الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: ♥ A TU MEMORIA FACUNDO...♥
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: angelvioleta  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/07/2011 18:58



أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: angelvioleta مبعوث: 10/07/2011 19:01

جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 10/07/2011 19:25
MEMORIA Y JUSTICIA, NO IMPORTA PARA QUIÉN IBA LA BALA, LO IMPORTANTE ES QUE NINGUNA BALA MAFIOSA  SUENE MÁS!.

جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: angelvioleta مبعوث: 10/07/2011 20:17
Biografía: Cantante, compositor, escritor
 y dibujante argentino,
 cuyas presentaciones son noches
de poesía y filosofía revestidas de música,
anécdotas e historias.
El padre abandonó a la familia cuando
Facundo Cabral era muy pequeño,
quedando su madre a cargo de él
y sus dos hermanos.
La infancia de Facundo Cabral transcurrió
con muchas carencias.
 Fue encerrado en un reformatorio,
 de donde escapó al poco tiempo.
En 1959 ya tocaba la guitarra y
cantaba folklore.
 Tiempo después, Facundo Cabral
viaja de Tierra del Fuego a Mar del Plata,
una localidad de Buenos Aires,
empleándose en un hotel.
El encargado del lugar le ofrece cantar,
 llamándose primero "El indio Gasparino"
y más adelante usando su nombre verdadero.
 En 1970 se conoce la canción
"No Soy De Aquí, Ni Soy De Allá",
 que le da fama mundial a Facundo Cabral.
 Su vida toma un rumbo espiritual,
transformándose en un cantante de protesta
y realizando, a través de sus canciones,
 críticas sociales.
 Durante la última Dictadura Argentina
 (1976-1983),
 debió exiliarse en México,
 donde sigue trabajando incansablemente.
En 1984 regresa a la República Argentina,
 habiendo recorrido muchos países
donde llevó su arte y pensamiento.
Desde ese momento, se asocia a Facundo Cabral
 con la lucha por la libertad,
la justicia social y el amor.
 En reconocimiento a su constante
llamado a la paz y al amor,
la Organización de las Naciones Unidas
 para la Educación, la Ciencia y la Cultura
 (UNESCO) lo declaró
“Mensajero Mundial de la Paz" (1996).
 En un confuso episodio,
Facundo Cabral es asesinado en la
Ciudad de Guatemala,
 camino al Aeropuerto Internacional La Aurora
para tomar un avión que lo llevaría a Nicaragua
 
 
click

جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: Marthola مبعوث: 10/07/2011 20:44

جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: angelvioleta1 مبعوث: 23/06/2014 03:21
https://www.youtube.com/watch?v=vS4UUiaz5G0


أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة