Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: pregunta para los comunistas del foro
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 12 di questo argomento 
Da: el señor pastor  (Messaggio originale) Inviato: 14/03/2014 11:14
¿  me pueden decir cual es su definicion de tirania ? 


Primo  Precedente  2 a 12 di 12  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 12 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 14/03/2014 19:52
El señor cura pregunta a los comunistas del foro;
¿ me pueden decir cual es su definicion de tirania ? (literal)
Como soy COMUNISTA, me siento aludido y mi definición se asemeja mucho a la definición que dan en esta página, http://es.thefreedictionary.com/tirano   no obstante, el personaje que pregunta esto ya tiene respuesta, que es la que le dictó el imperio. “Chávez fue un dictador” quien lo precede también  y quienes sigan precediéndolo también lo serán, pues así lo decretó el imperio, a quién se vendió este “señor”
Claro está que para él nada va a canviar. El seguirá intentando aquella vieja idea de "difama que siempre algo queda".

¡¡POBRE INDIVIDUO!!

Rispondi  Messaggio 3 di 12 di questo argomento 
Da: el señor pastor Inviato: 14/03/2014 20:04
error quico ,para mi chavez y maduro son presidentes ,fueron elegidos en elecciones democraticas.

Rispondi  Messaggio 4 di 12 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 14/03/2014 20:10
¡¡Toma castaña!! Si es cierto que tenemos lo mejor de lo mejor entre nosotr@s; ¡¡solo hay que encontrarlo!!

Rispondi  Messaggio 5 di 12 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 14/03/2014 22:18
 
podré dar mi opinión....??? digo porque a veces para muchas mentes cortas todo es comunismo jejej
 
tiranía es simplemente la injusticia social en el planeta, tiranía son los intereses capitalistas del Estado representado por los gobernates de turno, tiranía es la tremenda desigualdad existente, tiranía esel egoismo de todos nosotros, unos más y otros menos pero de última con perfiles burgüeses a pesar de que no lo sepamos reconocer, tiranía es el desinterés por las problemáticas socio ambientales contemporáneas, tiranía es usar el poder para la ventaja de solamente unos y no de todos
 
 

Rispondi  Messaggio 6 di 12 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 14/03/2014 22:23
 
 
tiranía
 

Rispondi  Messaggio 7 di 12 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 15/03/2014 00:18
Siempre se ha pensado que la palabra "tirano" es de origen griego, y las definiciones inapropiadas de las cuales se hacen eco livianamente los derechosos, se han sujetado a ésta definición. Peeero, en los documentos se ha comprobado que es de origen lidio, y se remonta al menos al  siglo VII AC, por ejemplo registrado en un poema de Arquíloco, referido al Rey Giges de Lidia (período muy conocido en historia por las primeras monedas encontradas) quien llegó al trono de manera ilegítima, de tal modo que la palabra sirvió para denominar una forma ILEGAL  de acceder al poder y no para calificar el ejercicio del mismo, para eso existe la palabra "déspota", que se atiene más a la calificación moral .
 
Ergo, ningún gobernante que haya accedido al ejercicio del poder legítimamente, por cualquier expresión de la voluntad popular y se mantenga por la misma forma en el mismo, no puede calificarse de tal modo.

Rispondi  Messaggio 8 di 12 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 15/03/2014 15:47
No soy comunista
 
tirano, -na adj./s. m. y f.
1   Se aplica a la persona que abusa del poder político y gobierna de manera despótica, sin límites legales y, generalmente, de forma corrupta y cruel.
2   Se aplica a la persona que abusa de su superioridad, de su fuerza o de su poder en su relación con los demás. déspota, dictador.
adj.
3   Se aplica a la pasión o sentimiento que domina completamente el ánimo y la voluntad de una persona: amor tirano.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.


tirano, -na 
adj.-s. Díc. del que se apropia el poder supremo ilegítimamente, o que gobierna contra derecho. (V. tiranía.)
fig.Díc. del que abusa de su poder o fuerza.
adj. fig.Díc. de la pasión que domina el ánimo.

Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.


tirano, -na (ti'ɾano, -na)
abreviación
1. gobernante que tiene poder absoluto y abusa de él Aprobaron una ley tirana.
2. pasión, sentimiento opresor que domina la voluntad de una persona Lo domina una ira tirana.

tirano, -na
sustantivo masculino-femenino
1. política dictador gobernante que abusa de su poder político y gobierna de manera cruel La historia está plagada de tiranos.
2. opresor persona que abusa de tipo cualquier poder, fuerza o superioridad El tirano de mi padre no me deja ir a la fiesta.

Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd.

Sinónimos
tirano, tirana
adjetivo y sustantivo
1 autócrata, dictador, cacique, absolutista*.
2 déspota, opresor, cacique, totalitario.

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

tirano, na.

(Del lat. tyrannus, y este del gr. τύραννος).

1. adj. Dicho de una persona: Que obtiene contra derecho el gobierno de un Estado, especialmente si lo rige sin justicia y a medida de su voluntad. U. t. c. s.

2. adj. Dicho de una persona: Que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente del que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario. U. t. c. s.

3. adj. Dicho de una pasión o de un afecto: Que domina el ánimo o arrastra el entendimiento.

4. (De las palabras ¡Ay tirana, tirana!, con que empieza esta canción). f. Canción popular española, ya en desuso, de aire lento y ritmo sincopado en compás ternario.

5. f. Áv., Sal. y Zam. Franja de paño picado con que se adorna la parte inferior del refajo o manteo.

6. f. Sal. y Zam. Vid de más de tres yemas.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

tiranía.

(Del gr. τυραννία).

1. f. Gobierno ejercido por un tirano.

2. f. Abuso o imposición en grado extraordinario de cualquier poder, fuerza o superioridad.

3. f. Dominio excesivo que un afecto o pasión ejerce sobre la voluntad.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Rispondi  Messaggio 9 di 12 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 15/03/2014 20:17
Pues tiranía es, por ejemplo, creerse los dueños del mundo, intervenir arbitrariamente en cualquier país que se les antoje y puedan, quitar y poner gobiernos según sus intereses, aliarse con los gobiernos lacayos más reaccionarios del mundo (Arabia Saudita, la España de Franco, el Chile de Pinochet, etc.), aliarse con los talibanes y Bin Laden para poner en Afganistán el aberrante régimen de los talibanes y echar a los prosoviéticos, poner bases militares en dictaduras fascistas como la de España con Franco, intervenir militarmente en países "tercermundistas" como Irak inventando para ello burdas mentiras para así engañar a la opinión pública y poder hacer lo previamente planeado, intervenir en otros países siempre apoyando a sus oligarquías económicas y sus representantes políticos y militares, tratar de hundir la economía de un país vecino con el que no simpatiza por su revolución, cometer constantes y  continuos crímenes de guerra, matanzas de civiles y genocidios allí donde interviene y perseguir a quienes desde el propio país o fuera de él denuncian eso, cometer autoatentados para justificar intervenciones militares, tener pena de muerte y aplicársela en la inmensa mayoría de los casos a gentes de las clases más bajas de la escala social y minorías raciales, que no se pueden pagar un carísimo abogado, y lo mismo en cuanto a la población reclusa... y mil cosas más.
 
Tiranía son cosas de ese estilo.
 
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 10 di 12 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 17/03/2014 16:41
¿Le gusta mi definición, reverendo?
 
 
 

Rispondi  Messaggio 11 di 12 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 22/03/2014 02:58
Ergo, ningún gobernante que haya accedido al ejercicio del poder legítimamente, por cualquier expresión de la voluntad popular y se mantenga por la misma forma en el mismo, no puede calificarse de tal modo (Matilda)
 
Entonces Hitler no era un tirano, ni Rosas 

Rispondi  Messaggio 12 di 12 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 22/03/2014 03:02
Peeero, en los documentos se ha comprobado que es de origen lidio, y se remonta al menos al  siglo VII AC, por ejemplo registrado en un poema de Arquíloco, referido al Rey Giges de Lidia (período muy conocido en historia por las primeras monedas encontradas) quien llegó al trono de manera ilegítima, de tal modo que la palabra sirvió para denominar una forma ILEGAL  de acceder al poder y no para calificar el ejercicio del mismo, para eso existe la palabra "déspota", que se atiene más a la calificación moral .
 
 
Platón, uno de los grandes del pensamiento occidental, no da esta definición de tirano si no que  dice que tirano es áquel que se aprovecha de la democracia para manipular el pueblo y beneficiarse a sí mismo en una forma que termine destruyendo la democracia.  Esto se aplica perfectamente a Chavez, Correa, Castro y Maduro entre otros.


Primo  Precedente  2 a 12 de 12  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati