الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد maite !                                                                                           عيد ملاد سعيد Karim 2009 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: El corredor de la Revolución chavista : Pastor Maldonado .-
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 8 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/05/2012 23:18

El corredor de la revolución chavista

Maldonado tiene el apoyo ilimitado del presidente de Venezuela y un patrocinio de 51,1 millones de euros

 

Maldonado festeja el triunfo con sus compañeros. / JOSEP LAGO (AFP)

Hugo Chávez puso todas sus apuestas a nombre del piloto venezolano Pastor Maldonado y ganó. “¡Ese Pastor Maldonado! ¡Felicitaciones, campeón, por esa merecida pole position! ¡Y suerte en la carrera de mañana! ¡Viva Venezuela!”, escribió el presidente venezolano el sábado por la noche en su cuenta de Twitter.

Horas más tarde, el piloto hizo lo suyo: se convirtió en el primer venezolano en ganar una carrera en la fórmula 1 y otorgó a la escudería Williams su primer triunfo en los últimos ocho años. Lo logró, en parte, gracias al patrocinio de unos 66 millones de dólares anuales (casi 51,1 millones de euros) otorgados por la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Ese detalle y su apoyo ilimitado a la revolución no se lo perdonan a Maldonado algunos de los opositores al Gobierno de Chávez.

Petróleos de Venezuela ha sido, literalmente, el combustible de la carrera automovilística de Maldonado. El patrocinio se divide en dos conceptos. En septiembre de 2011, la compañía pagó a Williams la suma de 29 millones de libras esterlinas (36,1 millones de euros) para renovar el contrato al piloto venezolano. Adicionalmente, la petrolera habría sumado unos 20 millones de dólares (15,5 millones de euros) para costear los gastos de Maldonado, quien acabó en la 19ª posición en el Campeonato del Mundo de esa temporada. El diario francés Le Figaro publicó a finales de febrero que el dinero de la revolución compensó los números rojos de Williams, pues pagó el 80% de los 40 millones de euros de pérdidas que le quedaron del año fiscal de 2010.

El mismo Chávez contó en la televisión nacional cómo se decidió a patrocinar la carrera de Maldonado en la fórmula 1. “Yo recuerdo que él vino y me dijo: ‘Ay, presidente, estamos en problemas porque estoy compitiendo con otro corredor, pero quien lo apoya es un multimillonario y ese es un platero. ¿De dónde saco yo esa plata? ¿Usted me puede ayudar?’. Y yo [le respondí]: ‘Bueno, Pastor, voy a tratar’. Entonces, llamé a Pdvsa y ahora Pastor va a correr con Pdvsa-Venezuela porque él es un patriota”, dijo Chávez el 18 de diciembre de 2010, durante la transmisión en directo de un Consejo de Ministros.

La bancada opositora en el Parlamento solicitó, sin éxito, que se investigara el alcance y las condiciones del contrato que suscribió la petrolera estatal con la escudería británica para poner a correr al piloto venezolano.

En medio de esta polémica, las celebraciones en Venezuela por la victoria de Maldonado este domingo reprodujeron la polarización política que divide al país. Hubo quienes dirigieron sus gracias y bendiciones directamente hacia Chávez. “Que Dios te bendiga y que la sangre de Cristo te proteja por siempre. Gracias por ese triunfo en la F-1”, escribió José Gregorio Rangel, que se presenta en Twitter como “un obrero trabajador que cree que el socialismo va a cambiar al mundo”. Lucymar Delgado opinaba en la misma red social que al Gobierno nada se le debe: “Es deber del Estado apoyar el deporte, lo dice la Constitución. No es un favor que @chavezcandanga le hizo a Pastor. Es su trabajo”. Y el candidato único de la oposición a las elecciones presidenciales de diciembre, Henrique Capriles, felicitó a Maldonado en su cuenta: “¡Grande Maldonado! Felicitaciones para Pastor, para Aragua y para toda nuestra Venezuela con este primer triunfo en F-1. ¡Arriba Venezuela!”.

En el pasado, Pastor Maldonado no ha ahorrado palabras para agradecer el apoyo de Chávez. “Desde niño, tuve un sueño, el sueño de llegar a la fórmula 1. Y gracias a esta revolución lo estoy consiguiendo”, dijo mucho antes de recibir el millonario financiamiento, en septiembre de 2010, cuando ya era campeón mundial en la categoría de GP2



أول  سابق  2 إلى 8 من 8  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 8 في الفقرة 
من: Nobotuma مبعوث: 15/05/2012 01:39
¡¡Viva Pastor Maldonado!! orgullo de Venezuela y de América Latina..¡¡Viva la Revolución deportiva que ha impulsado nuestro gobierno bolivariano!!

جواب  رسائل 3 من 8 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 15/05/2012 02:49
Ojalá que las victorias se sucedan y este venezolano pueda llegar a convertirse en el nuevo Campeón Mundial de la Fórmula 1  ! ! ! !
Estaré atento, más que nunca, a las próximas carreras.
 
Por cierto, de chico fui un apasionado del Automovilismo, y llegué a dar una vuelta al Autódromo de Buenos Aires con el Campeón Argentino de la Fórmula 1 de aquel momento : Jorge Ternengo.
Recuerdo que era un domingo y se celebraba el Día del Niño.
Chevrolet promocionaba un nuevo modelo e invitaba a todos los niños a dar una vuelta al Autódromo de Buenos Aires en aquellos autos, manejados por los corredores más competitivos.
Me costó mucho convencerlo a mi viejo para que me llevara. Pero como él era puro corazón, a pesar de tener que madrugar un domingo para estar tempranito en el Autódromo, me dió el gusto. 
Me tocó ir adelante, entre el corredor y un camarógrafo que iba filmando.
Uno de los tantos recuerdos que conservo de mi felíz niñez.
 
Muchos sabrán que la Argentina cuenta con un gran Campeón (muy probablemente el mejor de todos los tiempos) : Juan Manuel Fangio.
 
 
Pero pocos estarán enterados que allá por la década del 70 y principios del 80, tuvimos a Juan Carlos Reutemann que ganó muchas carreras en la F1 Internacional, corriendo para  varias escuderías (entre ellas, Williams). Estuvo muy cerca de ser Campeón del Mundo, pero siempre "le faltó cinco centavos para el peso", y nunca pudo alcanzar lo que todos deseábamos : sumar un Campeonato más a los cinco de Fangio.
 
 
Retirado de las pistas, Menem lo metió en el Peronismo. El "Lole" hizo buena letra y llegó a ser Gobernador de la provincia de Santa Fe. También fue Senador.
Para las elecciones presidenciales del 2003, Duhalde le ofreció la oportunidad de enfrentar a Menem. Pero el santafecino no quizo saber nada (pensando en el lío en que se estaba metiendo). Argentina sufría una crisis terminal y cualquiera que agarrara esa "papa caliente" podría salir muy mal herido.
  
Fue así como Duhalde, al no encontrar a otro, por descarte le ofreció la oportunidad a Kirchner, y éste (militante de la primera hora y con los sueños de juventud intactos) ni lerdo ni perezoso aceptó el desafío.
 
El "Lole" con el "Pingüino" 
 
Gracias Reutemann, por haberte bajado de la candidatura ! ! ! !
Porque debido a tu decisión, hoy vivimos esta Primavera política ! ! ! ! !
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)         

جواب  رسائل 4 من 8 في الفقرة 
من: Juanine مبعوث: 15/05/2012 04:45
PASTOR MALDONADO ES UN CORREDOR VENEZOLANO Y ES UN TRIUNFO DE VENEZUELA..."Venezuela se ha caracterizado últimamente por tener entre sus logros un gran avance deportivo, Gracias a la Revolucion Bolivarian-Chavista-Socialista y Humanista"..
 
TODO ES POSIBLE EN REVOLUCION

جواب  رسائل 5 من 8 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 15/05/2012 12:01
No lo duden Papiyo , Nobo y Juanine ..... Pastor Maldonado será más temprano que tarde el primer campeón de la fórmula 1 salido de un pais socialista ...Venezuela .- Hoy ya es motivo de orgullo para el deporte latinoamericano gracias a la visión futurista de Chávez y a su ayuda para los que mereciéndolo no tienen recursos económicos .-

جواب  رسائل 6 من 8 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 15/05/2012 12:15
 
 
 
 
 
 
 
 
 

جواب  رسائل 7 من 8 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 26/05/2012 23:32

Maldonado será sancionado con 10 puestos

26 mayo, 2012Posted in: Actualidad, Deportes
 

 

El piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams) será penalizado con diez puestos en la parrilla de salida del GP de Mónaco por colisionar este sábado con el mexicano Sergio Pérez (Sauber) en la tercera sesión de los entrenamientos, según ha informado la FIA.

 

Maldonado ha impactado con el monoplaza de Checo Pérez a falta de cuatro minuto para el final de la sesión, en una acción en la que el Willams del venezolano ha golpeado posteriormente contra las protecciones, lo que le ha hecho perder una rueda trasera y parte del alerón delantero.

 

Este incidente ha motivado que la sesión, en la que el alemán Nico Rosberg (Mercedes) ha sido el más rápido, ya no volviera a reanudarse.

 

Las diez plazas que perderá el piloto de Maracay, ganador del pasado GP de España, se le descontarán de la posición que alcance esta tarde en la sesión de clasificación del Gran Premio de Mónaco


جواب  رسائل 8 من 8 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 03/01/2014 15:30

2013: Año para el olvido de Pastor Maldonado en F1

31/12/2013 08:41:16 a.m. | El de Maracay apenas pudo sumar una unidad en el Gran Premio Hungría, además de tener tres retiros

 
CARACAS.- El piloto venezolano, Pastor Maldonado llegó a la máxima categoría del automovilismo mundial en el año 2011 con la escudería Williams.

Maldonado venía respaldado por su campeonato en la GP2 Series en el año 2010 con la escudería italiana Rapax Team y donde mantiene el récord de más victorias para corredor en un mismo año en esa categoría.


Su primera temporada en la Fórmula 1 con la escudería inglesa no fue lo que se esperaba, pues el maracayero apenas sumó una unidad en los 19 grandes premios que disputó. Fue en el Gran Premio de Bélgica en el circuito de Spa-Francorchamps donde terminó en el décimo puesto, pero el punto negativo fueron los 6 retiros (tope en su carrera en la categoría).

La temporada 2012 fue la mejor para Pastor Maldonado hasta los momentos y principalmente fue coronada en el Gran Premio de España en el circuito de Catalunya,
cuando el criollo consiguió su primera victoria escoltado por dos campeones mundiales como Kimmi Raikkonen y Fernando Alonso. Además de un quinta puesto en el Gran Premio de Abu Dabi en el circuito de Yas Mrina para terminar sumando 45 puntos en esa temporada completa.

Después de esa importante cantidad de puntos en la 2012, el piloto venezolano llegó a esta temporada con la expectativa de poder mejorar sus números y con su FW35 poder llegar a pelear por el campeonato.

Pero sus logros el año pasado fueron un simple espejismo y es que en los 19 Grandes Premios disputados el maracayero tuvo su mejor actuación con un décimo puesto en el Gran Premio de Hungría en el circuito de Hungaroring. La parte positiva fueron sus apenas tres retiros, la menor cantidad en sus tres años.

El 29 de noviembre la escudería Lotus confirmó la firma de Pastor Maldonado para la zafra 2014 y el presidente del equipo el luxemburgués Gerard López indicó que "Pastor es de los pocos que han ganado carrera en Fórmula 1, lo que tenemos que hacer es darle un buen coche y darle un entorno que le haga fácil sacar lo máximo (...) Pastor tiene el talento para estar ahí arriba".

Lotus debutó en la F1 el año 2012, en sustitución de la escudería Renault, y en 39 carreras tienen dos victorias, 17 podios y el año pasado terminaron en el cuarto lugar entre los constructores con 315 puntos.

 

Noticias relacionadas con '2013: Año para el olvido de Pastor Maldonado en F1':



 


أول  سابق  2 a 8 de 8  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة