Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário maite !                                                                                           Feliz Aniversário Karim 2009 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Más de 150 mil personas se movilizarán en apoyo a alcalde de Bogotá
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 07/01/2014 23:37

Más de 150 mil personas se movilizarán en apoyo a alcalde de Bogotá

Movilización prevista para el próximo viernes en apoyo al destituido alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, espera concentrar a más de 150 mil personas. Foto: Telesur

Bogotá, 06 ene (Telesur).- El comité organizador que coordina la movilización prevista para el próximo viernes en apoyo al destituido alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, espera concentrar a más de 150 mil personas en la Plaza de Bolívar, informaron este lunes voceros de la organización.

Uno de los miembros, José Cuesta, señaló a los medios de comunicación local que a esta concentración asistirán delegaciones de varios departamentos del país.

Agregó que todos los viajes de simpatizantes del alcalde que lleguen desde fuera de Bogotá (capital) serán financiados por donaciones que ha hecho esas personas y otros recursos por parte del partido movimiento Progresistas (izquierda). Asimismo añadió que, “la movilización es una decisión libre, autónoma, independiente, sin ningún tipo de interferencia, sin ningún tipo de injerencia exterior".

La primera movilización en apoyo al burgomaestre se realizó el pasado 13 de diciembre, en la que el gobernante ratificó su derecho a permanecer en el cargo hasta que no se estudiara la media de destitución aplicada por el procurador de Colombia Alejandro Ordóñez, en instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos internacionales.

La resolución de la Procuraduría que destituyó e inhabilitó a Petro por 15 años a causa de supuestos malos manejos en la gestión ambiental de la municipalidad se dio el 9 de diciembre.

El alcalde ha acusado a Ordóñez que atentar contra la paz del país y pretender imponer un golpe a su gobierno. Petro perteneció al grupo insurgente de M-19 apegado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Colombia (FARC).

A finales de año, la autoridad electoral colombiana fijó la fecha para el referendo que revocará o mantendrá a Petro en su puesto, luego de que los militantes del partido político Partido Social de la Unidad Nacional (U) recolectará las firmas necesarias y establecidas para proceder a este acto. La decisión se tomará el próximo 2 de marzo.

La revocatoria costará a Petro unos 56 mil millones de pesos (casi 29 mil millones de dólares) que se distribuirán en la logística para manejar el referendo, según el registrador delegado para lo electoral, Alfonso Portela.

Ante la millonaria cantidad destinada a la jornada electoral, Portela dijo que piensan hacer las elecciones del Congreso, previstas para el 9 de marzo, y el referendo ese día para economizar en gastos de material comicial y acondicionamientos de infraestructura.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Marthola Enviado: 08/01/2014 11:47
Aquel que te conté marchará? o no le quitará tiempo a su copy paste???
bueno bueno soy de muy malos pensamientos...quizás viva muy lejos...

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Quico º Enviado: 08/01/2014 20:36

Contará que estuvo en el puesto que tiene allí. 




 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados