Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Marcha Patriótica denuncia persecución y asesinato de 29 de sus miembros
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2014 21:35

Marcha Patriótica denuncia persecución y asesinato de 29 de sus miembros


Pilar Córdoba, senadora colombiana, denunció el asesinato de más de 20 integrantes del movimiento político y social de Colombia llamado Marcha Patriótica. En entrevista con teleSUR la política repudió lo que parece ser un plan de exterminio contra ese organismo y dijo que se "pone en riesgo de manera muy clara la existencia y la permanencia de una organización social y política como la Marcha patriótica". teleSUR

El movimiento social y político Marcha Patriótica denunció este lunes la persecución desde el punto de vista jurídico y armado de sus miembros. Según la exsenadora colombiana y defensora de los derechos Humanos, Piedad Córdoba, hasta el momento se ha registrado la judicialización de 200 personas y el asesinato de 29 de sus integrantes.

Durante una rueda de prensa, la activista precisó que de ese número de víctimas 15 son campesinos e indígenas que fueron asesinados por sicarios y efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional de Colombia.

Córdoba consideró que es ''una práctica perversa y cotidiana que se vive'' en el país y calificó a los dirigentes de la nación colombiana como "oscurantistas".

Aseguró que tienen un doble mensaje, "por un lado hablan de alcanzar la paz y por otro estigmatizan, persiguen y señalan a quienes se atreven a investigar y a cuestionar la crisis social".

La exsenadora se cuestionó sobre si en Colombia “comienza otro genocidio igual al de la Unión Patriótica"(UP) , cuyos militantes fueron víctimas de asesinatos, amenazas y desplazamientos por una operación de exterminio masivo del Gobierno colombiano a mediados de la década de los 80 y principio de los 90 del siglo pasado.

Las acciones contra la UP acabaron con la vida de dos candidatos presidenciales del partido, los abogados Jaime Pardo (en 1987) y Bernardo Jaramillo (en 1990), ocho congresistas, 13 diputados, 70 concejales, 11 alcaldes y alrededor de cinco mil de sus militantes.

Destacó que “los derechos políticos de la Marcha Patriótica son los derechos de todos los colombianos. Hacer oposición es un derecho constitucional”.

En el movimiento Marcha Patriótica '' hemos decidido no tener miedo'' y ''no callar'', enfatizó.

teleSUR - FC


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados