Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: y si nos equivocamos?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: albi  (Mensaje original) Enviado: 13/04/2014 17:04

PSICOLOGIA › VER EL MAL EN EL OTRO

“¿Y si nos equivocamos?”

 

 
 

 Por Cristina Villanueva *

Ver el mal en el otro. La paranoia es un contagio social. La explicación paranoica es sencilla pero la vida y el humano son complejos. Es fácil hacer excursiones punitivas contra los distintos. Más allá del delito, lo que se persigue es al diferente. La persecución de gitanos, judíos, mujeres quemadas en la hoguera como brujas, inmigrantes, el racismo en nuestro país tienen en común el hecho de atribuirle a un grupo distinguible, y en el cual no nos reconocemos, todos los males que no es grato ver en uno mismo. y en los cercanos.

Hay un proceso cultural complejo que se desanda en esta intención, que apela a lo simple y que el Tánatos, la pulsión de muerte, simplifica hasta llegar a la nada. La vida, en cambio, la pulsión de Eros, complejiza, hace surgir las preguntas. Preguntas que pueden ser, por ejemplo: ¿y si nos equivocamos? ¿y si a mí me miraran así, cómo me sentiría?

* Licenciada en Psicología.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados