Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário KUKO !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: EEUU, presionado por lobbies israelíes en caso nuclear iraní
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 01/06/2014 07:28

EEUU, presionado por lobbies israelíes en caso nuclear iraní

Posted: 31 May 2014 02:01 AM PDT

El exanalista de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA), Paul R. Pillar, advirtió este viernes sobre la existencia de fuerzas en el Congreso norteamericano que trabajan en contra de la cristalización de un acuerdo nuclear final con Irán.

En un artículo publicado en la independiente página estadounidense, consortiumnews, el exfuncionario de CIA precisó que el Congreso se ha convertido en un instrumento para obstaculizar el camino hacia un acuerdo nuclear con Irán.

En este contexto, mencionó las dos tendencias principales en el Congreso; una de ellas es la que trabaja bajo la influencia de régimen de Israel y el Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC), mientras que la otra es la tendencia normal entre los republicanos, que se oponen a todo lo que el presidente Barack Obama propone, en particular a lo que podría ser considerado un logro de su gestión.

“Un caso reciente de los saboteadores fue el proyecto de imponer más sanciones contra Irán que habría violado el principio del acuerdo, al que se llegó con este país en noviembre pasado. Esta propuesta no fue aprobada, en parte, por una amenaza de veto explícita de Obama”, agregó.

También, ejemplificó otro caso, aún más reciente, en el que el senador republicano de Tennessee, Bob Corker, presentó una enmienda, mediante la cual, el Congreso obtendría el poder de “voto de desaprobación” en cuestión de días, después de que los negociadores lleguen a un acuerdo con Irán.

Claro está, añadió el exnalista, que en el caso de que se ratificara la enmienda de alguien como Corker, seguramente el Congreso intentaría vetar el acuerdo nuclear con Irán y claramente ese veto no tendría como motivo los términos que incluyera el acuerdo, sino una intencionalidad política.

Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania) alcanzaron en noviembre de 2013 un pacto inicial sobre el programa nuclear iraní.

El acuerdo, que ha entrado en vigor desde el pasado 20 de enero y que expira el 20 de julio, ha servido como base para procurar la redacción del pacto final para resolver todas las dudas al respecto.

Press TV



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados