Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Gracias a Cuba, América Latina se proyecta al mundo con más fuerza
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 29/01/2014 00:02

Peña Nieto: gracias a Cuba, América Latina se proyecta al mundo con más fuerza

Cuba, México

El mandatario expuso que durante la presidencia pro témpore de Cuba, la Celac se consolidó como un "mecanismo vital para profundizar el diálogo y la integración política, económica, social y cultural de nuestros países".

Y como ejemplo de esto, están los diálogos que la Celac tuvo con China, Corea, Japón, Rusia, Turquía y el Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo.

  • Mar, 01/28/2014 - 17:55

La  Habana, Excelsior.com.mx. Gracias al liderazgo de Cuba, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) “comienza a proyectarse con mayor fuerza al mundo”, así lo planteó este martes el presidente Enrique Peña Nieto, en un artículo de opinión que publicó en el diario cubano Granma.

El mandatario expuso que durante la presidencia pro témpore de Cuba, la Celac se consolidó como un "mecanismo vital para profundizar el diálogo y la integración política, económica, social y cultural de nuestros países".

Y como ejemplo de esto, están los diálogos que la Celac tuvo con China, Corea, Japón, Rusia, Turquía y el Consejo de Cooperación de Estados Árabes del Golfo.

También habla de que la visita a Cuba representa "un reencuentro fraternal, basado en la solidaridad y el respeto mutuo".

Peña Nieto expuso que es responsabilidad de los gobiernos que "el crecimiento económico que estamos logrando, no signifique una mayor concentración de riqueza en unas cuantas manos".

Y habla de cómo se reconocen en México la solidez del sistema de educación y de salud de Cuba, "que está entre los mejores del mundo, así como sus muy destacados logros deportivos y sus aportaciones a las ciencias y las bellas artes".

En la segunda cumbre de la Celac, los temas centrales serán la lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades en América Latina y el Caribe.

Al respecto, Peña Nieto expone en su artículo que es responsabilidad de los gobiernos latinoamericanos que "el crecimiento económico que estamos logrando, no signifique una mayor concentración de riqueza en unas cuantas manos".

En las sesiones de la cumbre de la Celac, una de las grandes expectativas es que los mandatarios compartan experiencias y políticas públicas para revertir la desigualdad social e identificar "políticas que nos permitan alcanzar un mayor bienestar para nuestras poblaciones, a partir de un crecimiento incluyente", señala el mandatario.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados