Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário moriajoan !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Ya se avivaron muchachos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Anti-gusano  (Mensagem original) Enviado: 12/02/2014 02:52

El ministro de Economía de Uruguay dijo que "no está claro quién está al mando" en la Argentina

"Argentina no deja de ser importante, pero tampoco puede ser la que marque las decisiones en el terreno macroeconómico", señaló.

Martes 11 de Febrero de 2014 | 11:52 DISTANCIA. La relación con el gobierno de Mujica tiene idas y vueltas. DISTANCIA. La relación con el gobierno de Mujica tiene idas y vueltas.

El ministro de Economía de Uruguay, Mario Bergara, afirmó que "no está claro el rumbo" ni "quién está al mando" en la Argentina, y planteó que "la relación" de su país "con el mundo es mucho más amplia y no debería ser Argentina la que paute decisiones macro" de Montevideo.

"Ya había (desde) un par de años casi, una adecuación de la economía uruguaya, a las relaciones económicas, comerciales, financieras, a una devaluación importante. Buena parte del efecto de lo que podía ser una depreciación de la moneda argentina ya lo habíamos experimentado desde fines de 2011", señaló Bergara.

El ministro, que asumió el cargo a fines de diciembre, dialogó anoche con la radio El Espectador sobre el impacto de la devaluación dispuesta por la Casa Rosada, y sus declaraciones fueron difundidas hoy por la prensa uruguaya.

Respecto del salto del dólar desde el inicio de 2014, el funcionario del presidente José Mujica consideró que "está en un contexto que quizás es más importante que el propio valor del tipo de cambio: en un contexto que se ha perdido un poco la previsibilidad o la estabilidad en las principales perspectivas de la economía argentina".



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados