Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: hortensia/porro/peligroso-sustituto-marihuana/
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: t-maria2  (Messaggio originale) Inviato: 09/02/2014 19:15
 
 
 
 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 09/02/2014 19:21
 

CONSUMO En Francia y Alemania

La peligrosa moda de fumar porros de hortensias

Praderas de pasto rodeadas de hortensias en la isla portuguesa de la...

Praderas de pasto rodeadas de hortensias en la isla portuguesa de la Terceira. EL MUNDO

EFE Madrid
Actualizado: 07/02/2014 13:59 horas
 

La noticia lleva varios días en los medios: en los jardines de Francia y Alemania se roban las hortensias para fumarlas como si fueran porros, pero ¡ojo! la combustión de sus hojas y tallos genera cianuro de hidrógeno, componente letal del famoso gas ciclón con el que los nazis exterminaban a los judíos.

Así lo ha explicado a Efeverde Mariano Sánchez, conservador jefe de horticultura del Real Jardín Botánico de Madrid, que espera que esta peligrosa moda no llegue a España y haya que acabar con esta esplendorosa flor ornamental originaria de Asia, que crece sin problemas en la cornisa cantábrica.

Sánchez advierte además de que el cianuro se acumula en el cuerpo y de que el alcohol puede potenciar los efectos de fumar este nuevo sustitutivo de la marihuana, porque actúa como vasodilatador.

El cianuro de hidrógeno (HCN) o ácido cianhídrico, es un líquido incoloro, muy venenoso y altamente volátil, que hierve a 26 grados centígrados, o por lo menos así lo advierte el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes.

El HCN se produce en grandes cantidades en todo el mundo por la industria química para usar en tintes, explosivos, producción de plásticos.

Y según la misma web, también las frutas que tienen una semilla grande, como el aguacate o el albaricoque, generalmente contienen pequeñas cantidades de cianuro de hidrógeno en la misma, y en las almendras amargas, de las que se extrae el aceite de almendra.

Además, añade, "es posible la emisión de esta sustancia en los gases producidos por motores de vehículos y en el humo del tabaco".

Si se produce una exposición de corta duración, la sustancia es irritante en ojos y en el tracto respiratorio y puede causar efectos en la respiración celular, dando lugar a convulsiones y pérdida del conocimiento, pudiendo incluso llegar a producir la muerte.

La evaporación de esta sustancia a 20 grados, produce una concentración nociva de la misma en el aire, provocando confusión mental, somnolencia, dolor de cabeza, náuseas, convulsiones, jadeo, pérdida del conocimiento, enrojecimiento de los ojos y la muerte. Graves consecuencias para la salud que desconocemos si han sufrido ya alguno de estos nuevos consumidores de hortensias.

Y por cierto, el medio ambiente también se lleva su parte: el HCN en contacto con el aire, puede originar incendios y reacciones explosivas.

De acuerdo con las informaciones publicadas por los medios europeos, se sabe del robo de esta flor en la región de Calais (Francia), y en parques y cementerios de Baviera (Alemania) y se sospecha de la aparición de un mercado de estupefacientes sustitutivo de la marihuana.


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 09/02/2014 20:57
¡¡Menos mal que la almendra amarga es amarga!!


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati