Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire KUKO!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Venezuela salió bien parada en informe del Banco Mundial
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: t-maria2  (message original) Envoyé: 05/05/2014 13:45
Venezuela salió bien parada en informe del Banco Mundial
En el último estudio, elaborado con datos del año 2011, aparece junto con Uruguay entre las naciones con mayor poder adquisitivo de América Latina
     
 
 Poder adquisitivo del país entre lo más altos (Créditos: Héctor Castillo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UN.- El producto interno bruto (PIB) per cápita promedio en paridad de poder adquisitivo (PPA) de Venezuela se ubicó entre los más altos, de acuerdo con el más reciente estudio del Banco Mundial conjuntamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un informe de 39 países de la región y consolidado de 2011.

Los resultados regionales indican que, en América Latina, con base en las PPA, Uruguay presenta el PIB real per cápita más alto con $17.343, seguido de Venezuela con $16.965, Panamá con $15.369 y Brasil con $14.639.

Las PPA son importantes para la comparación internacional de los datos del PIB, pues se definen como convertidores de divisas y como deflactores espaciales de precios. La comparación del PIB de los países en términos reales (dividido por las PPA) elimina los efectos tanto de los precios como de las tasas de cambio. Las PPA se utilizan también en la estimación de los niveles de bienestar.

Los valores más bajos registrados son los de Haití con $1.557, Nicaragua con $4.111 Honduras con $4.349 y Bolivia con $5.557. Se estima que el PIB per cápita promedio en PPA para América Latina es de $12.443.

Entre los países del Caribe, Bermudas muestra el PIB real per cápita más alto, con $54.889, seguido por las Islas Caimán ($49.686) y Aruba ($36.017); en tanto que los valores más bajos registrados corresponden a Belice ($8.212) y Jamaica ($8.329). El PIB per cápita promedio en PPA para los países participantes del Caribe es igual a $16.351.

A escala global, el PIB real per cápita para todos los países participantes es de alrededor de $13.500. El nivel más alto se registra en el grupo Eurostat-Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), con más de $33.000, y el nivel más bajo por los países de África, con unos $4.000 por habitante.

En el estudio participaron más de 190 países en la actual Ronda de 2011.
 

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/venezuela-salio-bien-parada-en-informe-del-banco-m.aspx#ixzz30qfDjNOB


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Nobotuma Envoyé: 05/05/2014 17:52

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Quico º Envoyé: 05/05/2014 18:47

Esto demostraría que el alarmismo, interesado, es solamente eso; un intento de alarmar a la gente y se crea las mentiras que escuálidos e imperialismo difunden a diestro y siniestro.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés