|
General: china tiene a usa en un puño...
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: albi (Mensaje original) |
Enviado: 08/03/2014 23:34 |
China amenaza a EEUU con sanciones económicas si continúa con la misma postura con respecto a Ucrania
3-03-14
84
El Departamento de Estado norteamericano, ante la postura rusa con respecto a Ucrania, dio a entender sanciones económicas para aislar a Rusia con la congelación de activos y el bloqueo de la venta de armamento, sin embargo, el ardor estadounidenses se ha extinguido en China. El país asiático ha afirmado que si EEUU no cambia su postura con respecto a Ucrania, puede requerir el pago de las deudas en oro a los Estados Unidos, lo que pondría en jaque a la economía estadounidense.
China actuó de nuevo como un formidable aliado Rusia y abiertamente del lado de Vladimir Putin y su gestión de la crisis ucraniana.
Como se supo hoy, las autoridades chinas están dispuestas a utilizar el derecho de “veto” ante cualquier decisión del Consejo de Seguridad de la ONU dirigido contra Rusia.
Por otra parte, China enfrió magistralmente las “ambiciones geopolíticas” y las exigencia de EEUU al insinuar que puede exigir el pago de sus obligaciones de deuda en oro. La amenaza es lo suficientemente eficaz, teniendo en cuenta el hecho de que las reservas de oro de los Estados Unidos no cubren las obligaciones de deuda.
Según informó el diario ruso vesti.ru, varios líderes del gobierno chino han mantenido conversaciones con Turquía, y han llegado al acuerdo con la nación islámica de no permitir el paso de barcos de la OTAN a través del estrecho del Bósforo en Estambul. Esta información, publicada originalmente por medios de comunicación de la República Popular China no ha tenido excesiva repercusión mediática hasta que los medios rusos se han hecho eco de la noticia, sin embargo, los hechos han desmentido esta tesis. Las autoridades de Turquía han concedido el paso a otro buque de la Armada de EEUU para que entre en el mar Negro y se sume a la fuerza naval estadounidense ya desplegada allí.
Es necesario recordar que no es la primera vez que recientemente China alza su voz en cuestiones estratégicas. Durante el conflicto de Siria, Rusia y China bloquearon la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para invadir el territorio del país, y ahora el mismo aliado estratégico de Rusia ha decidido una vez más apoyar a Rusia en un momento difícil para sus intereses geopolíticos.
Recordemos que hace pocos días, los EEUU amenazaron a Rusia con sanciones económicas, incluso hasta con el aislamiento, en el caso de la introducción de tropas en territorio ucraniano. El Secretario de Estado de EEUU, John Kerry, dijo que las acciones de Moscú en Ucrania eran “un increíble acto de agresión”, al comentar la resolución del Consejo de la Federación rusa sobre el despliegue de tropas en Crimea.
El Jefe del Departamento de Estado también dijo que Estados Unidos tiene la intención de perseguir el aislamiento de Rusia hasta “la congelación de activos.” “Putin está tratando de anexar la Crimea y esto es intolerable”.
Además de las sanciones económicas, las autoridades estadounidenses también amenazaron a excepción de Rusia del G-8. “Rusia tiene una gran necesidad para el comercio y la inversión, que se verán perjudicados si los militares rusos no salen inmediatamente de Ucrania”. “Es la opinión general de los ministros de relaciones exteriores con los que hablé ayer” dijo Kerry, “todos los G8 y muchos otros, están dispuestos a aislar a Rusia, nadie va a acercarse a Moscú como un socio de negocios normal”. Además, Kerry señaló que puede haber restricciones en los visados para los rusos que quieran viajar a Europa, los EE.UU. y otros países aliados.
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 08/03/2014 23:36 |
Ucrania pierde al abandonar el socialismo por el capitalismo
7-03-14
3
-
Por: Dr. Paul Craig Roberts
En 2004, Hungría se unió a la UE esperando caminos de rosas. En cambio, cuatro años más tarde, en 2008, Hungría se convirtió en deudor del FMI. El video del grupo de rock húngaro Mouksa Underground, resume los resultados hoy de este país al caer en las manos de la UE y del FMI.
La canción trata sobre los resultados decepcionantes de haber abandonado el socialismo por el capitalismo, y en Hungría los resultados no son ciertamente alentadores. El título es “Decepción con el sistema de cambio.” Aquí está la letra:
Hace ya más de veintitantos años Que esperamos por una vida mejor Para el ciudadano promedio En lugar de riqueza tenemos pobreza Descontrolada explotación Así que este es el gran cambio de sistema Así que esto es lo que te esperabas Sin casa, sin comida y sin trabajo Eso es lo que aseguraron que no pasaría Los que están arriba Nos están depredando El pobre sufre cada día Así que este es el gran cambio de sistema Así que esto es lo que te esperabas (Se repite) ¿Cuándo se producirá el cambio verdadero? ¿Cuándo habrá un mundo soportable? La solución final se alzará
Cuando se abandone este sistema económico para siempre Así que este es el gran cambio de sistema Así que esto es lo que te esperabas (Se repite) No hay otra solución que la revolución
Quizás, si los estudiantes kievitas hubieran escuchado el grupo de rock húngaro, en lugar de las ONG de Washington, hubieran comprendido lo que significa ser saqueado por Occidente, y en Ucrania no habría este caos ni el país se encaminaría hacia la destrucción.
La vicesecretaría norteamericana de Estado, Victoria Nuland, dejó claro en su discurso el pasado mes de diciembre y en la grabación de una conversación telefónica filtrada con el embajador de EE.UU. en Kiev, que Washington había empleado 5 mil millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses para orquestar un golpe de Estado en Ucrania que derrocara el Gobierno democrático.
El hecho de que fue un golpe está subrayado también por las obvias mentiras públicas que Obama ha dicho sobre la situación, por supuesto, culpando al Gobierno derrocado, y por la tergiversación de los acontecimientos en Ucrania por los prenstitutos medios de comunicación norteamericanos y europeos. La única razón para tergiversar los sucesos es apoyar el golpe y cubrir el rastro de Washington.
No cabe duda alguna que el golpe es un movimiento estratégico de Washington para debilitar a Rusia, Washington intentó capturar Ucrania en el 2004, con la “Revolución Naranja” financiada por él, pero fracasó. Ucrania fue parte de Rusia durante 200 años, antes de otorgársele su independencia en 1990. Las provincias sureñas y orientales de Ucrania son áreas rusas que fueron adheridas a Ucrania en 1950 por el liderazgo soviético, para rebajar la influencia de los elementos nazis en la parte occidental de Ucrania, que habían luchado a favor de Adolf Hitler contra la unión Soviética durante la II Guerra Mundial.
La pérdida de Ucrania a manos de la UE y la OTAN significaría la pérdida de la base naval de Rusia en el Mar Negro, así como de muchas industrias militares. Si Rusia aceptara esa derrota estratégica, representaría su rendición ante la hegemonía de Washington.
Cualquiera que sea el camino que tome el Gobierno de Moscú, la población rusa del este y el sur de Ucrania no aceptará la opresión de los ultranacionalistas y neonazis ucranianos.
Las hostilidades mostradas ya hacia la población rusa se pueden observar en la destrucción, por parte de los ucranianos, del monumento a las tropas rusas que expulsaron del país a las unidades de Hitler durante la II Guerra Mundial y la destrucción del monumento al general ruso Kutuzov, cuyas tácticas destruyeron al Gran Ejército de Napoleón, provocando su caída.
La pregunta en estos momentos es si Washington erró en los cálculos y perdió el control del golpe de elementos neonazis que, al parecer, han tomado el control de manos de los moderados pagados por la Casa Blanca en Kiev, o si los neoconservadores de EE.UU. han estado trabajando con los neonazis durante años. Max Blumenthal declara:
Los moderados han perdido ciertamente el control. Ellos no pueden proteger los monumentos públicos, y se ven forzados a intentar evitar a los neonazis, legislando su programa. El prisionero Parlamento ucraniano h introducido medidas para impedir cualquier uso oficial de la lengua rusa. Esto, por supuesto, es inaceptable en las provincias rusas.
Como apunté en una columna anterior, el propio Parlamento ucraniano es responsable de la destrucción de la democracia en su país. Sus acciones inconstitucionales y antidemocráticas han preparado el terreno para los neonazis quienes ahora tienen el precedente de tratar a los moderados de la misma forma en que estos trataron al gobierno electo y cubrir sus ilegalidades con acusaciones de crímenes y órdenes de arresto. En la actualidad, el presidente Yanukovich, depuesto ilegalmente, es prófugo. Mañana, ¿podría estar en esa situación el actual presidente, Oleksander Turchinov, puesto en el cargo por los moderados y no por el pueblo? Si unas elecciones democráticas no legitimaron al presidente Yanukovich, ¿cómo puede legitimar la elección de un Parlamento cojo a Turchinov? ¿Qué respondería Turchinov, si los neonazis le hacen la pregunta de Lenin a Kerensky: ¿Quién te eligió a ti?
Si Washington perdió el control del golpe y es incapaz de devolver a los moderados, que se han aliado con la UE y la OTAN, la guerra podría resultar inevitable. No existe duda alguna de que las provincias rusas buscarán y se les garantizará la protección de Moscú. Se desconoce si Rusia irá más allá y derrocará a los neonazis en el occidente de Ucrania. Otra pregunta abierta es si Washington, que parece haber posicionado tropas en la región, suministrará fuerza militar a los moderados para derrotar a los neonazis, como en la respuesta de Rusia.
En una columna anterior, describí la situación como un “nuevo sonambulismo”, una analogía del resultado de los errores de cálculo en la Primera Guerra Mundial.
Todo el mundo debería preocuparse por la imprudente e irresponsable injerencia de Washington en Ucrania. Mediante una amenaza estratégica directa a Rusia, la enloquecida hegemonía en la Casa Blanca ha orquestado un Gran Poder de confrontación y creado el riesgo de la destrucción mundial.
ybm
|
|
|
|
los chinos y los rusos son unos muertos de hambre ,son dependientes del mercado americano y si estos les dejan de comprar los productos basura que producen ,los chinos terminaran comiendose unos a otros.
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 08/03/2014 23:42 |
sangran por la herida pastor, seegui sangrando que si usa tiene que pagar en oro la tremendisima deuda externa que tiene con china, obama y los republicanos van a terminar juntando arroz de por vida con dos dedos.....
a superman lo rodearon finalmente de kripyonita ....kevache  
su propia medicina, ya era hora.... |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 08/03/2014 23:43 |
Putin a Maduro: No dejo de admirar la ferviente labor que hizo Chávez por la patria
Hace 28 mins
0
-
El presidente Ruso, Vladimir Putin, envió una carta al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la que recuerda la causa revolucionaria impulsada por el líder supremo de la Revolución, a un día de cumplirse un año de su partida física.
-
Este miércoles 5 de Marzo se realizará un Desfile Cívico-Militar en Homenaje al Comandante Supremo de la Revolución.
El mandatario ruso, Vladimir Putin, envió una fraternal misiva al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la que rememora la gesta heroica del “extraordinario líder y excepcional hombre”, Hugo Chávez, a un año de su partida física.
El presidente Putin, agradece a pueblo de Venezuela por lograr conseguir junto a ese ferviente luchador de la patria, grandes avances para el desarrollo del país.
“No dejo de admirar su fuerza de voluntad, su coraje, su energía inagotable y su encanto personal. Ferviente defensor de su Patria, fiel al ideario del gran Libertador Simón Bolívar”, expresa la carta.
Además, expresó satisfacción por el éxito que ha tenido la idea de integración de América Latina y el Caribe, gracias a la causa del gigante Chávez, que también fue amistoso con el pueblo ruso.
“Con su activo aporte personal se echaron los cimientos firmes y duraderos de la alianza estratégica ruso-venezolana. Hago constar con satisfacción que mediante esfuerzos mancomunados seguimos plasmando en realidad las ideas del Comandante, haciendo más fuertes nuestros lazos binacionales mutuamente beneficiosos en diferentes ámbitos”, dijo Putin en la misiva.
El presidente ruso exaltó también las acciones del comandante Chávez por unir a la región como un solo pueblo y elogió su manera de estrechar relaciones bilaterales en beneficios de la alianza entre las naciones.
El mandatario venezolano invitó este martes al pueblo a rendirle homenaje al Comandante Supremo, Hugo Chávez, participando en las actividades que realizarán para conmemorar un año de su partida a la inmortalidad.
Este miércoles 5 de Marzo se realizará un Desfile Cívico-Militar en Homenaje al Comandante Supremo de la Revolución.
Asimismo, Maduro instó a los venezolanos a ver el documental Mi Amigo Hugo que transmitirá teleSUR a las 21H00 hora local en donde se muestra la vida y obra del líder revolucionario.
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 09/03/2014 00:06 |
Gazprom: ‘En el futuro, Europa dependerá más del gas de Rusia’
Hace 4 horas
0
-
La compañía estatal de gas ruso ‘Gazprom’ aseguró el lunes que Europa, durante los próximos años, dependerá más que nunca del gas de Rusia, según publicó la agencia de noticias británica ‘Reuters’.
El vicepresidente de Gazprom, Alexander Medvédev, afirmó el lunes que esta compañía energética rusa ha aumentado el número de sus acciones en los mercados europeos, pues la producción de gas ha disminuido en los países como el Reino Unido y Noruega, hecho que evidencia que ha habido cambios sustanciales en cuanto a la situación del viejo continente.
Medvédev, asimismo, agregó que la firma registró en el año 2013 un aumento del 30 % de sus acciones en Europa
Medvédev, asimismo, agregó que la firma registró en el año 2013 un aumento del 30 % de sus acciones en Europa y las exportaciones de gas de la misma llegaron a los 162 mil 700 millones metros cúbicos, por lo que es evidente que Europa no es capaz de encontrar fácilmente un proveedor de gas como Rusia, Noruega o Argelia.
Gazprom, que exporta energía a aproximadamente 32 países en el mundo, suministra más del 25 % del gas consumido en Europa.
lmr/anz
|
|
|
|
albi ,usa no va a colapsar porque china deje de venderle los productos piratas que esta produce ,los productos chinos son malos ,inservibles ,feos y para colmo son copias descaradas de otras marcas ,la economia china es un chiste ,asi de sencillo.
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 09/03/2014 00:17 |
SI TIENE QUE PAGAR EXUSA EN ORO SU DEUDA CON CHINA , TODAS LAS EMPRESAS DE EXUSA SERÁN DE CHINA Y PRODUCIRAN EL TRIPLE DE LO QUE PRODUCEN  MIENTRAS LOS EXUSALOTODO, JUNTARÁN ALOZ AL SOL |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 09/03/2014 00:18 |
CHINA TIENE A SUPERMAN AGARRADO DE LOS EGGSME PARECE---- |
|
|
|
!A' la verdad que la estupidez es la madre de todas las ignorancias, !Oye socotroca! los chinos le cuidan las espaldas a los americanos como cosa buena, sino se mueren de hambre y no COBRAN y los chinos son HP pero no comemeirdas.
!Tarada! |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 09/03/2014 00:43 |
Putin a Maduro: No dejo de admirar la ferviente labor que hizo Chávez por la patria
Hace 28 mins
0
Menuda patada le ha dado con esa frase al señor Maduro!
De: albi |
Enviado: 09/03/2014 01:17 |
SI TIENE QUE PAGAR EXUSA EN ORO SU DEUDA CON CHINA , TODAS LAS EMPRESAS DE EXUSA SERÁN DE CHINA Y PRODUCIRAN EL TRIPLE DE LO QUE PRODUCEN  MIENTRAS LOS EXUSALOTODO, JUNTARÁN ALOZ AL SOL
Si todos los países del mundo tienen que pagar en oro su deuda con China, me da que todos seremos chinos en muy poquito tiempo, incluidos los países capitalistas, socialistas, comunistas, chavistas, y etc...
..
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 09/03/2014 23:11 |
Pues tiene razón albi. Eso de USA, ya no debe USArse ya que NO todos los estados de América están unidos, por lo tanto efectivamente, debería decirse, exUSA
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 09/03/2014 23:37 |
Claro para vos y la anunaki, es preferible kgarse de hambre dependiendo de un pais "fashion" que de china....es entendible en el estado catat{onico en que se encuentran.... |
|
|
|
¿Yanukovich era socialista?????????????????
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 16 de 31
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|