Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: piratas, chorros y gringos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 25 en el tema 
De: albi  (Mensaje original) Enviado: 11/04/2014 18:07

Timerman denunció un lanzamiento de misiles británicos en Malvinas

12:59 | El canciller argentino afirmó que el Reino Unido hará pruebas de misiles en las islas violando así los tratados de paz. Informó que son los mismos misiles que utilizaron en la guerra de Afganistán.

De la Redacción de Diario Registrado // Viernes 11 de abril de 2014 | 12:59

 
 
      
 

 

Héctor Timerman habló desde Casa Rosada para denunciar una prueba balística, en realidad misilística, que el Reino Unido realizará en las Islas Malvinas.

 

De esta manera, informó que la Argentina cuenta con la información que se trata de "los mismos misiles que fueron usados por las fuerzas británicas en diferentes escenarios", como por ejemplo, Afganistán.

 

Timerman hizo referencia a que nuestro país "ya denunció en 2010 ante la Organización Marítima Internacional por ejercicios similares y, no obstante, los siguen utilizando".

 

"Está siendo informado sobre ésto el secretario general de las Naciones Unidas, el Comité de Desconolización", afirmó Timerman, entre otros organismos a los que estarán informando.

 

El funcionario hizo referencia a la situación de Malvinas como una "excusa" británica para el establecimiento de una base militar, más allá de sus intereses sobre los mares del sur, la Antártida, entre otros puntos estratégicos.

 

"Resulta grave en su condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad", expresó el canciller argentino y afirmó que este movimiento militar no afecta sólo a la Argentina, sino a otros países de América Latina.

 

Timerman concluyó que nuestro país "hace responsable al Reino Unido por cualquier daño" frente a este acto de hostilidad y que Argentina "reitera su voluntad de negociación".

 



Primer  Anterior  2 a 10 de 25  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:07

Argentina denunció ejercicios misilísticos en las Malvinas y elevó una enérgica protesta al Reino Unido

El canciller Héctor Timerman denunció que el Reino Unido ha programado ejercicios misilísticos el 14 y el 27 de abril próximos en las Islas Malvinas y convocó al embajador británico para entregarle una nota de enérgica protesta

El Gobierno argentino realizó hoy una enérgica protesta ante el Reino Unido y las Naciones Unidas  tras denunciar ejercicios misilísticos,  programados para el próximo lunes 14 y el 27 de abril próximos, con el lanzamiento de misiles, desde las islas Malvinas.

En una conferencia de prensa este mediodía, en la Casa de Gobierno el canciller Héctor Timerman realizó la denuncia de ejercicios misilísticos en las Islas Malvinas e informó que el vicecanciller Eduardo Zuaín  convocó al embajador británico para entregarle  una nota de enérgica protesta “frente a esta nueva exhibición de fuerza belicista en la zona de paz”.

En la fecha el Vicecanciller Eduardo Zuain convocó al Embajador británico a la Cancillería para entregarle una nota de enérgica protesta frente a esta nueva exhibición de fuerza belicista en una zona de paz, como lo es el Atlántico Sur, por una de las fundadoras y principales potencias militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Esta acción -dijo Timerman- constituye una nueva muestra de que el Reino Unido hace caso omiso a lo dispuesto por las resoluciones de las Naciones Unidas que llaman a ambas partes a reanudar las negociaciones de soberanía y a abstenerse de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras persista la controversia.

Los misiles Rapier

Informó, además, que conforme la información con la que cuenta la Argentina, los lanzamientos de misiles serán operados por un escuadrón de Defensa Aérea apostado en las Islas Malvinas.  Esta unidad tiene instaladas seis baterías móviles de misiles Rapiers, ubicadas en adyacencias de la Base Aérea Monte Agradable y del Puerto Militar de Puerto Yegua.

Este sistema de misiles es el mismo que utilizan y utilizaron las fuerzas británicas en diferentes escenarios bélicos, incluidos Oriente Medio y Afganistán.

Recordó Timerman que la República Argentina en octubre de 2010 ya denunció ante la Organización Marítima Internacional por la realización de ejercicios similares, no obstante lo cual el Reino Unido los continuó realizando.

Dijo luego que este nuevo acto de agresión colonial está siendo informado al Secretario General de las Naciones Unidas y al Presidente del Comité de Descolonización, así como a los secretarios generales de la Organización Marítima Internacional (OMI), la Unión de Naciones Suramericanas, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Cumbre Iberoamericana, la Liga Árabe, el MERCOSUR, la Comunidad de Estados de Latinoamericanos y Caribeños, la Unión Africana, el Grupo de los 77 más China y la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS).

Importancia geopolítica de la presencia militar británica

Timerman sostuvo quela ocupación de Malvinas no es más que una excusa para el establecimiento de una poderosa base militar, como fuera enfatizado por la  Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), pues sirve a sus intereses estratégicos en el Atlántico Sur con proyecciones sobre la Antártida, el Pacífico y el Océano Indico.

Dijo que la Base de Monte Agradable constituye actualmente la mayor base militar existente al sur del Paralelo 50°.

Agregóque las Islas Malvinas se encuentran entre los territorios más militarizados del mundo, teniendo presente la proporción de efectivos militares con su población civil. Poseen un militar por cada dos civiles.

Sostuvo que la Argentina alertó en reiteradas oportunidades a la comunidad internacional sobre información relativa al envío de un submarino con capacidad para transportar armamento nuclear al Atlántico Sur.

Dijo además que el país, así como otras naciones de la región a pedido de la Argentina, requirió información con relación al transporte de armas nucleares en el Atlántico Sur al Reino Unido. Este país se negó a otorgar información alguna que permitiera corroborar o desmentir un hecho de tal gravedad que afecta a países con los cuales pretende mantener relaciones diplomáticas normales.

Afirmó luego que los archipiélagos en disputa constituyen una pieza fundamental del esquema estratégico británico de naturaleza y alcance globales. A través de su fuerte presencia militar en el Atlántico Sur, el Reino Unido ejerce un control desde la costa oriental sudamericana a la costa occidental africana, así como sobre los accesos interoceánicos: Atlántico-Pacífico y  Atlántico-Indico. El concepto imperial naval que motivó la ocupación de las Malvinas en 1833 por su posición crítica frente al Estrecho de Magallanes e inmediaciones del Pasaje de Drake sigue vigente en el siglo XXI.

Consignó que en el año 2004, el Gobierno británico jerarquizó la base militar de las Islas Malvinas, extendiendo su ámbito operacional a espacios que exceden al área disputada, alcanzando a la totalidad del Atlántico Sur.

La conducta del Reino Unido con relación a la disputa de soberanía resulta incompatible con sus obligaciones como miembro de las Naciones Unidas, en virtud de las disposiciones de la Carta, relativas a la solución pacífica de las controversias internacionales. Ello resulta particularmente grave en su condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad, órgano encargado de velar por la paz y seguridad internacionales.

Este despliegue militar en una zona de paz y desnuclearizada, afecta no sólo a la Argentina sino también a los países de América Latina y el Caribe y de otras regiones, que han expresado su preocupación a través de múltiples pronunciamientos del MERCOSUR y UNASUR, así como por la Cumbre Iberoamericana, la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes (ASPA) y la Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur.

El Gobierno argentino hace responsable al Gobierno del Reino Unido por cualquier daño derivado de este nuevo acto violatorio de la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó Timerman.

Frente a este acto de hostilidad la República Argentina reitera su permanente y constante voluntad de negociación entre las dos partes involucradas en la disputa de soberanía.

 

 

Respuesta  Mensaje 3 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:08

Hace un año, el ejercito inglés realizaba maniobras similares en la zona

 
 

No es la primera vez que el Reino Unido realiza ejercicios militares en la zona del Atlántico Sur, un año atrás el gobierno argentino realizaba una denuncia similar a la que realizó este viernes el Canciller, Héctor Timerman, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. 

El 15 de abril de 2013 Cancillería informaba que el Reino Unido planeaba realizar ejercicios militares "sin autorización en la zona de las Islas Malvinas" desde esa fecha y hasta el 26 abril, en ese sentido pidió al gobierno de David Cameron un cese en la "militarización" del Atlántico Sur. 

"La Cancillería argentina ha tomado conocimiento de que el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte realizará entre los días de hoy y el 26 de abril nuevos ejercicios militares en territorio argentino ocupado, incluyendo el lanzamiento de misiles desde las Islas Malvinas", sostuvo el ministerio de Héctor Timerman en un comunicado oficial. 

"Esta acción -continúa- no sólo constituye una nueva muestra del desprecio del Reino Unido por las resoluciones de las Naciones Unidas, que llaman a ambas partes a reanudar las negociaciones de soberanía y a abstenerse de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras persista la controversia, sino también una nueva provocación hacia la Argentina".

En el texto, se insta a los ingleses a frenar las acciones bélicas en el archipiélago y se remarca la "vocación" de la Argentina para "encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa mediante negociaciones bilaterales con el Reino Unido, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas, de conformidad con el mandato de la ONU". 

El documento condenó "la persistencia del Reino Unido en la realización de ejercicios militares en una región caracterizada por su vocación pacifista y que permanece libre de armas nucleares" y consideró "inadmisible esta nueva acción unilateral británica que no hace sino confirmar que sólo su fuerza militar justifica su ilegítima presencia en el Atlántico Sur, reflejando su desprecio hacia los pronunciamientos de la comunidad internacional y, en particular, hacia las preocupaciones manifestadas al respecto por la región toda" 

La Cancillería destacó los "múltiples pronunciamientos" del Mercosur, Unasur, la Cumbre Iberoamericana, la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes (ASPA) y la cumbre Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur sobre la "preocupación" que genera "el refuerzo de la presencia militar británica en el Atlántico Sur y el desarrollo de las ilegítimas actividades de exploración de hidrocarburos desarrolladas por el Reino Unido".

 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:09

británico se mostró "desilusionado" con la posición de EEUU sobre Malvinas

 
 

El parlamento británico se mostró "desilusionado" por la posición de los Estados Unidos en torno a las Islas Malvinas ya que el gobierno de Barack Obama no defiende la idea de "autodeterminación" de los habitantes del archipiélago.

En un informe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de los Comunes, los parlamentarios advirtieron que la Casa Blanca "no ha dado prioridad al principio de autodeterminación en su posición sobre la soberanía de las Falkland Islands (Islas Malvinas)".

Según publicó el diario The Daily Telegraph, en el reporte los legisladores se mostraron "desilusionados" por la política del gobierno de Barack Obama al que cuestionaron por "jugar para los dos lados".

El diario británico evaluó que el gobierno norteamericano se muestra "neutral" con respecto a los isleños, a pesar del referendo, cuestionado por nuestro país, en el que votaron mayoritariamente a favor de permanecer como ciudadanos británicos.

El informe parlamentario fue difundido un día después de que la presidente Cristina de Kirchner acusara a Gran Bretaña de mantener en Malvinas una "base militar nuclear de la OTAN".


Respuesta  Mensaje 5 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:10

El Gobierno denunció que el Reino
Unido realizará nuevos ejercicios 
militares en las islas Malvinas

 
Héctor Timerman

En una conferencia de prensa llamada a último momento el Canciller, Héctor Timerman, denunció que el Reino Unido programó ejercicios militares "en territorio argentino ocupado, los que incluyen el lanzamiento de misiles desde las Islas Malvinas". Según el ministro esas prácticas se desarrollarán entre los días 14 y 27 de abril próximos. 

Además informó que el Vicecanciller Eduardo Zuain convocó al Embajador británico a la Cancillería para entregarle una nota de enérgica protesta "frente a esta nueva exhibición de fuerza belicista", cita un comunicado oficial en la zona del Atlántico Sur. 

"Esta acción se inscribe en un patrón de conducta denunciado por la Señora Presidenta de la Nación el pasado dos de abril, conforme al cual se repiten las provocaciones y actos hostiles hacia la Argentina de una potencia nuclear extracontinental", lanzó Timerman en Casa Rosada. 

En la conferencia Timerman catalogó a estos ejercicios militares como "una nueva muestra de que el Reino Unido hace caso omiso a lo dispuesto por las resoluciones de las Naciones Unidas que llaman a ambas partes a reanudar las negociaciones de soberanía", en ese sentido agregó que la fueron notificadas las autoridades de la ONU y de otros organismos intergubernamentales. 

• El operativo 

Según un comunicado distribuido luego del la conferencia, los lanzamientos de misiles serán operados por un escuadrón de Defensa Aérea apostado en las Islas Malvinas. Esta unidad tiene instaladas seis baterías móviles de misiles Rapiers, ubicadas en adyacencias de la Base Aérea Monte Agradable y del Puerto Militar de Puerto Yegua. 

Ese sistema de misiles "es el mismo que utilizan y utilizaron las fuerzas británicas en diferentes escenarios bélicos, incluidos Oriente Medio y Afganistán", cita la misiva. 

Cabe recordar que Argentina ya denunció en octubre de 2010 ante la Organización Marítima Internacional por la realización de ejercicios similares, sin embargo el Reino Unido continuó realizando estas prácticas. 

El Gobierno sostiene que la ocupación de Malvinas no es más que una excusa para el establecimiento de una poderosa base militar porque sirve a sus intereses estratégicos en el Atlántico Sur con proyecciones sobre la Antártida, el Pacífico y el Océano Indico.  

De hecho, la Base de Monte Agradable constituye actualmente la mayor base militar existente al sur del Paralelo 50°. Las Islas Malvinas se encuentran entre los territorios más militarizados del mundo, teniendo presente la proporción de efectivos militares con su población civil. Poseen un militar por cada dos civiles, según la información suministrada por Cancillería.


Respuesta  Mensaje 6 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:16
Povocan a todos los países para que reaccionen y asi utiliel único recurso que les queda para salvarse ellos, las armas qque matan y generan caos, ya no les queda otro camino, pero algun dia chorros piratas, sanguinarios, toda la muerte injusticia y destrucción que generarron , se cernira sobre ustedes porque todo lo qe se siembra se cosecha. cobardes! dejen ya al mundo en paz!!!

Respuesta  Mensaje 7 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:25
Argentina es un país de paz 
 
eso es algo que ellos nunca han tenido y jamás tendrán

Respuesta  Mensaje 8 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:28
y si nos exterminan, ellos y el resto del mundo serán responsables, la paz no se declama, se persigue con todas las fuerzas espirituales que tengamos. Si alguna vez esto fue diferente, no fue responsabilidad de los argentinos sino de los cipayos que se apoderaron del gobierno enajenando nuestra voluntad con la prepotencia de las armas y la muerte.

Respuesta  Mensaje 9 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:35

EE.UU. y Corea del Sur anuncian maniobras militares y avisan de una prueba nuclear del Norte

 
 

 

la-proxima-guerra-eeuu-y-corea-del-sur-anuncian-sus-maniobras-militares-conjuntas-corea-del-norte-prepara-prueba-nuclear
EE.UU. y Corea del Sur inician ejercicios militares conjuntos en medio de advertencias sobre los preparativos de una nueva prueba nuclear norcoreana y la alerta en Pionyang tras el sobrevuelo debombarderos B-52 de EE.UU. sobre la península Coreana.

Estados Unidos y Corea del Surllevarán a cabo sus ejercicios militares conjuntos anuales del 24 de febrero al 18 de abril, según el mando conjunto de las fuerzas aliadas.

"El Comando de las Naciones Unidas ha informado al Ejército Popular de Corea del Norte sobre las fechas de los ejercicios Key Resolve y Foal Eagle, así como sobre la naturaleza no provocativa de estas maniobras", dice el comunicado del comando local estadounidense citado por Reuters.

Entretanto, el ministro de Defensa surcoreano, Kim Kwan-jin, advirtió el mismo lunes que su vecino del Norte está preparado para realizar una prueba nuclear en cualquier momento, aunque descartó que existan indicios de una acción inminente. 
 

Tanto la prueba nuclear como un posible ensayo de misiles "dependen de la decisión de los dirigentes de Corea del Norte", aseguró el ministro en una sesión parlamentaria, según EFE. 

Kim explicó que Pionyang ha realizado los preparativos pertinentes para una prueba nuclear subterráneaen su base de Punggye-ri, al noreste del país, la misma que acogió hace aproximadamente un año la tercera prueba nuclear del Estado comunista. 

El anuncio se produce después de que un bombardero estratégico estadounidense B-52 con capacidad nuclear sobrevolara la semana pasada la península de Corea provocando reacciones airadas de Pionyang, que amenazó con reconsiderar los planes sobre las reuniones de familias separadas durante la Guerra de Corea de 1950-53. 

Corea del Norte pidió cancelar las maniobras, tachándolas de preludio a una guerra y advirtiendo que los ejercicios harían fracasar el plan de reunificación de familias. 

Fuente: Reuters

 

 
 
Publicado por Rubén Lara el lunes, febrero 10, 2014. Archivado en , . Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través delRSS 2.0.
 
 
 

0 comentarios para el artículo "EE.UU. y Corea del Sur anuncian maniobras militares y avisan de una prueba nuclear del Norte"


Respuesta  Mensaje 10 de 25 en el tema 
De: albi Enviado: 11/04/2014 18:36


Primer  Anterior  2 a 10 de 25  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados