Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno seylen !                                                                                           Felice compleanno ·[Mลя©іลηiтล]· !                                                                                           Felice compleanno zafiro31 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: venezuela el gobierno victima de las mentiras mediaticas
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: albi  (Messaggio originale) Inviato: 17/03/2014 15:58

Venezuela: ¿dónde quedó el rigor metodológico?

16 MARZO 2014 3 COMENTARIOS

Flag_of_Venezuela.svgLa situación en Venezuela parece haber trastocado las capacidades teóricas y metodológicas de sectores importantes de la intelectualidad y la academia, que, inmersos en las versiones sesgadas que ofrecen las grandes cadenas noticiosas al servicio de las estrategias imperialistas y oligárquicas, repiten adocenadamente los argumentos de una oposición violenta y golpista que pretende derrocar, por cualquier medio, a un gobierno constitucional, elegido democráticamente por la mayoría de los ciudadanos de ese país.

De manera reiterada y maniquea, en artículos periodísticos, entrevistas y declaraciones que circulan por las redes, en orquestadas campañas, se insiste en presentar al gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura represora, incluso como un régimen totalitario, enfrentada a un límpido, pacífico y desinteresado movimiento estudiantil, acompañado de organizaciones sociales y políticas, igualmente defensoras de la economía de los trabajadores, la democracia y las causas populares. Nada se menciona en estos análisis, que pasan por objetivos, sobre los sustanciales apoyos económicos de Estados Unidos y sus organismos de inteligencia a los partidos y agrupaciones políticas emblemáticas de la oposición y a connotados líderes estudiantiles, ligados muchos de ellos a organizaciones internacionales neonazis, de la ultraderecha antisocialista radicadas en Bogotá, Miami y México, y de conocidas fachadas de la CIA, como Alianza Parlamentaria de América, Unoamérica o la Human Right Foundation, de Uribe y sus muchachos paramilitares. Tampoco hay referencias al origen de clase de estos abnegados manifestantes que, bien comidos y vestidos, se quejan ante las cadenas noticiosas objetivas e imparciales, como la CNN, de que hay hambre en sus hogares y de que no hay jabón en la bañera. La mayoría de los firmantes de esos artículos, textos y declaraciones jamás han estado en Venezuela, ni han realizado trabajo de campo en los barrios de los cerros de Caracas, ni en las zonas residenciales del este de la capital, donde viven muchos de los opositores que protagonizan la nueva telenovela, made inVenezuela, Los ricos también lloran. Esto es, declaran o escriben de oídas, de lo que nace de sus posiciones políticas y trayectorias, algunos hasta con pasados de izquierda, debidamente rectificados, para garantizar el éxito de sus carreras universitarias, o sus visas para el norte de sus nuevas brújulas ideológicas.

Queda convenientemente omitida la campaña mediática de satanización de Hugo Chávez, primero, durante más de una década, y ahora, contra el actual gobierno de Venezuela encabezado por Nicolás Maduro. Se oculta que 80 por ciento de los medios de comunicación venezolanos están al servicio de los golpistas. Esta dictadura mediática que falsea groseramente la realidad con fotomontajes, noticias inventadas (como la de la fantasmagórica unidad antimotines de Cuba, actuando en Venezuela), propaganda subliminal en primeras páginas, desinformación y contra-información, en suma, toda la gama de técnicas de la guerra sicológica puestas en práctica ya desde hace décadas bajo los esquemas de los manuales producidos por los militares estadunidenses, y que fueron utilizadas intensa y extensivamente en los casos de Chile, Nicaragua y Granada (ver Fred Landis. CIA psychological warfare operations, how the CIA manipulates the media in Nicaragua, Chile and JamaicaScience for the People, January-February, 1982, Vol. 14, no. 1). Esta campaña mediática va acompañada de boicots económicos, el ocultamiento de alimentos y otros artículos de primera necesidad, así como de la acción de provocadores y paramilitares que atacan instalaciones gubernamentales y aterrorizan a partidarios del gobierno, así como de francotiradores, quienes a sangre fría, recientemente, ejecutaron a dos miembros de la Guardia Nacional Bolivariana.

A estos sesudos analistas les molesta, incluso, la veneración del gobierno y del pueblo chavistas hacia el líder desaparecido hace un año, la cual es convertida toscamente en diosificación (sic) y en fetichismo totalitario; no pueden entender que exista una memoria colectiva que exalta al hombre que cambió el país, que lo rescató de la corrupción y de los malos gobiernos, de esos que sí reprimían al pueblo, como en el llamado caracazo, durante el cual miles de venezolanos fueron masacrados por el ejército y la policía. Afirmar que las imágenes de Chávez son los ojos del Estado vigilando al pueblo y hacer de ello comparaciones, que pecan de cultismo, sobre los íconos rusos, búlgaros o bizantinos, es no entender nada de lo que significó el comandante Chávez en las vidas de muchos sectores del pueblo venezolano, y de sus alcances en las luchas libertarias de nuestra América.

No se trata, en este caso, de pretender desviar el análisis concreto de la realidad venezolana en viejos y trillados debates en torno a los conceptos de fascismo y totalitarismo para encubrir teóricamente su abierta oposición a la revolución bolivariana y sus antipatías por el Chávez vivo y por los imaginarios del Chávez muerto; de pretender disminuir, con argumentos baladíes, e incluso, de corte clasista, los esfuerzos de Maduro por llevar a puerto seguro el proceso revolucionario. Afirmar que la obra transformadora de Chávez fue sólo posible por un aumento en los precios del petróleo en mil por ciento es borrar de un plumazo la extraordinaria épica en que han participado millones de venezolanos en la construcción de una patria en la que se ha desterrado el analfabetismo y ocupado el quinto lugar en el mundo por el porcentaje en matrícula para estudiantes universitarios; estudiantes, claro, que no están en las barricadas de los hijos de papi y mami y que no tienen mentores estadunidenses o colombianos que los guíen en materia de golpes de Estado, blandos y duros.



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 17/03/2014 16:00

Bachelet: No hay derecho a derrocar a un Presidente legítimo

17 MARZO 2014 HAGA UN COMENTARIO
Michelle Bachelet, presidenta de Chile. Foto de archivo / AFP.

Michelle Bachelet, presidenta de Chile. Foto de archivo / AFP.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reiteró este domingo que nadie, ni persona ni país, tiene derecho a derrocar por la vía violenta a un mandatario legítimamente electo, haciendo referencia a los hechos de violencia que se registran en Venezuela por parte de opositores que buscan sacar del Gobierno al presidente Nicolás Maduro.

En una entrevista con el diario chileno El Mercurio, Bachelet afirmó que “jamás aceptaremos que nadie, ni persona, ni país, incite a través de mecanismos violentos a derrocar un presidente legítimamente electo”.

Con relación a las supuestas denuncias de violación a las libertadores y derechos humanos en la nación suramericana, la mandataria recien electa en Chilen, manifestó que su Gobierno tiene una sola visión y es la esperanda de que siempre se respeten los derechos humanos y la Constitución.

Recordó que en la reunión de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada recientemente se buscaron caminos para acompañar al Gobierno y al pueblo venezolano a resolver el conflicto por una vía de diálogo y paz”.

“Por eso hubo una declaración conjunta y se formará una comisión de cancilleres para viajar a Venezuela antes del 1 de abril”, agregó Bachelet.

Señaló además que algunos opositores calificaron de ‘tibieza’ la declaración de Unasur porque no utilizaba la palabra derechos humanos y debieron retractarse cuando el canciller chileno, Heraldo Muñoz, les pidió que la leyeran bien.

En este orden, comentó que en su experiencia como presidenta de Unasur “lo importante es que haya proactividad, acompañamiento y apoyo para generar condiciones de diálogo y soluciones pacíficas a los conflictos”.

Una veintena de personas ha muerto como resultado de los hechos violentos relacionados con lo que el Gobierno ha calificado como “el golpe suave” que estalló  el pasado 12 de febrero en el país suramericano.

(Con información de teleSUR)


Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 17/03/2014 16:02

Comunicado revela fisuras en sectores de la oposición venezolana

16 MARZO 2014 HAGA UN COMENTARIO

capriles radonskiEn el campo de la oposición venezolana se aprecian fisuras tras el enfrentamiento entre liderazgos que minimizaron el rol de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), afirmó hoy el periodista José Vicente Rangel.

En el programa José Vicente Hoy de la televisora Televen, el comunicador se refirió en específico al enfrentamiento entre el actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, y el coordinador nacional de la organización de derecha Voluntad Popular, Leopoldo López.

Asimismo, Rangel indicó que en la estrategia de protestas violentas López falló por subestimar el apoyo del chavismo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana al presidente de la República, Nicolás Maduro.

Unido a ello, resaltó que Maduro actuó con hablidad y ponderación en los momentos álgidos del conflicto.

A lo anterior se añade la sorpresa al conocer un plan que había para asesinarlo mediante sicarios contratados y la determinación del gobierno de darle protección.

López tampoco esperaba ser detenido por las autoridades, lo cual creó un cuadro desolador entre sus partidarios ante una actuación de las instituciones con energía y dentro de la ley.

 (Con información de Prensa Latina)


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 17/03/2014 21:11
CAPRILES Y LOPEZ SON LA REPRESENTACION CLARA DE DOS EGOS LUCHANDO POR EL PODER, USAN A LOS ESTUDIANTES Y A CUALQUIER COSA QUE ESTE A SU ALCANCE CON TAL DE LLEGAR AL PODER Y MORIR COMO SALARIADOS LACAYOS DE LOS Usalotodo.....qué vergüenza!


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati