Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire festa!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Un refugio para flamencos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 07/01/2014 21:56

Cuba conserva ecosistemas representativos (+ Video.)

La Habana, 7 ene.- Para la conservación de los valores naturales, históricos y culturales en sus ecosistemas más representativos, y contribuir al desarrollo sostenible, Cuba cuenta con 211 áreas protegidas que ocupan el 20 % de su territorio.

La mayoría de ellas, 134, tienen significación local y las restantes a nivel de país, informaron a la AIN especialistas del Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP) en la más reciente evaluación general sobre su sistema integrado y fortalecido.

Este último está compuesto por zonas de Reserva Natural, Parque Nacional, Reserva Ecológica, Elemento Natural Destacado, Refugio de Fauna, Reserva Florística Manejada, Paisaje Natural Protegido y Área Protegida de Recursos Manejados.

Cerca del 25 % cubren la plataforma insular cubana y el 17 % la terrestre, mientras una parte considerable dispone de su correspondiente administración, según la misma fuente.

Añadió que el 92 % de sus especies de fauna son autóctonas, así como el 96 % endémicas y amenazadas; en tanto que en materia de flora los indicadores son 89, 85 y 77 %, respectivamente.

La geografía de la Isla incluye las Reservas de la Biosfera Guanahacabibes, Sierra del Rosario, Ciénaga de Zapata, Buenavista, Baconao y Cuchillas del Toa, aprobadas por la Organización de Naciones Unidas para la Educción, la Ciencia y la Cultura.

Además abarca los sitios de Patrimonio Mundial Natural Desembarco del Granma y Alejandro de Humboldt.

Comprende igualmente los Sitios Ramsar Ciénaga de Zapata, Buenavista, Ciénaga de Lanier y Sur Isla de la Juventud, Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila, Delta del Cauto, en Granma, y el refugio de fauna del río Máximo, en la provincia de Camagüey.

Ramsar es la ciudad de Irán donde el dos de febrero de 1971 fue firmada la Convención relativa a los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas. (AIN) (Foto: Archivo.)





Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés