Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: INSOLITO LO DEL AMIN0PLEASE,,,,,
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: carlos305  (message original) Envoyé: 23/07/2014 05:00

'El país no es un saco sin fondo', se queja Lazo del 'gasto social'

Llama a 'controlarlo' y a 'combatir resueltamente el derroche y la indisciplina'.

Esteban Lazo (der) junto a Raúl Castro. (AP)

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, se quejó este fin de semana del "gasto social" del régimen y, como han hecho varios funcionarios en los últimos meses, advirtió que la unificación monetaria no mejorará la situación en la Isla.

"La unificación monetaria va a resolver un gran problema, pero por sí sola no nos va a dar más desarrollo social; lo que nos va a dar más desarrollo social es incrementar las producciones, la eficiencia y el ahorro", dijo Lazo en Sancti Spíritus.

"El país no es un saco sin fondo", afirmó al referirse de los "gastos sociales" del Gobierno, que llamó a "controlar".

Pese a que el régimen de Raúl Castro ha eliminado algunos subsidios, según Lazo el 66% presupuesto estatal se destina a programas de educación, sanidad, seguridad social, cultura y deportes, todos fuertemente criticados por la población.

La mayor parte de la fuerza laboral del país es empleada del Estado y cobra un promedio de 20 dólares al mes. El Gobierno retiene la mayor parte de la riqueza que se produce, pero nunca menciona esa variable al hablar de sus "subsidios".

Lazo se reunió en Sancti Spíritus con cuadros políticos y administrativos y los llamó "a cumplir todos los planes, a combatir resueltamente el derroche y la indisciplina, a ser más previsores en el trabajo (…) y a incrementar la labor de fiscalización", informó el diario oficial Granma.

"Salimos corriendo después que nos suceden los problemas", fustigó, aunque esta sea una práctica tradicional del Gobierno.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés