Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Karim 2009 !                                                                                           Feliz Aniversário maite !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: China advierte a EE.UU. que sean más cautos sobre la cuestión del mar de China
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 19/12/2013 09:29

China advierte a EE.UU. que sean más cautos sobre la cuestión del mar de China Meridional

Publicado: 19 dic 2013 | 1:19 GMT Última actualización: 19 dic 2013 | 1:19 GMT

En medio de la tensión diplomática en Asia Oriental, China advirtió a EE.UU. que se mantenga cauto respecto a los asuntos del mar de China Meridional.

De esta manera reaccionó China a las palabras del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, quien en conferencia de prensa este martes, al referirse a la situación en el mar de China Meridional, aseguró que "los EE.UU. estaremos con nuestros amigos en esta región" que, según Kerry, están intentando resolver el problema mediante un proceso legal y pacífico.
 
También afirmó que su país proveerá con 40 millones de dólares a los filipinos en los próximos 3 años para construir la capacidad de monitorear el Mar del Sur de China.

"Esperamos que los países pertinentes respeten los esfuerzos de China y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático sobre la cuestión del mar de China Meridional, cumplan estrictamente con su compromiso de no abrazar una posición y sean cautos en sus palabras y acciones", contestó al día siguiente la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, citada por la agencia oficial china Xinhua.

La tensión en la zona ha venido creciendo considerablemente desde el mes de noviembre. Los EE.UU. siguen apoyando abiertamente a sus aliados Corea de Sur y Japón contra la decisión de China de imponer unilateralmente una zona de defensa aérea en el mar de China Oriental, que incluye varias islas en disputa entre China y Japón.

La semana pasada se reveló el primer enfrentamiento en el mar de China Meridional entre China y EE.UU., que había tenido lugar el 5 de diciembre cuando los buques de guerra chinos intentaron detener un crucero de EE.UU.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 19/12/2013 09:33

Instan al Congreso de EE.UU. a prepararse para la guerra contra China

Publicado: 14 dic 2013 | 21:59 GMT Última actualización: 14 dic 2013 | 21:59 GMT

EE.UU. tiene que prepararse para una posible guerra con China, según recomendó un grupo de analistas de defensa durante una audiencia esta semana al Subcomité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU.

En la audiencia, los analistas de defensa dijeron que el Pentágono debería empezar una acumulación a gran escala de armamento, incluyendo más submarinos nucleares, para una posible contienda, según recoge el portal militar Dod Buzz.  

"Los líderes chinos son ambiciosos y se están moviendo hacia el estatus de gran potencia", señaló Seth Cropsey, investigador principal en el Instituto Hudson, con sede en Washington, agregando que "EE.UU. no está tomando esta posibilidad tan en serio como debería".
 
Para responder a esta amenaza, agregó el investigador, EE.UU. tiene que desarrollar un plan de guerra detallado que implique a todos los activos militares estadounidenses.
 
Por su parte, Jim Thomas, vicepresidente y director de estudios del Centro para Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias, señaló que el gasto militar de China casi se ha triplicado en los últimos diez años, pasando de 45.000 millones de dólares en 2003 a por lo menos 115.000 millones en la actualidad.
 
"Hace una década China dependía de la asistencia de Rusia y su armamento, pero ahora se desplaza cada vez más hacia el diseño y la producción local", indicó Thomas.
 
Gran parte de la audiencia se centró en cómo EE.UU. puede ejercer de contrapeso a los movimientos estratégicos de China para impedirle el acceso a ciertas zonas de la región usando misiles de largo alcance, destructores de misiles guiados y submarinos. En particular, los analistas dijeron que China está tratando de controlar los cursos de agua y restringir el acceso a las islas y territorios clave de la región. 


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados