Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: No hay derecho a derrocar a un Presidente legítimo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 20/03/2014 00:16

Bachelet: No hay derecho a derrocar a un Presidente legítimo

Tomado de Agua en Cayo Hueso, por aucalatinoamericano

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reiteró este domingo que nadie, ni persona ni país, tiene derecho a derrocar por la vía violenta a un mandatario legítimamente electo, haciendo referencia a los hechos de violencia que se registran en Venezuela por parte de opositores que buscan sacar del Gobierno al presidente Nicolás Maduro.

En una entrevista con el diario chileno El Mercurio, Bachelet afirmó que “jamás aceptaremos que nadie, ni persona, ni país, incite a través de mecanismos violentos a derrocar un presidente legítimamente electo”.

Con relación a las supuestas denuncias de violación a las libertadores y derechos humanos en la nación suramericana, la mandataria recien electa en Chilen, manifestó que su Gobierno tiene una sola visión y es la esperanda de que siempre se respeten los derechos humanos y la Constitución.

Recordó que en la reunión de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada recientemente se buscaron caminos para acompañar al Gobierno y al pueblo venezolano a resolver el conflicto por una vía de diálogo y paz”.

“Por eso hubo una declaración conjunta y se formará una comisión de cancilleres para viajar a Venezuela antes del 1 de abril”, agregó Bachelet.

Señaló además que algunos opositores calificaron de ‘tibieza’ la declaración de Unasur porque no utilizaba la palabra derechos humanos y debieron retractarse cuando el canciller chileno, Heraldo Muñoz, les pidió que la leyeran bien.

En este orden, comentó que en su experiencia como presidenta de Unasur “lo importante es que haya proactividad, acompañamiento y apoyo para generar condiciones de diálogo y soluciones pacíficas a los conflictos”.

Una veintena de personas ha muerto como resultado de los hechos violentos relacionados con lo que el Gobierno ha calificado como “el golpe suave” que estalló  el pasado 12 de febrero de este año.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 20/03/2014 00:19
Venezuela agradecida por la solidaridad de nuestros hermanos

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Margarita Enviado: 20/03/2014 00:40
Hace unos días hubo un acto de solidaridad con la revolución bolivariana (revolución que aún no se ha realizado pero hay un proceso) en Vigo (Galicia).
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Margarita Enviado: 20/03/2014 00:43
Así mejor:
 
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Margarita Enviado: 20/03/2014 00:44
Pues nada.

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Margarita Enviado: 20/03/2014 00:51
 
 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados