secretario de Estado John Kerry.

Recientemente, Obama subrayó que Estados Unidos debe continuar revisando su política hacia Cuba. "Cuando Castro llegó al poder yo acababa de nacer. Así que la idea de que las mismas políticas que desarrollamos en 1961 serían todavía tan efectivas hoy no tiene ningún sentido", afirmó el jefe de Estado.

Pese al embargo en vigor, "centenares de miles de estadounidenses" visitan anualmente La Habana y "centenares de millones de dólares en comercio y transferencias" fluyen de Estados Unidos a Cuba, afirmó recientemente Kerry.

Cerca de un centenar de mandatarios de todo el mundo asisten al oficio religioso, que se prevé que dure unas cuatro horas y que podría convertirse en uno de los más multitudinarios de la historia.

El ex presidente Mandela falleció el pasado jueves a sus 95 años en su domicilio de Johannesburgo, tras una larga convalecencia por problemas respiratorios.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)           




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati