Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: juicios lesa humanidad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: albi  (Mensaje original) Enviado: 09/04/2014 02:52
Lesa Humanidad: allanaron el diario La Nueva Provincia
RODRÍGUEZ 55. Allí realizan el procedimiento los fiscales Nebbia y Palazzani.
08.04.2014 | 09:07

La Justicia ordenó allanar el diario La Nueva Provincia en el marco de la investigación contra Vicente Massot por su presunta vinculación con delitos de Lesa Humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

El juez Álvaro Coleffi concedió la solicitud de los fiscales de Derechos Humanos Miguel Palazzani y José Nebbia para realizar el procedimiento en el edificio de Rodríguez 55 en busca de documentación relacionada con los delitos que se investigan, y en particular, con los homicidios Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, obreros gráficos que trabajaban en ese diario en 1976.

En la misma resolución en la que ordenó la indagatoria de Massot para el 24 de abril próximo, el magistrado dispuso la realización de distintas medidas de prueba que se llevaron a cabo con la participación de Gendarmería Nacional durante casi 12 horas en las oficinas del diario.

Para Coleffi aún no existen elementos firmes que permitan detener al empresario periodístico. Sin embargo, habilitó los allanamientos para que los fiscales tengan la posibilidad de recolectar evidencia para avanzar en la causa.

Palazzani y Nebbia afirman que Massot es coautor de los crímenes de Heinrich y Loyola. “Instigó, determinó y prestó aportes indispensables para la concreción material del hecho. Y encubrió a sus autores inmediatos”, sostuvieron en la acusación.

Por su parte, en su “declaración espontánea”, Massot se defendió y argumentó que durante la dictadura vivió en Capital Federal y que sólo viajaba a Bahía Blanca algunos fin de semana. Además, indicó que no tenía ningún puesto jerárquico en el diario, que esos lugares lo ocupaban su madre Diana Julio y su hermano Federico, ambos fallecidos.

“OLVIDO”

El allanamiento que se concretó en La Nueva Provincia ya había sido ordenado a mediados del año pasado por Santiago Martínez, el anterior juez de la causa. En aquel momento, los fiscales tuvieron la oportunidad de concretar la medida pero no lo hicieron. Inexplicablemente se les venció el plazo fijado por el magistrado.

El episodio despertó suspicacias y asombro en los pasillos de los tribunales federales. “Desde el 2011 el Ministerio Público venía solicitando a distintos jueces el allanamiento al diario. Todos habían sido rechazados sistemáticamente. Pero ahora Martínez se los concedió y no lo concretaron. Es absurdo lo que pasó”, describió por entonces un alto funcionario del fuero federal.

"RECABAMOS INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE, AHORA HAY QUE PROCESARLA"

Tras las casi 12 horas que duró el allanamiento en las instalaciones del diario La Nueva Provincia, el fiscal Miguel Palazzani dialogó con LA BRÚJULA 24 FM 93.1 y dijo que "estamos conformes con el resultado de la medida, hemos recabado documentación muy importante y ahora comienza la etapa de procesarla para dimensionar su importancia".

Consultado por el material incautado, el fiscal sostuvo que se trata de mucha información documental de la empresa repartidas en varias cajas. "Es lo que pudimos encontrar después de tanto tiempo en un lugar como éste", argumentó.

Sobre el operativo realizado en el edificio de calle Rodríguez 55, Palazzani afirmó que por la distancia en el tiempo en el que ocurrieron los hechos, "éramos algo escépticos con el hecho de encontrar cosas", aunque aclaró que se halló material que no fue presentado en su momento y que por eso, "la medida fue muy buena".

"En esta reconstrucción todo es importante, seguramente esta documentación para la indagatoria de Vicente Massot del 24 de Abril va a estar presente. Hay un par de pruebas que sospechosamente no se encontraron y llama la atención", relató.

De todas maneras, para Palazzani no hay dudas: "Hemos solicitado la detención de Massot porque creemos que hoy ya tendría que estar preso, vamos a insistir sobre ese pedido".



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Marthola Enviado: 09/04/2014 04:04

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: albi Enviado: 12/04/2014 20:51

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: albi Enviado: 12/04/2014 21:16
NUNCA MAS!!!


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados