Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ramitodeolivo !                                                                                           Felice compleanno Marymar !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Los extremistas en Venezuela y en Ucrania reciben fondos de una misma fuente
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 28/02/2014 15:43

"Los extremistas en Venezuela y en Ucrania reciben fondos de una misma fuente"

Publicado: 27 feb 2014 | 3:15 GMT Última actualización: 27 feb 2014 | 3:28 GMT

Las protestas en Venezuela y Ucrania tienen mucho en común, ya que los extremistas que las agitan reciben el dinero y apoyo de las mismas fuentes, asegura el analista político Orlando Labrador.

"En ambos casos, la minoría habla en nombre de la mayoría. ¿Por qué tienen éxito? Porque son generosamente financiados desde el extranjero. Los extremistas, tanto en Venezuela como en Ucrania, viven de las mismas fuentes. La única diferencia entre los dos países es hasta cuánto han sumergido al país en el caos. En Ucrania se puede hablar con seguridad de golpe de Estado, mientras que en Venezuela los manifestantes tratan de desestabilizar la situación", explica Labrador a la radio La Voz de Rusia.  
 

¿Quién está detrás? 

"Son la Unión Europea y EE.UU. Sus emisarios se han instalado, literalmente, en Ucrania. Es la misma vieja táctica: fuertes declaraciones sobre presuntas violaciones de los derechos humanos y presuntos ataques contra los opositores, amenazas de sanciones económicas, y ni una sola  palabra sobre los cócteles molotov que 'la gente oprimida' lanzaba contra las fuerzas de la seguridad", destacó el analista político.  
  Sin duda, la OTAN tiene planes de desplegar armas de defensa de misiles en Ucrania

"Su meta principal es llegar lo más cerca posible a la frontera con Rusia. Sin duda, la OTAN tiene planes de desplegar armas de defensa de misiles en Ucrania. Y mira el potencial agrícola de Ucrania. Es un país capaz de alimentar a toda Europa. Y hay una cosa más: el Mar Negro puede ser rico en petróleo y gas", afirma Labrador.  

 

Qué busca Rusia en Ucrania

"Rusia quiere estabilidad y seguridad, pero eso depende de cómo a su vez  se desarrollen los acontecimientos en Ucrania. Por ahora las cosas han tomado un giro muy negativo. Es sorprendente la cantidad de propaganda anti-rusa que hay ahora en Ucrania y cómo Occidente distorsiona los hechos. Uno podría pensar que han vuelto los tiempos de Guerra Fría. Por supuesto, esto es una venganza contra Rusia, una venganza por sus éxitos económicos y el temor a que, junto con China, Rusia, tarde o temprano, represente una fuerte competencia para los centros a nivel mundial, para EE.UU. y la UE", opinó el experto.


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati