Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Dígale a ese viejo que no mienta
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 22 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 27/12/2013 15:23

Mujica al representante de la ONU: “Dígale a ese viejo que no mienta”

uy

La reacción del presidente es por declaraciones de Raymond Yans, titular de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo dependiente de la ONU, que se mostró muy crítico con la ley que reguló la marihuana. Yans dijo que la actitud de Uruguay es propio de “piratas”, porque no respeta las convenciones internacionales sobre drogas y narcotráfico. Además, la JIFA se quejó de que el gobierno uruguayo no los recibió para hablar del tema.

“Dígale a ese viejo que no mienta, conmigo se reúne cualquier tipo en la calle. Que venga a Uruguay y se reúne conmigo cuando quiera. Que no hable para la tribuna. Porque está en un puesto internacional se cree que… conmigo se reúne cualquiera y el que diga que no puede hablar conmigo miente, miente descaradamente”, afirmó anoche Mujica a canal 4.

“Porque están en un puesto de pedestal se creen que pueden decir cualquier bolazo”, agregó el presidente.

“Que venga, pero me va a tener que aclarar lo que pasa en un montón de estados norteamericanos, donde cada uno de ellos, solo con la capital, superan la población de Uruguay. ¿O tienen dos discursos, uno para Uruguay y otro para lo que son fuertes?”, cuestionó.

Pero no solo la JIFA criticó ayer la posición uruguaya. El Departamento de Estado de Estados Unidos también recordó a Uruguay su “obligación” de cumplir con los compromisos internacionales, en particular los establecidos en la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961.

“Depende del pueblo de Uruguay decidir qué políticas sobre las drogas son las más apropiadas para el país”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado enviado a la agencia EFE. Y agregó que como cualquier otro país, Uruguay “tiene la obligación de cumplir con sus compromisos internacionales”.

En la Convención Única sobre Estupefacientes a la que adhirió Uruguay solo se contempla el uso del cannabis para fines médicos y científicos.

La de Uruguay “es un tipo de visión propia de piratas, que un país decida no retirarse de la Convención y tampoco respetarla”, recalcó Yans en entrevista con EFE. “Esperamos que las altas autoridades de Uruguay entiendan que esto es un error, que no es el camino correcto para tratar con asuntos relacionados con el control de drogas”, dijo Yans. Además, agregó que junto a Papua Nueva Guinea, Guinea Ecuatorial y Guinea Bissau, Uruguay es el único país que no le ha concedido una reunión al organismo de ONU.

Antes de las declaraciones de Mujica, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, dijo a El País que Uruguay responderá al Departamento de Estado de Estados Unidos “por los canales correspondientes”.

Por su parte, el vicecanciller Luis Porto dijo a El País que en febrero una delegación de Uruguay viajará a Viena, Austria, para hablar con la JIFE. “No tenía sentido ir antes porque la ley tuvo cambios. Esperamos ir con la reglamentación ya avanzada”, explicó Porto.

La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc) se pronunció ayer en la misma línea que la JIFE. La Unodc consideró “desafortunado” aprobar la legalización de la marihuana sin esperar a una sesión especial de la Asamblea General de la ONU prevista para 2016 sobre el problema de los estupefacientes.

A nivel interno, el expresidente Tabaré Vázquez y precandidato del Frente Amplio a las elecciones de octubre de 2014 respaldó la legalización del cannabis. Vázquez sostuvo que la ley “es más efectiva para luchar contra la droga y el narcotráfico que el camino de la confrontación y la violencia”.

“La confrontación violenta ha llevado a situaciones dramáticas como las que sucede en México o en las favelas de Río o como en Colombia”, dijo el ex mandatario. En cambio, señaló que la legalización aborda el problema “como un tema de salud pública”.

elpais.com.uy



Primeira  Anterior  2 a 7 de 22  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 22 no assunto 
De: Marthola Enviado: 27/12/2013 16:57
Y sí algunas cosas buenas se manda el Pepe!

Resposta  Mensagem 3 de 22 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 28/12/2013 02:59
En la Convención Única sobre Estupefacientes a la que adhirió Uruguay solo se contempla el uso del cannabis para fines médicos y científicos.

Tiene razón el representante de la ONU, los compromisos se firman para respetarlos y si no hay que retirarse, lo de Uruguay es poco serio.

Resposta  Mensagem 4 de 22 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 28/12/2013 03:00
Los gobernantes latinoamericanos están ávidos para seguir el ejemplo uruguayo porque la marihuana destruye la memoria y la atención, lo que transforma al pueblo en mucho más fácil de dominar por los corruptos.

Resposta  Mensagem 5 de 22 no assunto 
De: Marthola Enviado: 03/01/2014 15:29
Largas filas en Colorado para comprar marihuana
 
 
 
 
 No dirá nada ahorita Raymond Yans, titular de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo dependiente de la ONU ???

Resposta  Mensagem 6 de 22 no assunto 
De: talitita Enviado: 03/01/2014 17:24
Exactamente Marthola........que dice este tipo que señala al Presidente Uruguayo si 
los estados de Washington y Colorado legalizaron en el 2012 el consumo de marihuana con fines recreativos, y que segun lei fue aprobada por un 58 por ciento de los estadunidenses.

Ademas Uruguay va pa adelante------no solo regulara la produccion d eMarihuana, ha hecho otras cosas dignas de aplaudir como la legalizacion de abortos y legalizar los matrimonios del mismo sexo..no?????


reglamentacion----

Los uruguayos mayores de edad que se registren ante las autoridades podrán cultivar hasta seis plantas de cannabis o a comprar en farmacias hasta 40 gramos de marihuana por mes para uso recreativo.

La Junta Nacional de Drogas prevé la comercialización en Uruguay de cuatro o cinco variedades de cannabis a un precio de 1 dólar por gramo, similar a su costo en el mercado negro. La venta no se permitirá a extranjeros.

Lean lo que encontre en un reportaje......................de Ivan Lujan de 22 años.

"Capaz que esto es mejor por eso del estigma al que fuma; ahora, si queres fumar, fumas donde quieras y no te tenés que esconder, porque dejar de fumar no voy a dejar"


Resposta  Mensagem 7 de 22 no assunto 
De: Marthola Enviado: 06/01/2014 00:40


Primeira  Anterior  2 a 7 de 22  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados