Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: en todas partes se cuecen habas....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: albi  (Mensagem original) Enviado: 07/03/2014 17:29

En Massachusetts prohíben fotografiar a mujeres en minifalda

Publicado: 7 mar 2014 | 11:09 GMT

 

El Senado del estado de Massachusetts, EE.UU., aprobó una iniciativa legal que penaliza la toma de imágenes en público desde una perspectiva que deje ver "las partes íntimas de carácter sexual o de otro tipo" de personas vestidas, según la BBC

Los senadores esperan que con la nueva ley sea posible llevar ante la justicia a sujetos que fotografían mujeres desconocidas con minifalda desde abajo. La nueva iniciativa también penalizaría comprometer a hombres. El proyecto de ley supone penas de hasta 2,5 años de encarcelamiento y 5.000 dólares de multa. 
 
 
viva la libertad!


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: albi Enviado: 07/03/2014 17:38
 
 
 

Washington justifica a los radicales de las protestas en Ucrania, ¿pero qué habría pasado si los hechos que tuvieron lugar en Maidán hubieran ocurrido dentro de las fronteras estadounidenses? Las leyes de este país no parecen tan permisivas.

La Casa Blanca se mostró a favor de las protestas en Ucrania, pero si las mismas hubieran ocurrido en esa nación el país no hubiera reaccionado del mismo modo, según explicó en RT el analista internacional Txente Rekondo. 
 
Algunas sanciones que recoge el código penal de EE.UU. sobre los actos de terrorismo son: 
 
- Una pena de 30 años de prisión por atacar con armas peligrosas a agentes de seguridad o a civiles. 
 

- 10 años de encarcelamiento por llamar a presionar al Gobierno desde un escenario público. 
 

- Hasta 35 años de cárcel por causar heridas a agentes de seguridad. 

- 25 años de reclusión por destruir o dañar instalaciones o vehículos. 
 

- 10 años de cárcel por apoyar o financiar una manifestación no autorizada. 
 

- Detenciones por un máximo de 6 meses para aquellos extranjeros que participan en protestas. 

"Según qué tipo de intervención, en qué lugar y en base a qué intereses, es bien vista desde EE.UU. u Occidente, pero cuando esa misma intervención, en unos parámetros similares, se observa contraria a la defensa de las agencias locales de EE.UU. o la UE […], es definida de una manera totalmente peyorativa", indicó Rekondo. 
 
Asimismo, el analista recordó que Barack Obama no tiene precisamente un nivel muy importante en política exterior y que hemos sido testigos de cómo, a pesar de sus grandilocuentes y bienintencionadas declaraciones, finalmente ha impuesto la política que Bush aplicaba en su momento. 
 
En su opinión, actualmente EE.UU. no cuenta con en el beneplácito del conjunto de sus aliados europeos.  

"Buena parte de los Estados europeos en estos momentos no conciben un enfrentamiento, una radicalización de la situación, conscientes de que sus propios intereses podrían verse en entredicho", concluyó el analista.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/121759-protestas-maidan-eeuu-condena


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados