El Gobierno venezolano continúa desmontando los planes conspirativos que buscan frenar el proceso bolivariano.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres,
expuso un plan conspirativo que ejecuta la extrema derecha nacional e
internacional contra el Gobierno revolucionario.
Aseguró que fuerzas imperialistas buscan impedir el curso del ideal
bolivariano y atacar a Venezuela por el proyecto integracional que ha
impulsado Venezuela, pese a que se trata de un país pequeño. En ese
sentido, indicó que la nación constituye una amenaza para las grandes
naciones por tener un Gobierno con proyecto social.
Entre las líneas de acción de los planes golpistas destaca el ataque a
Venezuela en materia de derechos humanos mediante lo que se denominan
los “próconsules” -como la exdiputada María Corina Machado, que viajó a
varios países desprestigiando al Gobierno revolucionario- para reflejar
que en el país se violan permanentemente los derechos humanos.
Rodríguez Torres presentó informes emitidos por la extrema derecha en
que permanentemente acusan infundadamente al Gobierno venezolano de
violar los derechos humanos de estar implicados en “actividades
terroristas y de narcotráfico”.
Hasta la fecha van 58 detenidos de otras nacionalidades implicados en
el uso de armas por las llamadas “guarimbas” golpistas en Venezuela. La
cifra evidencia la presencia de mercenarios “que no tienen nada que
perder y cobran para cumplir su misión”.
Claves del plan insurreccional
Asimismo, expuso una línea de tiempo de un Plan Insurreccional:
denunció la llamada Fiesta Mexicana en octubre de 2010, cuando jóvenes
que participan en la ejecución del golpe suave recibieron entrenamiento
para perpetrarlo.
- En marzo de 2012 desarrollaron el Plan País, impulsado por Humberto
Prado (director de la ONG Observatorio de Prisiones), para
desestabilizar a la nación desde los recintos penitenciarios.
- Las organizaciones extranjeras NED, Freedom House, Canvas, AEI y Otper financiaron el plan desestabilizador.
- En esa Fiesta Mexicana participan las organizaciones extremistas:
Javu (Juventud Activa Venezuela Unida), Movimiento 13 y elementos de
Voluntad Popular, entre ellos el exalcalde de Táchira, Daniel Ceballos.
- Se estableció que debían buscar un líder único para que cohesionara a la oposición, con ese fin eligieron a Leopoldo López.
- El ministro presentó fotos que vinculan a dirigentes derechistas
con el expresidente mexicano Vicente Fox. Gustavo Tovar Arrollo, abogado
venezolano que aparece en fotos de todos los encuentros
insurreccionales, también está relacionado al expresidente colombiano
Álvaro Urive.
- El Bufete Tew Cardenas, tiene un equipo ligado a la extrema derecha
de Estados Unidos que trabaja para el partido republicano y presta
asesoría legal a los extremistas.
- El Campamento Daktari (2004), que fue un plan de magnicidio con la
ayuda de más de 100 paramilitares, fue una de las primeras señales
subversivas.
- Campamento de Javu (2012). En la finca del exdiputado Freddy Curupe
el objetivo del campamento era sacar al Comandante Hugo Chávez del
Gobierno. Entre sus objetivos estaba activar con huelgas de hambre los
centros penitenciarios y dar un segundo golpe para debilitar al
presidente Chávez antes de las elecciones presidenciales de octubre
2012.
- Se han incautado sobres con dinero a los detenidos por financiar
las llamadas “guarimbas”, quienes con el liderazgo de “El Aviador”,
pagan a los grupos violentos para que mantengan el proceso
desestabilizador.
Telesur