Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: BCV reportó que en marzo la escasez se ubicó en 29,4%
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: t-maria2  (Original message) Sent: 26/04/2014 14:07

http://www.eluniversal.com/economia/140426/bcv-reporto-que-en-marzo-la-escasez-se-ubico-en-294

BCV reportó que en marzo la escasez se ubicó en 29,4%

El ente señala que 19 alimentos tienen "serios problemas de abastecimiento"

 
Contenido relacionado
ANGIE CONTRERAS C. |  EL UNIVERSAL
sábado 26 de abril de 2014  12:00 AM
Las estadísticas del Banco Central de Venezuela revelan que la escasez se ha agravado este año, y en marzo se ubicó en 29,4%. En comparación con el último dato reportado por el ente en enero, cuando la escasez fue de 28%, la variación es de 1,4 puntos porcentuales.

El abastecimiento de bienes en la economía, sobre todo en alimentos es crítico. El informe del Banco Central señala que 19 rubros de consumo básico registran "serios problemas de abastecimiento" este año.

La escasez en el aceite de maíz fue de 100% en marzo. Las mediciones del BCV señalan que desde noviembre de 2013 no se consigue aceite de girasol en el mercado; mientras que la presentación de mezcla (vegetal) registra una escasez de 92,1%.

La harina de trigo es el segundo rubro con más alto en los índices de escasez, 99,4% en marzo, 7,7 puntos porcentuales por encima del índice registrado en febrero de este mismo año. Incluso por encima del nivel registrado en diciembre.

Todas las variedades de leche tienen serios problemas de abastecimiento. La escasez en la leche en polvo completa fue de 90,2% en marzo; en la presentación descremada en polvo fue de 92,8%; la del tipo descremada líquida llegó a 97,6%; y la leche completa pasteurizada se situó en 98,8%.

Desde noviembre estos productos han registrado índices de escasez entre 80% y 100%, de acuerdo con las estadísticas del BCV.

El desabastecimiento en café se agudizó durante el primer trimestre del año. En marzo la escasez del producto fue de 94,2%; pero venía escalando de 76,1% en febrero; 50,8% en enero y 39,3% en diciembre de 2013.

En azúcar también la escasez se ubicó en 90% en marzo; mientras que en harina precocida de maíz fue de 89,3%, el índice más alto desde noviembre.

Otros productos que registraron problemas serios de abastecimiento en marzo fueron: arvejas 89%; margarina 74,9%; sardinas enlatadas 65,2%; caraotas negras 62,5%; lenteja 59,7%; pernil de cochino 56,7%; queso blanco pasteurizado 54,9% y mantequilla 53,3%.

En problemas

La escasez en los productos de cuidado personal también se agravó durante el primer trimestre del año.

En marzo la escasez de papel higiénico fue de 87%, la más elevada desde octubre de 2013, según el reporte del BCV.

En el enjuague para el cabello la escasez prácticamente se duplicó al pasar de 30,6% en febrero a 68,8% en marzo. En champú fue 19,8% .

El desabastecimiento en máquinas de afeitar fue de 63,1%; en jabón de baño 53,4%; en pañales desechables para bebés 19,1%; desodorantes 15%; toallas sanitarias 11,1%; y crema dental 7,6%.

Las causas

Los venezolanos están obligados a hacer cola y a recorrer varios comercios para completar la compra de los productos de la cesta básica.

La producción de alimentos y la importación de materias primas y bienes de consumo masivo han estado afectadas durante el último año por las restricciones en la liquidación de divisas, situación que ha incidido en el abastecimiento.

Recientemente el Gobierno resolvió liquidar 30% de las deudas que las empresas privadas tienen con sus proveedores internacionales, relaciones que están quebrantadas por el incumplimiento del pago.

Sin embargo, aunque la intención del Gobierno es bien vista por el sector empresarial, el pago del 30% de la deuda no es garantía de que se reactiven los despachos hacia Venezuela, por lo que luce difícil que el abastecimiento mejore en el corto plazo.

El control de precios es otro de los factores que está afectando la producción y abastecimiento en el mercado nacional.
 
Comentarios (2)
páginas:
1 |
Por Jose A. Fajardo Puertas
 
26.04.2014
9:23 AM
A más socialismo, más pobreza y más hambre.
 
Por Jose A. Fajardo Puertas
 
26.04.2014
9:02 AM
Se nota que cada vez hay más socialismo en el país.
 


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: t-maria2 Sent: 26/04/2014 14:26

El índice de escasez en Venezuela ha tenido un repunte importante en el primer trimestre del año, colocándose alrededor de 30%. En este interactivo, economistas responden a las interrogantes más comunes entre los consumidores.
 
Comentarios (9)
páginas:
1 |
Por Hugo Nunes
 
16.04.2014
7:34 PM
Ciego el que no quiere ver.Soberbia al culpar al imperio y marcianos,y nunca reconocer incapacidad.15 años destruyendo a Venezuela y favoreciendo procesos fracasados historicamente.NO EXISTE EJEMPLO DE SOCIALISMOS EXITOSOS, SE REPITE EL HAMBRE Y EL MIEDO COMO POLITICAS CONTRA LA POBLACION.
 
Por JOSE LABASTIDAS HERNANDEZ
 
16.04.2014
6:40 PM
LOS DEPREDADORES DEL CAPITALISMO SALVAJE Y SUS ADORADORES EN ESTE MEDIO TENDRAN QUE BUSCAR OTARS MANERAS DE PROPICIAR LA ESCASEZ PARA QUE EL PUEBLO NO UEDA ACCEDER A LOS ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIAD PORQUE AHORA ES QUE VIENE LO BUENO DE LA EFICIENCIA DE LAS FISCALIZACIOBNES Y TODO LO RELATIVO AL ACATAMIENTO DEL SISTEMA DE REGULACION DE PRECIOS Y SU LEY....
 
Por OSWALDO MATIAS
 
16.04.2014
3:53 PM
15 años en lo mismo.Ahora van a decir que la culpa es de María Corina y Leopoldo. La palabra ESCASEZ esta prohibida, porque la culpa de ella es porque la gente come el triple y se acaban con los anaqueles que estan atesatados de alimentos de todo tipo. Todos son importados de los países que son nuestros chulos perpétuos, de mala calidad y de marcas desconocidas internacionalmente. Y cuando llegan, la gente corre despavorida a comprar antes que se termine el poco que ponen a la venta. Todo ha subido de precio, pero como hay mucho real, no importa que siga subiendo, si eso beneficia a nuestro adorado Fidel.
 
Por Leonardo Yepez
 
16.04.2014
10:33 AM
Esto ocurre al poner a un chofer a gerenciar un pais con un modelo economico importado de Cuba
 
Por Patricia Vargas
 
16.04.2014
10:31 AM
Ante todo muy buen gráfico, FELICIDADES está a la altura de lo que debe ser un periódico digital... Una sola critica, no lo pluralicen diciendo los "analistas" cuando solo hay (2) opiniones, pues hace pensar que son más, es preferible personalizar En cuanto a la información, es acertada esos personajes No tienen la suficiente preparación para llevar las riendas de un país, o se está a favor o en contra y este modelo de gobernar está en contra del pueblo Si Presidente = Una persona que gobierna con IGUALDAD y RESUELVE los pormenores del país favoreciendo al pueblo, entonces por qué este gobierno se ha dedicado a: MALTRATAR INSULTAR y DESTRUIR al mismo?
 
Por Yerlin Borjas
 
16.04.2014
9:55 AM
Mala administracion del gobierno actual.
 
Por Yerlin Borjas
 
16.04.2014
9:53 AM
Cambio de modelo economico...
 
Por Enrique Cubillos
 
16.04.2014
8:38 AM
Este es el exitoso modelo socialista: represión y escacez
 
Por joern berger
 
16.04.2014
8:32 AM
Muy simple falta de GERENCIA más nada no lo voy a extender,,
 
páginas:
1 |
 
fotter clasificadoseluniversal.com Estampas

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: SadCharlotte28 Sent: 28/04/2014 16:17

 

 

Es lo primero que hacen ,pa’que piensen na’má en Comida.

 

 

Entrevistas a personas que hacen cola en Venezuela para ...

www.youtube.com/watch?v...
YouTube
Loading...
Mar 14, 2014 - Uploaded by ActualidadyGente
Entrevistas a personas que hacen cola en Venezuela para comprar alimentos ( Mérida ... Entérese de lo que ...
  • Colas para adquirir alimentos en VENEZUELA ... - YouTube

    www.youtube.com/watch?v...
    YouTube
    Loading...
    Apr 19, 2013 - Uploaded by Carlos Klein
    Realicé este video con el Creador de presentaciones de diapositivas de YouTube (http://www.youtube.com ...
  • Desabastecimiento en Venezuela, testimoniales ... - YouTube

    www.youtube.com/watch?v...
    YouTube
    Loading...
    Apr 26, 2013 - Uploaded by reporterodc
    Desabastecimiento en Venezuela, testimoniales en las colas para ... con quienes estaban en la cola para ...
  • Cola para comprar comida en Central ... - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=gHSYCY38STM
    YouTube
    Loading...
    3 days ago - Uploaded by Mary Fernandez
    Cola para comprar comida en Central Madeirense Acarigua Venezuela - YouTube. Subscribe 0. 9:54 ...
  • cola para comprar alimentos!! solo en venezuela. - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=dCIZJVd061I
    YouTube
    Loading...
    Nov 11, 2013 - Uploaded by MrOvejito84
    cola para comprar alimentos!! solo en venezuela. - YouTube. Subscribe 3,623. All comments (1). Share ...


  •  
    ©2025 - Gabitos - All rights reserved