Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Assange: Obama puede ser recordado ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 20/06/2014 14:07


Assange: Obama puede ser recordado como el presidente que más oprimió el periodismo

Posted: 19 Jun 2014 12:50 AM PDT

Obama debería empezar a pensar en el legado que deja, ya que corre el riesgo de ser recordado como el presidente de EEUU que más oprimió el periodismo, según Julian Assange, quien dijo que WikiLeaks pronto filtrará un nuevo informe sobre 50 países.

Assange habló por teléfono con periodistas con motivo de los dos años que cumple como refugiado en la embajada del Ecuador en Londres.

El denunciante también ha instado al fiscal general de EEUU, Eric Holder, a cerrar el caso contra WikiLeaks o dimitir.

Este mismo miércoles el fundador del portal de filtraciones ha reafirmado su promesa de “presentar la información acerca de EEUU y sus aliados y no destruirla nunca”. Además ha expresado a través de un vídeo enviado a la agencia Andes que la protección que le brinda Ecuador disuade a EEUU y a sus aliados de perseguir a personas por denunciar violaciones graves de derechos humanos que aquellos han cometido.

El fundador de WikiLeaks se refugió en la Embajada ecuatoriana en Londres el 19 de junio de 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, donde está siendo investigado por presuntos delitos sexuales que niega. Teme que luego pueda ser entregado a EEUU, donde podría afrontar la pena de muerte por supuesto espionaje y por revelar miles de despachos diplomáticos confidenciales.

A pesar de recibir asilo, no puede salir de la embajada, ya que sigue a la espera de que el Reino Unido le otorgue un salvoconducto que le permita hacer valer el asilo diplomático otorgado por Ecuador. Desde que Assange entrara en la embajada el 19 de junio de 2012, las medidas de seguridad dispuestas por los servicios de seguridad británicos para evitar su huida han costado ya 6 millones de libras (unos 10 millones de dólares) a los contribuyentes británicos.

RT



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés