Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: El Cisma y las profecías de San Malaquías
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 105 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 11/02/2013 14:43

El Cisma y las profecías de San Malaquías

La historia, esa certera maestra demuestra que las renuncias al trono de San Pedro, siempre (si, siempre) se han dado por cuestiones políticas, aunque el discurso oficial haya sido otro.

El último papa que renunció “voluntariamente” fue Gregorio XII, quien se vio obligado a abdicar al trono de San Pedro debido al Cisma de Occidente y al advenimiento de otro papa que luchaba también por controlar el poder de Roma.

Las profecías de de San Malaquías se refieren a él como Nauta de ponto nigro (Marino del Mar Negro), cita que hace referencia a su nacimiento en Venecia, y a que fue sacerdote de la iglesia de Negreponte.

No es un dato menor y mucho menos intrascendente, la obra de este santo de la iglesia, San Malaquías. Sus profecías son menos conocidas que las de Nostradamus, pero mucho más certeras. Los estudiosos de las mismas aseguran que Juan Pablo II era “De la labor del Sol”, por su férrea voluntad e incansable obra apostólica.

Si seguimos la línea profética del Santo, el último papa viene después del actual. A Benedicto XVI le llamó De Gloria Olivae (de la gloria del Olivo) y el próximo y último será Petrus Romanus, es decir Pedro el Romano. Dice Malaquías:

“Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”[vii]

¿Usted qué opina, estimado lector?



Primer  Anterior  2 a 15 de 105  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 105 del tema 
De: Quico º Enviat: 11/02/2013 15:00
¿Creyente, no creyente, creyente, no creyente?

Jiji...-jaja...

Resposta  Missatge 3 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 11/02/2013 15:02

PAPAS DEL VATICANO: CELESTINO II - 165

 

 

 
Edad Media.
Papado: 3 de octubre de 1143 – 8 de marzo de 1144.
Predecesor: Inocencio II.
Sucesor: Lucio II.
Nombre como Papa: Celestino II.
Nombre propio: Guido di Castello.
Lugar de nacimiento: Citá di Castello (Italia).


Durante su pontificado, Celestino II, anuló la excomunión que su antecesor Inocencio II había lanzado sobre el rey francés Luis VII.

Asimismo, es el primer pontífice que aparece en las profecías de los Papas de San Malaquías bajo el lema “Ex castro Tiberis” (Del castillo del Tíber) lo que para muchos es una referencia a su lugar de nacimiento.

Celestino II murió el 8 de marzo de 1144.

* Esta lista de Papas se basa en el catálogo oficial del Vaticano publicado en el 2003. Conforman la lista 265 Pontífices reconocidos oficialmente por la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana, de los cuales 24 han ejercido el pontificado durante menos de un año y 10 lo ejercieron durante más de 20 años. La lista va desde San Pedro, el primer Papa hasta Benedicto XVI.
 

Resposta  Missatge 4 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 11/02/2013 15:12
Anónimo dijo...

HOY SE HA H ECHO PÚBLICO QUE BENEDICTO XVI HA DIMITIDO Y DEJARÁ EL TRONO DE PEDRO EL DÍA 28 DE FEBRERO.
EL CARDENAL BERTONE SERÁ PAPA DE TRANSICIÓN Y POSIBLEMENTE ELEGIDO COMO PAPA, TRAS EL CONCLAVE.
SALUD Y PAZ HERMANOS.

11 de febrero de 2013 04:03

Resposta  Missatge 5 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 11/02/2013 15:22

miércoles, 18 de enero de 2012

CARDENAL TARCISIO BERTONE ¿EL"PEDRO EL ROMANO" O EL ÚLTIMO PAPA?

 
Cardenal Tarcisio Pietro Evasio Bertone
 
Por Percy Taira
 
 
La información nos llegó gracias al comentario de uno de nuestros lectores llamado Martín Ríos, él, en un viejo artículo publicado en nuestro blog llamado El último Papa y el fin de los tiempos, en referencia a uno de los párrafos que se refiere a las profecías de San Malaquías y el último Papa antes del fin de la iglesia católica, nos comentó, que tal vez, aquel Pedro El Romano, que menciona San Malaquías en su última profecía, estaría ya entre nosotros, es más, sería un cardenal muy cercano al actual Papa Benedicto XVI.

Recordando a San Malaquías


San Malaquías fue un arzobispo católico de Armagh (Irlanda) que vivió entre 1094 y 1148, a él se le adjudica una serie de lemas o frases que, de manera profética, según muchos, adelantaba el nombre, lugar de procedencia o labor de 112 Papas comenzando de Celestino II (1143 - al último Papa que vendría después del actual Benedicto XVI y que presenciaría el fin de la Iglesia Católica.

Este fue el lema 112 que San Malaquías le da a este último Papa:

“In psecutione extrema S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ) Petrus Romanus, qui pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tremedus iudicabit populum suum. Finis.”
En español significa: “Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”

Como bien dice la profecía, luego de Benedicto XVI vendrán tiempos de tribulación para la Iglesia católica y al mando del Vaticano estará "Pedro El Romano", quien intentará salvar a los fieles antes de que Roma sea destruida. Para San Malaquías, este sería el fin de la Iglesia.
 
Tarcisio Pietro Evasio Bertone junto con Benedicto XVI (Foto: Rome Reports)

¿Quién es Pedro El Romano?

Ahora bien, mucho se dijo de este Pedro El Romano, algunos analistas dijeron incluso que el nombre de Pedro era un símbolo pues al ser el último Papa, San Malaquías quiso llamarlo como el primer Papa, y en cuanto al "Romano" pues simplemente hacía referencia a que sería italiano, nacido en la capital de este país.

Pues al parecer la interpretación a esta profecía no sería tan sencilla y sí mucho más sorprendente.

Y es que al parecer, Pedro El Romano, ya estaría entre nosotros, es cardenal y nada menos que uno de los hombres, actualmente, más importantes del Vaticano, por no decir, el brazo derecho del actual Papa Benedicto XVI.

Su nombre es Tarcisio Bertone, por lo menos así es conocido, sin embargo, su nombre completo es Tarcisio Pietro Evasio Bertone. Según información de Wikipedia, nació el 2 de diciembre de 1934, actualmente es arzobispo y cardenal de la Iglesia católica y desde el 2006 se desempeña como Secretario de Estado Vaticano y desde 2007 es el cardenal Camarlengo. Ya tenemos aquí el primer dato que puede cubrir la idea de "Pedro" pues el nombre de este cardenal es nada menos que Pietro, es decir, Pedro.

¿Pero qué hay de "El Romano", es que nació en Roma?

No, y esto es lo sorprendente, Tarcisio Pietro Evasio Bertone, no nació en Roma, sino en la ciudad de Romano Canavese, ubicada en la provincia de Turín, en Italia.

El brazo derecho de Benedicto XVI

Este hombre es pues desde el 2006 Secretario de Estado del Vaticano, encargado de manejar todas las funciones políticas y diplomáticas de la Ciudad del Vaticano y la Santa Sede. Es como el Primer Ministro del Vaticano.

En cuanto a su función de Camarlengo, es el encargado de acompañar al Papa en su lecho de muerte y de confirmar su fallecimiento. El Camarlengo es quien realiza el ritual de despedida del Sumo Pontífice, que consta en llamarlo a éste con su nombre de pila tres veces, con una diferencia de tres minutos entre cada llamado, luego, golpea suavemente la cabeza del Papa tres veces con un martillo de plata, y después de que este es declarado muerto, es el Camarlengo quien le quita al Pontífice su Anillo del Pescador de su dedo en presencia de los cardenales y luego procede a destruirlo con un martillo junto con el sello oficial de plata del Pontífice. Luego el camarlengo cierra las puertas que dan acceso a las oficinas privadas del Papa y da la noticia a las altas autoridades del Vaticano el deseso del Pontífice. Una vez que quda vacante el puesto de Papa, es el camarlengo quien ocupa estas funciones (a mamera de vicepresidente) hasta la elección del próximo Papa.

¿Será el último Papa?

Dicho esto, y dadas estas referencias, para muchos, este es el hombre encargado de dirigir, luego de la muerte de Benedicto XVI, los destinos de la Iglesia Católica. Los datos están allí, las coincidencias o detalles curiosos también, sólo el tiempo dirá si esta profecía de San Malaquías es o no cierta.


Vídeo que habla sobre la importancia del Cardenal Bertone hecho por Rome Reports.
 
 
 
 

1 comentario:

Martin Rios dijo...

Muy bueno, además, el cardenal Bertone presento su renuncia formal al cargo de Secrtario de Estado y de Camarlengo hace dos años, como lo estipula el reglamento, debido a cumplir 75 años de edad. A pesar de esto, Benedicto XVI pidió expresamente a este que continúe en el cargo debido a su confianza y amistad que data desde sus días juntos en la Congregación para la Doctrina de la Fé. No hay que forzar mucho la Profecía para darse cuenta que es inevitable (salvo que el mismo fallezca antes que Benedicto) que este potencial Pedro Romano llegue al cargo de pontífice, aunque sea provisoriamente


Resposta  Missatge 6 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 11/02/2013 15:41

lunes, 11 de febrero de 2013

LAS PROFECÍAS SOBRE LA RENUNCIA DE BENEDICTO XVI

 

 
Por Percy Taira
 
Luego de dar la noticia sobre el anuncio de la renuncia del Papa Benedicto XVI para este 28 de febrero (Leer anuncio), hemos revisado nuestro archivo y hemos encontrado algunas profecías, publicadas en artículos anteriores, que podrían resultar interesantes en esta nueva era que se inicia para la Iglesia Católica.
 
Lamentablemente, muchas de estas profecías, hablan sobre un momento difícil para los católicos, un tiempo de cismas, divisiones y cambios drásticos dentro de esta fe. Acá vamos a dar un repaso de aquellos que nos han parecido más interesantes y que probablemente se repitan en estos días.
 
 
NOSTRADAMUS Y EL GRAN ROMANO
 
La primera de estas profecías las da Nostradamus en su Centuria III-65. En esta cuarteta, el médico y vidente francés señala lo siguiente:
 
Cuando el sepulcro del gran Romano hallado,
El día después será elegido Pontífice,
Del Senado sin embargo no será ratificado,
Envenenado, su sangre al sagrado esquife.
 
Desde que se dio a conocer esta profecía, muchos consideraban que el fin de la Iglesia Católica, ocurriría cuando se descubriera el “sepulcro del gran Romano”, muchos interpretaban que se trataría de la tumba o el lugar de la muerte de un importante líder romano.
 
Curiosamente, en octubre del 2012 dimos cuenta en Expediente Oculto, el hallazgo del lugar exacto en donde fue asesinado nada menos que Julio César. (Leer la noticiapublicada en nuestro blog)
 
Si bien siempre se supo que el líder que dio origen al Imperio Romano, había muerto a manos de los senadores en la llamada Curia de Pompeyo en Roma, gracias al hallazgo de una estructura de hormigón colocada por el hijo adoptivo y sucesor de César, Octavio Augusto, se pudo saber con exactitud el lugar donde Julio César fue apuñalado.
 
Sin embargo, hay detalles en esta profecía que faltan aclarar, como el hecho del que “Senado sin embargo no será ratificado”, que puede hablar de un rechazo interno dentro del Vaticano a la decisión de Benedicto XVI, una Curia ya dividida desde que salió a la luz los temas de los “Vatileaks” o fuga de informaciones dentro del Vaticano.
 
Otra explicación sobre el “Senado” puede ser que justo entre el 24 y 25 de febrero, se realizarán las elecciones generales en Italia, incluidas las elecciones para el Senado. Y será pocos días después, cuando Benedicto XVI renuncie y comience la elección del nuevo Papa, programada para marzo.
 
 
SAN MALAQUÍAS Y PEDRO EL ROMANO
 
Otro nombre muy mencionado en el tema de las profecías papales es el caso de San Malaquías y su llamada “Predicción sobre los Papas”, en la que hace una extensa lista de 112 lemas en latín que simbolizan el nombre de los Pontífices que gobernarán el Vaticano desde Celestino II (1143-1144) hasta el supuesto último Papa, Pedro el romano.
 
A Benedicto XVI le tocaba el lema 111, con la frase De Gloria Olivæ (o de la gloria del olivo), para muchos, la frase gloria del olivo se debe a su día de nacimiento, pues nació un Sábado de Gloria, último sábado antes de Semana Santa (por la cual se realiza la Cuaresma, que se inicia el Domingo de Ramos (de olivo) otros sin embargo, afirman que ese trata del nombre que eligió como Papa, es decir, Benedicto, que se refiere a la curia benedictina que tiene como símbolo el olivo, por último, hay quienes aseguran que el lema sólo señala la labor que tendrá Benedicto XVI, en busca de la paz.
 
En todo caso, lo que llama la atención de muchos es el Papa número 112 de la lista, que sería para muchos el último Papa de la Iglesia Católica. Esta frase resulta ser más extensa que las anteriores, y dice lo siguiente:
 
“In psecutione extrema S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ) Petrus Romanus, qui pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tremedus iudicabit populum suum. Finis.”
 
En español la frase significa: “Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”
 
Para muchos intérpretes en profecías, esta frase habla de un último Papa, sucesor de Benedicto XVI, que tendrá que enfrentar distintas adversidades dentro y fuera de la Iglesia Católica. Ese último Papa, está descrito con el nombre de Pedro, el Romano ¿Quién puede ser Pedro, el Romano? Pues bien, muchos consideran que el nombre Pedro, el Romano haría referencia al actual Secretario del Estado Vaticano, cardenal italiano Tarcisio Bertone, por lo menos, es así como es conocido, sin embargo, el nombre completo del cardenal es Tarcisio Pietro Evasio Bertone. Pietro, significa Pedro. ¿Pero qué hay de Romano? Pues bien, lo curioso es que según datos que hemos podido encontrar, Tarcisio Pietro Bertone, no nació en Roma, como podría suponerse, pero nació en la ciudad de Romano Canavese, ubicada en la provincia de Turín, en Italia.
 
El problema de esta profecía y algo que preocupa a muchos católicos creyentes en esta profecía, es que Tarcisio Bertone, si bien ha ocupado puestos sumamente importantes dentro del Vaticano, cargos incluso de absoluta confianza, incluso por el propio Benedicto XVI, muchos colocan sobre él una nube muy negra o por lo menos, turbia, debido a que ha estado implicado en los diversos escándalos del Vaticano sobre todo relacionado con el Banco Vaticano y con el último escándalo de los Vatileaks, se habla de que justamente, las divisiones entre la Curia vaticana, ocurre por los que están a favor de Bertone y los que no.
 
 
OTRAS PROFECÍAS SOBRE EL FIN DE LA IGLESIA CATÓLICA
 
Pero hay otras profecías que si bien no hacen referencia directa al último Papa, sí se refieren a los últimos momentos que vivirá la Iglesia Católica y que tienen mucho en común, como es el caso por ejemplo de las divisiones, de los conflictos bélicos, y de la huida del Sumo Pontífice del Vaticano.
 
Una de ellas es una visión que tuvo el Papa Pío X en la que vio a un Santo Padre, (no sabía si se trataba de él), que abandonaba la ciudad de Roma y que en su huida, pisoteaba los restos y cadáveres de sacerdotes y creyentes.
 
Esto tiene mucha relación con el llamado Tercer Secreto de Fátima, en la que también se da una imagen parecida, en la que el Papa sube a una montaña empinada y “cruza una gran ciudad medio en ruinas y medio tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino; llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas; y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, hombres y mujeres de diversas clases y posiciones”.
 
Y vuelve Nostradamus con otra cuarteta que muchos consideran también hace referencia a este episodio.
 
“Por el poder de los tres Reyes temporales,
A otro lugar será transferida la Santa Sede,
Donde la sustancia del espíritu corpóreo,
Será repuesta y recibida por verdadera sede.”
 
En cuanto a los tres Reyes temporales, hay muchas interpretaciones, pero lo curioso para nosotros es que hablan de una “mudanza” de la Santa Sede, debido al parecer, a que el Vaticano será echado del lugar en donde se encuentra o porque la ciudad en donde se encuentra será destruida. Visión apocalíptica que se comparte con muchas profecías.
 
Pero no queremos terminar el artículo con este sinsabor, pues hay una profecía que muchos consideran que se refiere a Benedicto XVI y que nos habla sobre la vida y tal vez, el futuro de este Papa una vez que deje la silla de Pedro. La profecía es de Juan XXIII, y dice lo siguiente:
 
“Bendito, bendito, bendito seas.
 
Serán los jóvenes quienes te aclamarán como nuevo Padre de una Madre sonriente. Los hijos de los santos de Milán. Dieciséis te contarán. Te tendrán las manos en alto.
 
La Virgen María al lado. La Virgen María sacrificada. En sus palabras hallarás la senda. Bendito, bendito, bendito seas. Serás el padre de todos. El camino será difícil al principio. Difícil será caminar por Roma en días de sangre, disipar las nieblas y limpiar los sepulcros.
 
Dar un nombre sagrado a las cosas sagradas y un nombre profano a las profanas. Recibirás en tu casa a un santo descalzo. Y harás esperar a los poderosos, que te rezarán sin armas en la mano.
 
El santo hablará también para ti en cada rincón del mundo y he aquí que te cubrirán las blancas flores de toda la tierra.
 
Tuyo será el viaje del valor, el gran desafío lanzado al mundo y a su inmundo príncipe.
 
Opondrás legiones a quien lance soldados contra ti. Y nunca romperás tu palabra.
 
Y te descalzarás, y caminarás con el santo descalzo. Cuando divulgues la palabra de María Santísima se cerrará tu única herida. La madre de la Iglesia será la Madre del mundo. Ángel te llamarán. Bendito seas.”
 
 
Lo que nos demuestra esta profecía, y otras muchas más, es que si bien habrá tiempos de tribulaciones y de confusión dentro de la Iglesia Católica y de sus gobernantes, esto será importante para que el catolicismo tenga un nuevo nacimiento y vuelva, tal vez, a su lado más espiritual.

Resposta  Missatge 7 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 12/02/2013 03:20

¿HAY ALGO MÁS DETRÁS DE LA RENUNCIA DE BENEDICTO XVI?

 

 
Por Percy Taira
 
El anuncio de Benedicto XVI de renunciar al Papado este 28 de febrero ha sido toda una sorpresa para propios y extraños. En su comunicado, el Sumo Pontífice ha señalado que esta decisión la ha tomado, sobre todo, pensando en su salud, la misma que no le permite desarrollar de manera apropiada su cargo, sin embargo, debido a los muchos problemas que ha vivido el todavía Papa durante sus ocho años de pontificado, vale preguntarse si es que acaso hay algo más detrás de esta decisión.
 
 
CASOS DE PEDOFILIA
 
Hay muy poco qué decir a esto que no se haya dicho ya, si bien los casos de abusos sexuales contra menores de edad por parte de algunos sacerdotes, ya eran conocidos desde el tiempo de Juan Pablo II, fue con Benedicto XVI, cuando el tema se trató abiertamente. Benedicto XVI asumió la responsabilidad de la Iglesia en este tema y pidió perdón a las víctimas en tanto que la Iglesia dejó de proteger a los sacerdotes procesados o acusados por este tipo de delitos. Para muchos no fue suficiente, para otros, fueron los primeros pasos para buscar justicia. Lo cierto es que muchas personas cercanas al Papa sostienen que estos casos lo dañaron mucho, incluso, afectándolo aún más en su salud.
 
 
VATILEAKS
 
En febrero del 2012 se destapó el escándalo de los “Vatileaks” que no eran más que documentos filtrados de manera ilegal por parte de miembros y trabajadores del propio Vaticano a la prensa. Muchos de estos documentos tenían el título de confidenciales, y sólo eran leídos por el Papa Benedicto XVI. Luego de algunas investigaciones se llegó a la conclusión de que la persona que entregó estos documentos a los medios de prensa fue el mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, el mismo que fue condenado a un año y medio de prisión por el cargo de robo de documentos, pero luego sería indultado por el propio Benedicto XVI poco antes de la Navidad.
 
Para muchos, todo el proceso, tanto de la filtración de documentos como de las conclusiones de las investigaciones, dejaron muchas dudas y preguntas al aire. Para muchos, el hecho de que solo una persona haya maquinado toda esta traición a la confianza de Benedicto XVI es aún muy difícil de creer. Muchos investigadores y periodistas coincidían en que los “cuervos” dentro del Vaticano eran más de uno, y que estarían involucrados en esta especie de “autogolpe” de Estado miembros mucho más importantes de la Curia vaticana.
 
Asimismo, se comenzó a hablar sobre una división dentro de la Iglesia Católica, entre los que estaban con Benedicto XVI y sus reformas, sobre todo con el Instituto para las Obras de Religión (IOR) también llamado Banco Vaticano, y los que estaban en contra de estas medidas, entre ellos, según especulaciones de la prensa, el propio Secretario de Estado Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone.
 
 
 
EL BANCO VATICANO
 
Justamente, uno de los mayores escándalos ocurrió en mayo de este año cuando el Vaticano decidió destituir al presidente del Banco Vaticano, Ettore Gotti Tedeschi, hombre que había ingresado a esta institución para llevar a cabo el pedido de Benedicto XVI de transparentar el IOR, sobre todo en las acusaciones por parte del gobierno de Italia, en el tema del lavado de dinero.
 
Para muchos, los responsables de esta salida eran aquellos que tenían cosas poco santas que ocultar y quería a cualquier costo, que las cuentas secretas del Banco Vaticano no saliesen a la luz. Algunos mencionaron incluso la figura del Secretario de Estado Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, como uno de los principales promotores de la salida del funcionario.
 
Lo cierto es que, días después de su salida, el propio Ettore Gotti, señaló a diversos medios de prensa que temía por su vida, que pensaba que podría ser asesinado, ya sea por funcionarios del propio vaticano o por aquellas personas que querían que la corrupción dentro de la entidad financiera, no se diera a conocer públicamente.
 
 
EL COMPLOT PARA ASESINAR A BENEDICTO XVI
 
Y en medio de denuncias por pedofilia, documentos infiltrados, manejos poco santos con las finanzas y cuentas del Vaticano, se dio una noticia que preocupó a más de uno, y que de alguna manera, podía a la vez, englobar todo lo descrito líneas arriba: la denuncia de un complot para asesinar a Benedicto XVI.
 
La noticia saltó a la prensa en febrero del año pasado. Fue el diario italiano Il Fatto Quotidiano (El hecho diario) que gente importante de la curia vaticana tenía planeado asesinar a Benedicto XVI para noviembre del año pasado.
 
Esto se supo gracias a una carta enviada a inicios de enero a la Secretaría de Estado Vaticano, es decir, dirigida al cardenal Tarcisio Bertone, y también al secretario personal de Benedicto XVI. La carta contaba las impresiones del arzobispo de Palermo, Paolo Romeo, en un viaje que tuvo a China en noviembre del 2011. En esa oportunidad, Romeo señaló que conocía de un complot para asesinar al Papa en los próximos doce meses.
 
Pero eso no era todo, pues también la misiva señalaba que Benedicto XVI conocía sobre este hecho y que estaría preparando de manera secreta a su sucesor, que sería nada menos que el cardenal Angelo Scola. Así mismo, Paolo Romeo, confirmó el odio o rivalidad que tendría el Papa con Tarcisio Bertone.
 
Lo curioso de este caso específico es que por lo menos, las fechas en que se planeaba atentar contra Benedicto XVI, y la fecha en que finalmente éste decidió renunciar (si bien la carta se hizo pública en febrero, la idea de su renuncia la tuvo desde hace mucho tiempo) no son tan lejanas. Al parecer, el hecho de que el mandato de Benedicto XVI debía terminar entre a finales del 2012 o inicios del 2013, eran claras.
 
 
 
Como hemos podido ver en este resumen, los casos de pedofilia; los Vatileaks; las divisiones y batallas político-religiosas dentro de la Santa Sede; los casos de corrupción del Banco Vaticano; los complots; y demás temas y casos que quizá nunca conoceremos, quizá fueron demasiado para la salud de un hombre que en abril cumplirá 86 años de edad.
 
Por otro lado, no deja de ser curiosa la decisión de Benedicto XVI de enclaustrarse en un convento hasta el fin de sus días, sin tener oportunidad de hablar o decir nada, por lo menos públicamente, sobre sus días como Papa, algo que para muchos resulta intrigante. Seguramente, en los próximos días conoceremos más detalles sobre lo que se esconde detrás de esta renuncia de Benedicto XVI, y sobre todo, las consecuencias que podría tener para el Vaticano y los católicos en todo el mundo.
 

Resposta  Missatge 8 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 12/02/2013 13:22
 

Tras la renuncia del Papa, un rayo golpea San Pedro - BBC Mundo ...

www.bbc.co.uk/.../130212_video_papa_renuncia_rayo_vaticano_jp....
hace 4 horas – Horas después del anuncio de la dimisión de Benedicto XVI, un rayo alcanzó la cúpula de la basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Resposta  Missatge 9 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 12/02/2013 13:23
 

Tras la renuncia del Papa, un rayo golpea San Pedro - BBC Mundo ...

www.bbc.co.uk/.../130212_video_papa_renuncia_rayo_vaticano_jp....
hace 4 horas – Horas después del anuncio de la dimisión de Benedicto XVI, un rayo alcanzó la cúpula de la basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Resposta  Missatge 10 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 02/05/2013 17:06
San Malaquías y el último Papa
 
SAN MALAQUÍAS Y EL ÚLTIMO PAPA

Luego de la penosa muerte de Juan Pablo II, no hubo medio de comunicación que no difundiera entre sus reportes algún texto o imagen vinculada a las llamadas Profecías de San Malaquías. En ellas, el santo de la Iglesia Católica, entregó una lista de los futuros Papas que gobernarían el Vaticano hasta el fin de los tiempos.

En este contexto, el recientemente elegido Benedicto XVI, sería para Malaquías, y los estudiosos de sus textos proféticos, el penúltimo de los Papas dentro del Vaticano, su sucesor, para ellos, sería el Papa del Fin de los Tiempos, El Papa que tendrá que enfrentar los tiempos del Apocalipsis y luchar contra el propio hijo del demonio, el Anticristo.

¿Pero cuán exactas son estas profecías?
Para los investigadores la exactitud de las frases de Malaquías resultan ser sorprendentes, por ejemplo, tomando en cuenta a los tres últimos Papas, Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II, el santo dio las siguientes frases:

Flos florum (Flor de las flores) para Pablo VI, Medietate Lunae (De la mitad de la Luna), para Juan Pablo I, y De Labore Solis (De la labor del Sol), a Juan Pablo II.

En cuanto al primero, Flor de las flores, resulta curioso que el escudo de armas de este Papa presentaba tres flores de lis, considerada la flor de las flores, y por si esto fuera poco, Pablo VI, era nativo de Florencia, cuyo símbolo también es este tipo de flor.

Por su parte, la frase referente a Juan Pablo I, “de la mitad de la Luna”, muchos dan cuenta que esta frase quizá se debió a su corto período en el Vaticano, pues duró sólo 33 días en el poder, otros, sin embargo, van más allá, y consideran el lugar del nacimiento de Pontífice Belluna (Luna Bella) y su nombre original, Albino Luciani (Luz blanca o luz lunar), como referencias claras de la profecía.

Por último, Juan Pablo II, considerado por Malaquías como “De la labor del Sol”, muchos aseguran que esta frase se refiere a su incansable labor alrededor del mundo, aunque otros afirman que esto se debe principalmente a que Farol Wojtila nació un día de eclipse y murió otro día de eclipse.

Benedicto XVI

Así mismo, el Papa actual, Benedicto XVI, tiene consigo la frase De Gloria Olivae (De la gloria del olivo), muchos afirman que esta predicción se debe a que Benedicto pertenece a la orden benedictina, quienes reciben el apelativo de “olivetanos”, así también, se dice que Benedicto, nació un sábado de Gloria, el último sábado antes de Semana Santa, por la cual se realiza la Cuaresma, que se inicia el Domingo de Ramos (de olivo).

El último Papa
Para aquellos que consideran como ciertas estas profecías, no cabe duda que el último de los Papas sería el que sustituya a Benedicto XVI, ese último Papa es llamado Petrus Romanus, es decir Pedro el Romano. Su importancia es tal que San Malaquías escribe sobre él una frase que hasta el momento es materia de discusión por muchos investigadores y especialistas.

San Malaquías dice: “In psecutione extrema S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ) Petrus Romanus, qui pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tremedus iudicabit populum suum. Finis.”
En español la frase significa: “Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”
Para muchos, la imagen de este Papa, Pedro el Romano, es la imagen del Sumo Pontífice que tendrá que lidiar con los problemas del fin del mundo. Otros aseguran que no se trataría de una profecía del fin del mundo, sino, sobre el fin de la Iglesia Católica.

Sea como fuere, para muchos esta profecía está próxima a cumplirse, sobre todo al tomar en cuenta otras profecías como las profecías mayas en donde afirman que el mundo cambiará o terminará el 21 de diciembre del 2012 y la edad del actual Papa Benedicto XVI, 80 años, las posibilidades de conocer el verdadero significado de las premoniciones de San Malaquías estarían próximas a revelarse.
 

Resposta  Missatge 11 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 02/05/2013 17:07
 

La Profecia del Ultimo PAPA PETRUS ROMANUS esta aqui Tom ...

www.youtube.com/watch?v=sA0CpIJrAig
26/02/2013 - Subido por infotruth2012
La ProfecIa del último PAPA PETRUS ROMANUS esta aqui Horn Cris Putnam Logosapologia Original en : http ...

Resposta  Missatge 12 de 105 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 02/05/2013 17:13
El último Papa negro, la profecía del Apocalipsis
0 comentarios

Tras la dimisión del Papa Benedicto XVI, se desempolvan las profecías de Nostradamus y San Malaquías que apuntan al Papa número 112 de la historia como el último Papa, que desencadenará el A...

 

La historia

Tras la dimisión del Papa Benedicto XVI, se desempolvan las profecías de Nostradamus y San Malaquías que apuntan al Papa número 112 de la historia como el último Papa, que desencadenará el Apocalipsis y el fin del mundo


 


Una antigua profecía, de la cual se hacen eco algunos de los más relevantes medios de comunicación, afirma que Benedicto XVI es el penúltimo Papa (fuente: 20minutos.es). Es atribuida a San Malaquías, un arzobispo irlandés admirado por los miembros de la Iglesia por su capacidad para leer el futuro.


Benedicto, dicen los creyentes, se corresponde con la descripción que se da en la profecía del penúltimo papa antes del Juicio Final, cuando la Biblia dice que Dios separará a los pecadores de los justos en el final de los tiempos.


 


LA GLORIA DEL OLIVO: EL PENÚLTIMO PAPA


 



Benedicto XVI


 


San Malaquías también dijo haber tenido una visión durante un viaje a Roma en torno a 1139 de los restantes 112 papas. El nuevo papa sería el número 111 en esta lista, y es descrito en un texto atribuido a San Malaquías como la 'Gloria del Olivo'.


De Gloria Olivæ (De la Gloria del Olivo)  fue el nombre que eligió el propio Benedicto XVI. Nació un Sábado de Gloria, último sábado antes de Semana Santa (por la cual se realiza la Cuaresma, que se inicia el Domingo de Ramos (de olivo).


Según las profecías de San Malaquías, el Papa Benedicto es el penúltimo Pontífice de la Iglesia Católica, denominado "Gloria Olivae" (La gloria del olivo).


 


[...] Gloria oliuæ.

In psecutione.extre-

ma S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ)

Petrus Romanus, qui

pascet oues in mul-

tis tribulationibus:

quibus transactis ci-

uitas septicollis di-

ruetur, & Judex tre

medus iudicabit po

pulum suum. Finis.

Que en castellano significa:



«[...] La gloria del olivo.

Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará.

Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.»


 



 


Fátima, la señal de Apoc. 12, 1, y el gran dragón bermejo (el comunismo), la señal del Apoc. 12, 3, ambos se realizaron en 1917


 


 


El anterior Papa, antecesor de Benedicto, fue Juan Pablo II, quien eligió para sí mismo el nombre de De Labore Solis (De la labor del Sol). Juan Pablo II nació y falleció en días de eclipse Solar. Se le considera un gran trabajador por la paz y la unificación de los hombres.


Los creyentes ven similitudes entre las descripciones de la profecía y anteriores pontificados. El Papa Juan Pablo II, en el puesto 110 de la lista, fue descrito en la profecía como 'de labore solis' - o 'del trabajo del sol'.


Juan Pablo II nació el 18 de mayo de 1920, día que hubo un eclipse solar. El pontífice fue enterrado el 8 de abril de 2005 - día que hubo un eclipse parcial, visible en el continente americano.



Juan Pablo II


 


Para aquellos que consideran como ciertas estas profecías, no cabe duda que el último de los Papas sería el que sustituya a Benedicto XVI, ese último Papa es llamado Petrus Romanus, es decir Pedro el Romano. Su importancia es tal que San Malaquías escribe sobre él una frase que hasta el momento es materia de discusión por muchos investigadores y especialistas.


 






San Malaquías dice:


“In psecutione extrema S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ) Petrus Romanus, qui pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tremedus iudicabit populum suum. Finis.”




En castellano la frase significa: “Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”


 





Para muchos, la imagen de este Papa, Pedro el Romano, es la imagen del Sumo Pontífice que tendrá que lidiar con los problemas del fin del mundo. Otros aseguran que no se trataría de una profecía del fin del mundo, sino, sobre el fin de la Iglesia Católica.


 


Los intérpretes no se ponen de acuerdo: algunos ven el fin del mundo en esta profecía; otros ven una referencia a una renovación espiritual de la Iglesia. Lo cierto del tema es que las profecías de Fátima y los augurios de otros profetas vaticinan una época de cambio para la Iglesia.  


Resposta  Missatge 13 de 105 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/05/2013 02:30
LA CLAVE ESTA EN EL LIBRO DE MALAQUIAS EN LA BIBLIA.

Resposta  Missatge 14 de 105 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/05/2013 02:41
LA ELECCION DE CHAVEZ DE MADURO, EL 8/12 (INMACULADA CONCEPCION), EL FIN DEL CALENDARIO MAYA EL 22/12, LA RENUNCIA DE BENEDICTO (GLORIA DEL OLIVO) EL 11/2 (VIRGEN DE LOURDES), LA MUERTE DE CHAVEZ (VENEZUELA/VENECIA/SAN MARCOS/ COLOR ROJO/ MAREA ROJO / CODIGO DA VINCI) EL 5/3 Y LUEGO LA ELECCION DEL PAPA ARGENTINO CUMPLE TODO EL MISMO PATRON. TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA OSEA EL GRIAL.

Resposta  Missatge 15 de 105 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/05/2013 02:44
 
IMPRESIONANTE CONEXION DEL PREANUNCIO DE CHAVEZ DE SU SUCESION DE NICOLAS MADURO, FIN DEL CALENDARIO MAYA EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012, RENUNCIA DEL PAPA BENEDICTO XVI EL DIA DE LA VIRGEN DE LOURDES, MUERTE DE CHAVEZ, ELECCION DEL PAPA FRANCISCO I, ETC,ETC. TODO VA HACIA EL SANTO GRIAL
Todos los caminos conducen a ROMA y nada de lo que sucede es por casualidad. INSISTO CRISTIANOS, EL VERDADERO MENSAJE DE LOS SUCESOS ES ESOTERICO Y NO EXOTERICO. EL UNICO DIOS ES EL QUE ESTA ARRIBA. MALDITO EL HOMBRE QUE DIVINIZA A OTRO HOMBRE. Viendo en el canal TELESUR (sur trucho porque Venezuela esta en el hemisferio Norte y no en el Sur), me llamo la atencion que CHAVEZ DECLARA SU SUCESOR, en el caso de su muerte, A NICOLAS MADURO JUSTO EN EL DIA DE LA "INMACULADA CONCEPCION", osea el 8 de diciembre que si vamos a la historia, el catolicismo saco ese dogma en el contexto a la VIRGEN DE LOURDES, si mal no recuerdo por el PAPA PIO IX en 1854. Osea es irrefutable su nexo con DICHO ACONTECIMIENTO EN FRANCIA QUE OCURRIO UN 11 DE FEBRERO. En el catolicismo, el ARBOL DE LA NAVIDAD (ARBOL DE LA VIDA/ ARBOL GENEALOGICO / LINAJE) tiene un fuerte nexo espiritual con el linaje. NO ES CASUALIDAD QUE CHAVEZ ELIGE A MADURO JUSTO EN ESE DIA. ES MAS, EL NOMBRE NICOLAS, TIENE FUERTE NEXO CON DICHO ARBOL.
 Luego viene el ANUNCIADO FIN DEL CALENDARIO MAYA, EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012, que tambien sabemos que dicha fecha esta a 314 dias (Numero PI=3.14), DE LOURDES. Osea ES IRREFUTABLE EL NEXO ESOTERICO DEL FIN DEL CALENDARIO MAYA CON LOURDES. Siguiendo con la secuencia, el PAPA BENEDICTO XVI renuncia justo en el dia de la virgen de Lourdes, osea el 11 de febrero. CONCRETAMENTE HAY UN NEXO ESOTERICO DEL CHAVISMO CON SU REVOLUCION BOLIVARIANA EN VENEZUELA CON EL PAPADO. SIMON BOLIVAR ESTA RELACIONADO CON SIMON PEDRO (HIJO DE JONAS). BOLIVAR/OLIVAR/OLIVO/UNGIMIENTO DE CRISTO CON RAMAS DE OLIVO EN SU INGRESO A JERUSALEN/ PALOMA DE LA PAZ DE NOE EN EL CONTEXTO A LAS RAMAS DE OLIVO SEGUN GENESIS 8 EN EL CONTEXTO AL SEPTIMO DIA/ SEÑAL DE JONAS / JUAN MARCOS.
Sabemos que VENEZUELA tiene una interrelacion con VENECIA (ITALIA) con fuerte interrelacion con JUAN MARCOS ya que segun la tradicion FUE ENTERREDO ALLI. Incluso en la pelicula "La busqueda del Grial" de Indiana Jones, se hace referencia a Venecia. Tambien tenemos que tener en cuenta que en la profecia de San Malaquias el anteultimo papa, osea Benedicto es llamado "LA GLORIA DEL OLIVO".
ESTO explica el FUERTE NEXO DEL CHAVISMO CON EL COLOR ROJO/ MARIA LA MAGDALENA / CODIGO DA VINCI. DIOS USA LOS IDOLOS PARA DARNOS MENSAJES SUBLIMINALES DE MENSAJES MAS PROFUNDOS. Incluso observen la similitud de la BANDERA MEXICANA CON LA ITALIANA, DANDONOS UN NEXO ESOTERICO INCLUSO DEL FIN DEL 2012.
El fuerte nexo del CHAVISMO CON CUBA TAMBIEN ES ESOTERICO CON REFERENCIA A SU NEXO ESOTERICO CON EL CUBO / NUEVA JERUSALEM / LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO.
EL CANCER DE CHAVEZ, EN SI , TAMBIEN es un preanuncio del PAPA ARGENTINO, por su nexo zodiacal con la CONSTELACION DE CANCER/ CANGREJO / PUERTA DE PLATA.
JUSTAMENTE EN EL 22 DE DICIEMBRE, HAY UNA REFERENCIA A CYGNUS (CRUZ DEL NORTE) EN EL CONTEXTO AL AGUILA Y A LA SERPIENTE (FIN DE OPHIUCO) CODIFICADA EN EL MISMO SIGNO $ Y EN EL BILLETE DE UN DOLAR EN EL CONTEXTO A LA PIRAMIDE TRUNCADA. DESDE EL 11 DE FEBRERO (VIRGEN DE LOURDES) HASTA EL 22 DE DICIEMBRE TENEMOS 314 DIAS (NUMERO PI). ESTA TODO CODIFICADO PORQUE HAY UN DIOS TODOPODEROSO QUE MANEJA LOS HILOS DEL MUNGO QUE MERECE NUESTRA ADORACION.
 
En Hechos 12:12 (1+2,1+2:3,3 o 33) es PEDRO el que aparece con Maria la madre de Juan Marcos.
 Hechos 12:12: Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre MARCOS, donde muchos estaban reunidos orando.
 
 
 
 
HOMBRE DE VITRUBIO-CUADRATURA DEL CIRCULO
 
 
 
  
 
 
MAGDALENE TIENE LAS LETRAS DE EAGLE/DAN/M
MARY MAGDALENE
EAGLE/DAN/M
 
 
 
 
A=ESCUADRA
L=COMPAS
G=GOD/GNOSIS/GALAXY/GRIAL

 

Sign Type

Zodiac

Celestial Position

Tribe

Living Creature

Fire

Leo

Fall Equinox

Judah

Lion

Air

Aquarius

Spring Equinox

Reuben

Man

Water

Scorpio

Winter Solstice

Dan

Eagle

Earth

Taurus

Summer Solstice

Ephraim

Ox

 
 
JUAN
7:22 Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres); y en el día de reposo circuncidáis al hombre(22/7=3.14 (Numero PI).)
 
 
 
 
 
PIRAMIDE TRUNCADA DEL BILLETE DOLAR
illuminati.jpg (58992 bytes)
7:23 Si recibe el hombre la circuncisiónLevitico 12. 3 en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre?Juan 5. 9(EL SHABBAT TAMBIEN ES OCTAVO DIA SEGUN JUAN 7:23 EN EL CONTEXTO A QUE LA CIRCUNCISION ERA JUSTAMENTE EN DICHO DIA. En el septimo dia de la FIESTA DE LOS TABERNACULOS, osea el 21 del septimo mes hebreo, HAY UN NEXO CON EL OLIVO segun LEVITICO 23:33. EL UNGIMIENTO DE BETANIA CON EL POSTERIOR INGRESO DE CRISTO A JERUSALEN RECIBIDO CON OLIVO TIENE ESTA CONNOTACION.)
7:24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio(AQUI NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO INTERRELACIONA LA PIRAMIDE NUEVAMENTE CON DAN/JUICIO. OBVIAMENTE QUE NUESTRO SEÑOR ESTA HABLANDO AQUI DE SU ESPOSA Y DEL SANTO GRIAL CODIFICADO EN EL BILLETE DE UN DOLAR. )
 
MARY MAGDALENE
EAGLE/DAN/M
eagle.jpg (67393 bytes)  illuminati.jpg (58992 bytes)
Esta todo codificado. YHWH NOS LLENA DE MENSAJES SUBLIMINALES DELANTE DE NUESTRAS NARICES PARA QUE ENTENDAMOS EL SANTO GRIAL.


Primer  Anterior  2 a 15 de 105  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats